¿Cómo abro y edito una plantilla en InDesign?
Spanish (Español) translation by Itzel Alvarez (you can also view the original English article)



¿Estás buscando estrategias para impulsar tu negocio? Este tutorial rápido te muestra los elementos básicos que necesitas saber para editar plantillas de folletos en InDesign.
Los folletos y volantes todavía son algunas de las maneras más efectivas de brindar información a una audiencia meta. Envato Elements y GraphicRiver ofrecen una miríada de plantillas de folletos y volantes. Se ven espectaculares y son fáciles y rápidos de editar.
En este tutorial revisaremos lo básico para abrir y editar una plantilla de folleto. Te guiaré mientras abres los archivos, añades las imágenes y logos, editas colores y fuentes para que combine con tu marca. Por último, veremos cómo exportar archivos para impresión profesional y compartirlos por correo electrónico.
A efectos de este tutorial, te mostraré cómo abrir una plantilla de volante y cómo editar una plantilla de folleto en InDesign. Abrir y editar ambos es un poco diferente, pues los folletos tienen más páginas que los volantes.
Puedes seguir este tutorial en nuestro canal de Youtube Envato Tuts+:
Lo que necesitarás
Además de los elementos mencionados a continuación, necesitarás Adobe InDesign. Si no tienes el software, puedes descargar una prueba desde el sitio web de Adobe.
- Plantilla de folleto (si estás usando una plantilla diferente, revisa el archivo de ayuda o de texto fuente para descargar las fuentes para esa plantilla en específico.
- Mujer de negocios trabajando
- Técnico en electrónica
- Logo de Castle
Guarda todos esos archivos en una carpeta fácil de encontrar. ¡Comencemos!
¿Buscas plantillas geniales de folletos para InDesign? Ve a Envato Elements o GraphicRiver.
1. Cómo abrir una plantilla de volante de InDesign
Paso 1
Ubica el archivo .zip descargado de Envato Elements. Haz doble clic en el archivo para descomprimirlo.
En el archivo descomprimido hay varias carpetas y archivos, uno de ellos se llama Font.txt. Este archivo contiene enlaces para descargar las fuentes usadas en la plantilla. Ahí tienes la opción para entrar y descargar las fuentes. De manera alterna puedes consolidar tu marca al usar las fuentes de tu marca.



Paso 2
En esta plantilla en específico, encontraremos archivos para Adobe InDesign y Microsoft Word. Trabajaremos con Adobe InDesign.
Verás que hay archivos idml. y .indd. La diferencia entre esos dos es que INDD es específico con la versión, e IDML es un archivo (casi) universal que puede abrirse en InDesign CS4 (o posterior). Estoy trabajando con InDesign CC, abriré el archivo INDD para la portada frontal.
Salta al paso 3 para aprender cómo colocar imágenes y editar texto.



2. Cómo editar una plantilla de folleto
Paso 1
Para este paso, trabajaré con un folleto, pues contiene más elementos. Sigue los mismos pasos de antes. Descomprime el archivo y abre el archivo InDesign que corresponde a tu sistema.
En esta plantilla en específico, la información de la fuente está dentro del archivo help.txt. Sigue los enlaces en el archivo para descargar las fuentes e instalarlas en tu FontBook.
Si estás usando InDesign CC, existe la posibilidad de que algunas de esas fuentes sean parte del paquete de Adobe Fonts. En ese caso, puedes activarlas en la ventana emergente de advertencia después de abrir el archivo.



Paso 2
Con el archivo abierto, podemos revisar con qué estaremos trabajando.
Abre el panel de Páginas para ver el diseño. Si no lo tienes abierto, ve a Ventanas > Páginas. Podemos ver que el archivo consiste de una portada, contraportada y páginas internas.
Abre el panel de Capas yendo a Ventana > Capas. Revisa las capas—en este caso sólo estamos trabajando con una sola capa.
Revisemos el panel de Estilo de Párrafo yendo a Ventana > Estilos > Estilos de Párrafo. Puedes ver que hay una variedad de estilos.
Los estilos de Párrafo son una colección de atributos de formato dados a párrafos o líneas en específico. Los Estilos contienen formato, como fuentes, familia, tamaño, alineación, sangrías, etc. La ventaja de usarlas es que pueden ahorrate tiempo y ayudarte de manera consistente con tu diseño y evitando errores.
En este caso, esos estilos serán de ayuda si decides hacer cambios generales de tipología en el folleto.



