Advertisement
  1. Design & Illustration
  2. Hand Lettering

Hand Lettering: un proyecto de inicio a fin

Scroll to top
Read Time: 8 min
This post is part of a series called Hand Lettering Fundamentals.
Hand Lettering: How to Stylize Your Letters

Spanish (Español) translation by Johana (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

¡Muy bien a todos! Logramos llegar al final de la serie. Espero que hayas aprendido mucho a lo largo de esta jornada de lettering (arte de dibujar letras). En este tutorial, emplearás todo lo que has aprendido en los anteriores tutoriales y lo aplicarás en un trabajo terminado. Esto significa que llevaremos nuestra idea de lettering a un bosquejo, vector, detalles y más allá.

Siéntete libre de seguir los siguientes pasos o crea tu propia estrategia. De todas formas, al final tendrás un trabajo de lettering terminado y pulido.

¡Empecemos!

1. Alistar los materiales que necesitarás

  • Adobe Illustrator
  • Lapicero o lápiz para dibujar
  • Papel de calco
  • Opcional: plumón punta pincel Tombow, pluma caligráfica parallel pen de pilot, plumón Copic, Sharpie u otros materiales

Los materiales opcionales te permitirán desarrollar peso/contraste en las formas de tus letras. Todo depende del estilo que busques. Utiliza el mejor criterio a la hora de elegir una herramienta para crear el estilo correcto de las letras.

2. Fase del bosquejo

Paso 1

¡Cada proyecto (a menos que sea dirigido por un cliente, por supuesto) comienza con la creación/formación de tus propias frases para escribir! Empieza haciendo una lista de frases y selecciona cualquier frase con a que te gustaría continua en todo este tutorial.

En la siguiente imagen está mi lista. Seleccioné la frase "Comparison Kills" (La comparación mata) porque es algo que es importante para mí en este momento particular de mi vida. Me parece que, si empiezas a dibujar cosas que de alguna manera realmente significan algo para ti, el resultado es significativamente mejor.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Sketching_PhrasesTutsPlus_Final_Lettering_Project_Sketching_PhrasesTutsPlus_Final_Lettering_Project_Sketching_Phrases

Paso 2

¡El siguiente paso después de seleccionar tu frase es comenzar a hacer algunos bosquejos rápidos y en borrador! Dibuja tan rápido como puedas y usa todas las variaciones posibles. Modifica la línea base, cambia la forma, prueba varios estilos de letras, etc.

Como puedes ver en la siguiente imagen, empecé a experimentar con algunas formas de letras góticas. Quería desafiarme a mí mismo esta vez porque rara vez intento hacer letras góticas. ¡Es bastante difícil! Pero estaba decidido a lograrlo.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Sketching_CompsTutsPlus_Final_Lettering_Project_Sketching_CompsTutsPlus_Final_Lettering_Project_Sketching_Comps

Paso 3

Después de bosquejar lo suficiente, selecciona una composición que creas que funciona mejor para continuar. Para mí, la mejor fue la composición en la esquina inferior derecha de la página de bosquejos que realicé.

Utiliza ese bosquejo como el "esqueleto" o la estructura básica. Coloca un pedazo de papel de calco en la parte superior de tu esqueleto y comienza a añadir tu estilo, contraste, ancho, etc., con la herramienta que quieras. Ya sea un plumón de punta pincel Towbow, plumón Copic o sharpie, ¡depende de ti!

Para este siguiente trabajo de lettering, me pareció que la pluma caligráfica Parallel Pen de Pilot era la elección perfecta para hacer formas de letras góticas.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_First_Pen_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_First_Pen_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_First_Pen_Sketch

Paso 4

Siguiendo con el tutorial, es hora de hacer todas las correcciones necesarias. Coloca otra hoja de papel de calco encima de tus letras para comenzar a fijar el interletrado, la línea de base, los anchos de forma de letra, el color general, etc.

En este punto, estaba tratando de rellenar el espacio negativo hacia la parte inferior derecha de mi composición con una ilustración. Dado que la palabra "Comparison" (Comparación) es tan larga en relación con la palabra "Kills" (Mata) me pareció un poco desequilibrada. Es posible que notes que también hice pequeñas correcciones a la mayúscula "C" y añadí un adorno adicional en la pierna de la "K".

TutsPlus_Final_Lettering_Project_2nd_Pen_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_2nd_Pen_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_2nd_Pen_Sketch

Paso 5

Al igual que en el paso anterior, seguí experimentando con varias maneras de llenar ese espacio negativo en la parte inferior derecha. Este bosquejo es un poco loco, pero era necesario entender lo que funcionó y lo que no.

