Spanish (Español) translation by Rafael Chavarría (you can also view the original English article)

Si eres un diseñador o ilustrador que está más cómodo creando glifos en Adobe Illustrator, ¡este tutorial es para ti! Planearemos nuestro conjuntos de letras, revisaremos las maneras de refinar el diseño de la fuente, y prepararemos archivos para usar en un programa para hacer fuentes, todo desde la comodidad de Adobe Ilustrator.
Este tutorial debería prepararte fácilmente para crear fuentes simples y divertidas que puedan ser vendidas como recursos digitales en Envato Market. Revisa la categoría de fuentes del mercado para inspiración en tus diseños personales.
Esta es la parte uno de dos tutoriales sobre crear fuentes simples y divertidas en Adobe Illustrator. En el siguiente tutorial, crearemos una fuente personalizada con nuestros formatos de letra de vectores.
1. Bosqueja Tus Letras
Paso 1
Ya sea que estes dibujando letras en un programa de arte digital como Adobe Photoshop, Paint Tool SAI, Krita, o algo más, o dibujando tus letras en papel, quiero comenzar con un alfabeto dibujado rápidamente en cualquier estilo que quiero que tenga mi fuente. Nota las diferencias en las w's de abajo. Considera cómo se relacionan tus letras unas con otras.

Paso 2
Una opción para evitar que las letras que dibujaste sean un desastre es usar líneas de cuadrícula en un programa como Adobe Photoshop. Puedes crear un Esquema de Cuadrícula si lo deseas, o colocar líneas de cuadrícula manualmente. Esto te permite llevar seguimiento del alto y ancho de cada letra de manera informal.

Paso 3
También puedes escanear letras dibujadas o escritas y ajustar el Límite (Imagen > Ajustes > Límite) para que tu imagen sea una imagen limpia en blanco y negro, lista para importar a Adobe Illustrator. Esto es totalmente opcional, ya que también puedes dibujar tu fuente a mano alzada en el mismo Adobe Illustrator o importar tu imagen sin ajustarla en Adobe Photoshop.

2. Prepara Tus Letras y Documento Illustrator
Paso 1
Antes de que nos lanzemos a crear versiones vectoriales de nuestras letras, me gustaría preparar mi archivo importado. Estoy usando letrado que dibujé en Adobe Photoshop. Abre el jpeg en Adobe Illustrator. En el panel Trazar Imagen, considera los siguientes ajustes (podrías diferir):
- Ajuste predefinido: Personalizado
- Vista: Resultado de Trazado
- Modo: Blanco y Negro
- Límite: 168
Presiona Trazar (esto sucede automáticamente si habilitaste Vista Previa y tu dibujo se trazará instantáneamiente como imagen vectorial.

Paso 2
Selecciona tu imagen recién trazada y ve a Objeto > Expandir. Esto expandirá tu imagen trazada en objetos vectoriales. Desagrupa los objetos y usa la Herramienta Varita Mágica (W) para seleccionar los objetos con relleno blanco. Borra estos para que solo te quedes con las letras negras.

Paso 3
Crea un Nuevo Documento. El mío está dimensionado a mi estimación de qué tan grandes quiero que sean las letras más grandes: 0.55 in por 1.26 in. Puedes elegir el tamaño de archivo correcto para tus necesidades, por supuesto.

3. Organiza Tus Letras
Paso 1
En tu Nuevo Documento, importa o Pega (Control-V) tu grupo de letras. Desagrúpalas de manera que tengas control completo sobre cada objeto. Agregué líneas de Cuadrícula sobre mi Linezo de Trabajo para ayudar a definir los límites de cada parte en mi conjunto de letras. Las líneas definirán los puntos más altos y más bajos de letras mayúsculas y minúsculas.
Coloca tu primer objeto de letra en tu Lienzo de Trabajo. Querrás asegurarte de que no tienen ningún descendiente (como tienen las letras p, g, j, y), querrás colocarlo en la línea base indicada por tu cuadrícula.
Escala y ajusta tu letra dentro de tus líneas de cuadrícula y Lienzo de Trabajo según veas adecuado.

Paso 2
Algunas letras son similares en tamaño, forma y diseño en general. Tiendo a usar la b minúscula como d's, p's y también q. También nota cómo tus letras se diferencían de minúscula a mayúscula. Estaré re-dibujando todo en la siguiente sección de este tutorial, así que cómo se relacionan tus letras unas con otras dependerá totalmente de ti. Haz notas sobre cambios que te gustaría hacer en este punto, antes de que refinemos las letras.

Paso 3
Cada glifo (minúscula, mayúscula, puntuación, y números) es colocado en el Lienzo cada vez y después organizado en la capa correspondiente a su categoría dentro del panel Capas. Mientras refino cada letra, se colocarán nuevos objetos en su capa correspondiente.
Crear una fuente puede ser un proyecto grande, así que entre más organizado estés, será más sencillo.