Paso 3
Comencemos añadiendo una imagen a la portada. Selecciona el objeto gris en la parte superior de la página. Presiona Command+D para Colocar una imagen. En la ventana Colocar, encuentra la imagen que quieres insertar. Haz clic en Abrir.
Para cambiar el tamaño de la imagen, usa la Herramienta de Selección Directa (A) en la barra de herramientas. Selecciona la imagen y se activará un cuadro de selección en la imagen dentro del objeto. Sabrás que es el cuadro de selección correcto porque el color no es azul.



Paso 4
Para cambiar el texto usa la Herramienta de Texto (T) de la barra de herramientas. Haz clic en el texto y pon el tuyo.



Si no es mucho texto, puedes seleccionar un cuadro de texto y eliminarlo presionando la tecla de Retroceso. En mi caso, no es mucho el texto que pondré en el subtítulo, así que haré este cuadro de texto más pequeño. Haz doble clic en el controlador central para hacer pequeño el cuadro.



Paso 5
Para añadir un logo, asegúrate de que tienes un archivo .eps o .ai. Selecciona el logo colocado en la plantilla y bórralo. Presiona Command+D para Colocar un nuevo logo. Esta vez haz clic fuera de la página para cambiar su tamaño y crear su propio cuadro.



Para cambiar el tamaño del logo presiona Shift+Command y arrastra una de las esquinas. La tecla Shift pondrá a escala el logo de manera uniforme, mientras que Command ajustará el contenido al cuadro. Borra el logo de la plantilla y pon el nuevo.



Paso 6
Continuemos con las páginas interiores. Selecciona el rectángulo en la parte superior de la página y presiona Command+D para añadir una imagen. Para cambiar el tamaño de la imagen usa la Herramienta de Selección Directa (A) de la barra de herramientas.



Paso 7
Con la Herramienta de Texto (T) añade el texto deseado. En este caso, el subtítulo y el texto están en dos cuatros de texto diferentes.
Con el fin de seguir el tutorial, supongamos que añadiste una cantidad menor de texto. Para pulirlo haremos que los cuadros de texto sean más pequeños. Haz doble clic en el punto de la manija del cuadro de selección y se hará más pequeño de manera automática.



Paso 8
Si quieres añadir un tercer párrafo, selecciona la Herramienta de Selección (V) de la barra de herramientas. Selecciona el último encabezado y cuadro de texto. Mantén presionada la tecla Shift y arrastra ambos cuadros hacia arriba. La tecla Shift mantendrá la posición vertical del cuadro.



Paso 9
Selecciona un encabezado y un cuadro de texto de la parte superior. Mantén presionadas las teclas Shift+Option y arrástralas hacia abajo. Este atajo duplicará y mantendrá la posición vertical del cuadro.



Puedes editar el resto del texto usando la Herramienta de Texto (T) y borrando elementos para los que quizá no tengas texto.



Paso 10
Si quieres cambiar la fuente u otros formatos, puedes hacerlo en el Estilo de Párrafo. Para ejemplificar, editemos el estilo cuerpo del texto de la página 3. En el panel de Párrafo selecciona cualquier cuadro de texto, y el estilo estará resaltado. Haz doble clic en él para abrir la ventana de opciones.



En la ventana de opciones de Estilo de Párrafo, observa el cuadro de Vista Previa en la parte inferior para que puedas ver los cambios en directo.
Selecciona los Formatos de Carácteres Básicos en la parte izquierda. Debajo de Familia de Fuente puedes seleccionar cualquier otra fuente que quieras. Yo cambié de Lato a Open Sans. Esto reemplazará todo el texto a lo largo del folleto que use este estilo. Si quieres usar una fuente diferente en todo el documento, puedes cambiar la fuente por cada estilo. Esta es una manera rápida de asegurarte de que todas las fuentes hayan cambiado. También puedes cambiar otras opciones de formato como color, tamaño, sangrías, etc.



