Spanish (Español) translation by Ali_Trads (you can also view the original English article)

En este tutorial, aprenderemos efectos de animación y los sencillos conceptos que hay detrás de la creación de estos maravillosos efectos.
A diferencia de la animación de personajes, la animación de efectos no se ciñe a las reglas anatómicas. El humo, por ejemplo, no posee articulaciones y un esqueleto que limite su capacidad de doblarse. El humo puede aparecer, espesarse, diluirse y disiparse. Los efectos no necesitan tener una única forma de moverse, y esa es una de las razones por la hacerlos es divertido.
¿Estás buscando un programa de animación que te ayude con tu próximo proyecto? Te recomiendo visitar Envato Studio y sus muchos Servicios de video y animación.
Conocimientos básicos para animación de explosiones
Aparece y desaparece
Para que un efecto aparezca, tan sólo comienza haciéndolo muy pequeño y luego hazlo crecer a medida que avanzas.
Por otro lado, para hacerlo desaparecer, sólo tienes que encoger tu efecto hasta que desaparezca por completo.

Transforma
Aplasta, estira y curva tu efecto, convirtiéndolo poco a poco en la figura deseada. Piensa en el aspecto final que deseas y modifica lentamente tus dibujos a medida que avanzas.

Divide
Divide tu figura estirando un lado de la misma. Luego, crea algo parecido a un punto débil, adelgazando el área que quieres separar. Cuando el punto débil sea lo suficientemente delgado, separa tu dibujo en diferentes figuras.

Separa
Las figuras separadas son capaces de recorrer caminos individuales. Para que se dispersen hacia el exterior, simplemente dales una dirección y muévelas a lo largo de sus respectivas trayectorias.

¡Combina!
Aplica todos los conceptos que hemos aprendido.
- Primero, haz que tu figura aparezca haciendo que comience pequeña y que luego crezca.
- A continuación, transfórmala en una curva estirada.
- Divide tu dibujo en múltiples figuras.
- Dispersa las figuras en un trayecto hacia el exterior
- Por último, haz desparecer a tus figuras, encogiéndolas hasta que desaparezcan por completo.
Fácil, ¿cierto?

Cómo animar una explosión
Ahora que ya hemos aprendido los conocimientos básicos, ¡conozcamos algunos efectos complicados usando ejemplos detallados!
1. Cómo crear el impacto
Observa el desglose de los fotogramas en la imagen que aparece a continuación.
Fotogramas 1-5: Queremos hacer que una figura aparezca en el cielo y darle una dirección descendente. También, deseamos transformar la figura, y hacer que se estire a medida que avanzemos.
Fotograma 6: Aquí es cuando el objeto hace impacto y causa que un efecto aparezca a su alrededor. Cuanto más fuerte sea el impacto, más grande tendrá que ser el efecto en este fotograma.
Fotograma 7: Aquí es cuando el impacto alcanza toda su extensión. Debemos añadir unos cuantos agujeros que servirán como los puntos débiles que dividirán el dibujo en los siguientes fotogramas.
Fotogramas 8-12: Luego, hacemos que el efecto se divida, disperse y desaparezca. Imagina los agujeros aumentando de tamaño y al efecto disolviéndose en partes cada vez más pequeñas. Asimismo, queremos que las partículas más pequeñas se muevan hacia el exterior de la posición del impacto, a medida que los fotogramas avanzan, hasta que hayan desparecido por completo.
Nota: Ya que el efecto va a separarse en muchas partes a medida que los fotogramas avanzan, es recomendable enfocarnos en un área y un flujo de movimiento a la vez. Enfocarse en todas las partículas al mismo tiempo puede resultar confuso.

¡Y aquí está el primer efecto en movimiento!

2. Cómo crear la primera ola de humo
Estudia con atención los fotogramas en la imagen que aparece a continuación.
Fotogramas 1-4: Haz que tu figura aparezca del suelo. Imagina una fuerza que sopla, y la transforma y estira hasta que se vuelve una curva.
Fotogramas 5-8: Separa nuestra figura curva. Imagina dos trayectos principales a medida que los grupos de dibujos superiores e inferiores se dispersan y desaparecen.
Fotogramas 9-11: Continúa separando las figuras y añade una nueva trayectoria para algunas de ellas. Sigue impulsándolas y haciéndolas cada vez más pequeñas hasta que se disipen.

¡Y aquí está el segundo efecto en movimiento!

3. Cómo crear la segunda ola de humo
Observa cuidadosamente los fotogramas en la imagen a continuación.
Fotogramas 1-4: Haz que el efecto aparezca mientras imaginas que el viento sopla desde el lado derecho.
Fotograma 5: Aquí, comenzamos a imaginar otro viento soplando desde la izquierda esta vez. Transforma o empuja la base del efecto como si estuviera respondiendo a la nueva corriente de viento.
Fotograma 6: Mientras que la fuerza del lado izquierdo continúe empujando hacia arriba, queremos imaginar una nueva fuerza que sopla desde el lado derecho. Observa cómo en el resultado final el humo tiene la forma de una curva en "S".
Fotogramas 7-10: Continúa empujando el humo de manera oscilante, imaginando que el viento sopla alternativamente desde un lado y desde el otro.
Fotograma 11: Comenzamos a separar el efecto del suelo, a medida que lo desplazamos.
Fotogramas 12-16: Divide el efecto en partes más pequeñas y deja que estas viajen en sus respectivas trayectorias. Deja que se dispersen hasta que desaparezcan.

¡Y aquí tenemos el tercer efecto en movimiento!

4. ¡Ponlo todo junto!
Ahora, simplemente coloca los efectos unos sobre otros en el tiempo que desees.

¡Excelente trabajo, has terminado!
Básicamente, vamos a aplicar los mismos conceptos para cada efecto que animemos. Tanto si deseas que tu animación sea simple o complicada, sólo recuerda estos sencillos pasos: aparece, transforma, divide, dispersa y desaparece.
¡Diviértete experimentando con efectos de animación!
¡Espero que lo hayas disfrutado!

Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Update me weeklyEnvato Tuts+ tutorials are translated into other languages by our community members—you can be involved too!
Translate this post