Paso 4
El tamaño y colocación de la puntuación y los caracteres dependen de ti. Los números serán probablemente del tamaño de tus letras maypusaculas, pero la puntuación necesita encajar tanto para lestras minúsculas como mayúsculas. Nota las flechas de abajo. Coloqué mi asterístico en el punto más alto de las formas de mis letras, mientras que mi signo más reposa más cerca del punto medio.
Experimentar con tus objetos de letras y glifos te informará sobre la posición más deseable para la puntuación. ¡Juega con tus objetos hasta que encuentres el arreglo que te guste!

4. Refina Tus Letras
Paso 1
Comencemos con cuatro formas diferentes de refinar tus letras.
- Primero no hemos hecho nada en absoluto. Así es como luciría mi s si hubiera dejado la imagen trazada como mi letra. Está encrespada pero tiene su propio encanto extraño.
- Esta siguiente lestra es lo que sucede después de que use la Herramienta Forma. Está limpia y más suave, pero no tan suave como las otras lestras de abajo.
- Esta tercera ha sido trazada con la Herramienta Lápiz (N). ¡Establece tu Fidelidad a Suave y delinea tus letras como creas conveniente!
- Finalmente, este es el resultado de la Herramienta Brocha de Gota (Shift-B). También puedes obtener un efecto similar con la Herramienta Brocha (B). Ambas permiten trabajo de línea con presión.
Si optas por la Herramienta Brocha de Gota, crearás objetos como cada letra. Si optas por la Herramienta Brocha, estarás creando trazos que puedes cambiar con varias brochas. Estaré usando una brocha personalizada, creada a continuación, y la Herramienta Brocha.

Paso 2
Mi brocha personalizada es una Brocha Caligráfica con las siguientes opciones:
- Ángulo: 40°
- Redondez: 51%
- Tamaño: 6pt, Variación de Presión: 6pt
Por favor nota que estoy usando una tableta gráfica sensible a la presión. La Herramienta Pluma será probablemente una mejor opción si estás usando un ratón o algo diferente a un stylus para dibujo.

Paso 3
¡Es tiempo de redibujar y refinar tus letras! En una capa arriba de tu categoría de letra (estas son minúsculas), establece cada letra como visible, una a la vez, y dibuja sobre ellas. Mi brocha personalizada mantiene la apariencia de mis letras como si fueran dibujadas con un marcador cincelado. Usa como caracteres para influenciar la apariencia de otros. Todos los cuatro caracteres de abajo fueron dibujados de la b que dibujé.
Coloca cada letra arriba de la siguiente, ocultando aquellas en las que no estás trabajando de momento en el panel Capas.

Paso 4
Para algunas capas, he cambiado su diseño general después de trabajar a lo largo del alfabeto. También me aseguré que los descendientes toquen la misma línea, debajo de la línea base, y las letras mayúsculas que no sean l, h, t o k no pasen la línea superior de las otras letras minúsculas.
Como siempre, depende totalmente de ti si tus letras siguen o no estas reglas. ¡Diviértete con tus creaciones y usa las herramientas de dibujo que te gusten más dentro de Adobe Illustrator!

Paso 5
Refina caracteres especiales y también la puntuación. Mi signo de numeral (o hashtag) fue un poco grande y larguirucho para el estilo del resto de mis caracteres. Como tal, lo redibujé con la Herramienta Brocha para que sea más pequeño y gordito en general.

5. Prepara Tus Caracteres para la Fuente
Paso 1
Comencemos con las versiones finales de todos los 89 caracteres para esta fuente. En este punto he realizado lo siguiente:
- Me aseguré de que cada letra encaja en el mismo espacio y usa las mismas líneas de cuadrícula para referencia.
- Refiné cada caracter individual que quiero que sea parte de la fuente final.
- Organicé todos mis caracteres en capas fácilmente accesibles dentro del panel Capas.

Paso 2
Si vas a exportar el contenido a otro programa, necesitarás guardar cada glifo como su propio archivo SVG. Mantuve los ajustes por defecto para guardar archivos SVG y simplemente me aseguré de que hay 89 archivos organizados por nombre de caracter en una carpeta una vez que he terminado.

Paso 3
Para cada archivo SVG, también hice lo siguiente para asegurar que mis tamaños de archivo sean tan pequeños como sea posible:
- Todos mis trazos de brocha han sido Expandidos a Objetos.
- Los objetos y capas que no están visible (cualquier excepto el caracter acutal) han sido borrados de cada archivo SVG.
- Los trazos de objetos han sido Unidos en el panel Buscatrazos, Hechos una Forma Compuesta, y después Expandidos como su propio trazo o trazo compuesto.
Estos pasos, aunque un poco tediosos, redujeron mi tamaño de archivo de 800kb a 1kb o menos. Desde aquí tus archivos están listos para ser importados en el programa para hacer fuentes de tu elección.

Buen Trabajo, ¡Terminaste!
Ahora que has creado todos los 89, más o menos, de tus caracteres de fuente, ¡estás listo para saltar a la segunda parte de este tutorial: creación de fuentes! Exploraremos opciones para creación de fuentes en la aplicación con un script comprado, exportando los conjuntos de caracteres a aplicaciones como Font Forge, ¡y más! Comparte tu creación de caracteres de fuente abajo, y únete a mi en la segunda parte de este tutorial.

Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Update me weeklyEnvato Tuts+ tutorials are translated into other languages by our community members—you can be involved too!
Translate this post