Paso 11
Por último, también puedes editar los colores de la plantilla si quieres algo más acorde a la imagen de tu marca.
Abre el panel de Muestras yendo a Ventana > Color > Muestras. Extiende el panel de Muestras y verás muestras para todos los colores usados en la plantilla.



Para editarlas, selecciona un objeto en la página para ver qué muestra se está usando. Yo seleccioné uno de los objetos azules. Haz doble clic en la muestra resaltada.
En la ventana de opciones de Muestra puedes ajustar a tu gusto los valores CMYK para que queden acordes a tu marca. Yo cambié todas mis muestras a un color turquesa. Haz clic en OK.
Puedes cambiar cualquier color en la plantilla. Sólo ten en cuenta que cuando editas una muestra, todos los objetos que tengan el color que editaste también cambiarán.



Paso 12
También puedes cambiar los colores de cada uno de los cuadros de texto de manera individual. Selecciona un cuadro de texto, ve al panel de Muestras y selecciona un color. En la imagen de abajo cambié el color en algunas viñetas y el fondo de los "facts".



En el fondo de los "facts" puedes ver que el color es más claro que el color real. Eso es porque la Tinta es menor. En el panel de Muestras puedes modificar el porcentaje de Tinta moviendo el botón deslizador.



Sigamos editando el resto del folleto. Añadí una imagen en la contraportada y cambié el color de las comillas para que combinara con el del fondo de los "facts".



Paso 13
Cuando termines de editar el archivo, puedes exportarlo para imprimirlo. Asegúrate de que todas las fotos se encuentren dentro de las marcas. Las marcas se muestran con una línea roja alrededor de la página.



Para exportar el archivo, presiona Command+E. En la ventana de la opción Exportar, ponle nombre a tu archivo. Elije el Formato de Adobe PDF (Imprimir). Da clic en Guardar.



En la ventana de opción Exportar Adobe PDF, configura Adobe PDF Predeterminado a Calidad de Impresión. Selecciona la opción de Marcas y Sangrado desde el menú de la izquierda. Revisa todas las marcas de impresión y usa la configuración de sangrado de documento. Haz clic en Exportar. Tendrás un PDF listo para impresión profesional.



Paso 14
Si quieres exportar el archivo para adjuntarlo en un correo electrónico para marketing en línea, presiona Command+E para Exportar. Guarda el archivo con un nombre diferente o añade "-en línea" para diferenciarlo del archivo de impresión. Configura el Formato a Adobe PDF (Interactivo). Esto hará que el tamaño del archivo sea menor en comparación con el archivo de impresión.



En la ventana de opción Exportar a PDF Interactivo, selecciona la opción General del menú de la izquierda. Asegúrate de que todo está seleccionado debajo de Páginas. En la sección de Exportar como, tienes la opción de exportar el archivo PDF por página o por pliego. Puedes elegir el que prefieras.



Selecciona el menú de Compresión y configura la Calidad JPEG como Alta. Esto asegurará que el archivo PDF es de buena calidad. Da clic en Exportar. Da clic en OK en la ventana de advertencia del espacio de color. Tendrás un PDF listo para compartir en correos de marketing.



¡Bien hecho! ¡Terminaste el tutorial!
En este tutorial aprendiste cómo abrir y editar volantes y folletos. Si eres nuevo en InDesign, elije uno de los muchos volantes y folletos geniales que ofrece Envato Elements. Con este tutorial no tendrás problemas para editarlo con éxito para comercializar tu marca. Hoy aprendimos a:
- Abrir un archivo de Adobe InDesign.
- Colocar y editar imágenes y logos.
- Editar y poner formato a tipografía.
- Usar el panel de Estilos de Párrafo.
- Usar el panel de Muestras de color.
Si quieres exporar más ideas para plantillas, puedes encontrar muchos folletos y volantes personalizables en Envato Elements y Graphic River. ¡Échales un vistazo!



Si te gustó este tutorial, quizá quieras probar estos:
- Plantillas31 Plantillas premium para folletos (cuadernillos y trípticos)Melody Nieves
- Adobe InDesign25 Plantillas para InDesign que Todo Diseñador Debería PoseerGrace Fussell
- VolantesCómo Diseñar un Volante de Bienes Raíces en Adobe InDesignGrace Fussell
- Diseño gráficoKit de recursos del diseñador gráficoMary Winkler