En este punto, continúa haciendo esas ediciones en tu composición para perfeccionar tu lettering. ¡En este bosquejo en particular me di cuenta de que mi línea de base estaba por todas partes! En los siguientes pasos, hago ligeros ajustes para que sea un poco más uniforme.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Filling_NegativeSpaceTutsPlus_Final_Lettering_Project_Filling_NegativeSpaceTutsPlus_Final_Lettering_Project_Filling_NegativeSpace

Paso 6

Una vez que llegues a un punto decente con las herramientas que estás usando, es hora de pasar a dibujar a lápiz. Las herramientas son excelentes para darle pesos y ángulos consistentes dentro de sus formas de letra, pero el lápiz te permite hacer esos ajustes precisos para que el lettering quede perfecto.

Una vez más, traza tu lettering, haz correcciones ópticas, pero esta vez trázala usando un lápiz para perfeccionar los pequeños detalles.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Outlined_Pencil_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_Outlined_Pencil_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_Outlined_Pencil_Sketch

Paso 7

Sigue avanzando con esos bosquejos a lápiz trazando sobre tu trabajo anterior. Cada vez que dibujes o vuelvas a dibujar tu trabajo de lettering, adquirirá un aspecto más limpio y perfeccionado.

Como puedes ver en la siguiente imagen, sigo intentado rellenar ese espacio negativo raro junto con la palabra "Kills". Es un poco molesto, pero en el siguiente paso puedes ver cómo terminé arreglando ese problema.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_2nd_Rough_Pencil_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_2nd_Rough_Pencil_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_2nd_Rough_Pencil_Sketch

Paso 8

¡El bosquejo a lápiz está a punto de terminarse! Finalmente decidí añadir una ilustración de un ataúd para ser un poco más literal con la palabra "Kills". Recuerda, si decides añadir ilustraciones, asegúrate de que vayan bien con el lettering. Quieres que tu ilustración y lettering combinen y resalten, en vez de que parezcan dos entidades separadas.

Además, es posible que notes que en esta etapa experimenté con gotas que se extienden desde las letras para añadir un poco de estilo al trabajo. En mi opinión, es un toque adicional que hace que las letras sean más interesantes/atractivas.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_3rd_Tight_Pencil_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_3rd_Tight_Pencil_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_3rd_Tight_Pencil_Sketch

Paso 9

Finalmente he llegado al final de los bosquejos a lápiz. El bosquejo a lápiz terminado está completo y ahora es momento de llevarlo al siguiente nivel con Adobe Illustrator. Todavía hay correcciones menores que hacer en este trabajo, pero me pareció que podía ocuparme de esas ediciones en la "etapa de vectorización" del proceso.

Una vez que llegues a este punto, escanea tu lettering en tu computadora y prepárate para vectorizar la parte superior en Illustrator.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Final_Pencil_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_Final_Pencil_SketchTutsPlus_Final_Lettering_Project_Final_Pencil_Sketch

Aquí hay un gif del proceso que muestra la evolución de los bosquejos a lápiz. Es una locura ver cuán horrible era el primer bosquejo, pero se convirtió en algo mucho mejor. ¡El proceso es la mejor parte!

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Pencil_Process_GifTutsPlus_Final_Lettering_Project_Pencil_Process_GifTutsPlus_Final_Lettering_Project_Pencil_Process_Gif

3. Fase vectorial

Ahora es el momento de mi parte favorita del proceso de lettering, ¡la vectorización! Va a ser bastante difícil vectorizar algunas formas de la letra gótica, ¡pero eso está bien! Solo requerirá un poco más de tiempo para hacer que las cosas se vean bien. ¡Empecemos!

Paso 1

Para mí, es muy fácil empezar a delinear tu bosquejo mediante la Herramienta pluma. Estamos básicamente trabajando con sólo trazos en este punto. Comienza de izquierda a derecha y continúa alrededor de cada forma de letra individual, delineando a medida que avances. Esto ayuda a crear formas individuales para las letras como "i" o la "m". De esa manera, puedes regresar y editar las letras mientras están aún separadas, en vez de modificar una letra entera.

En la siguiente imagen se muestra una pasada muy rápida en bruto alrededor de las letras. Esto se hizo sólo para establecer los puntos de anclaje iniciales, que luego ajustaremos y editaremos más.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Outline_VectorTutsPlus_Final_Lettering_Project_Outline_VectorTutsPlus_Final_Lettering_Project_Outline_Vector

Paso 2

Después, empezaremos a invertir esos trazos en formas sólidas. Una vez que rellenes tus formas de letras, notarás muchos cambios que probablemente necesites hacer, como corregir los pesos, contraste, anchos, etc., una vez más.

¡Conoces el procedimiento! Comienza donde lo consideres conveniente para perfeccionar tu lettering hasta su finalización.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Filled_VectorTutsPlus_Final_Lettering_Project_Filled_VectorTutsPlus_Final_Lettering_Project_Filled_Vector

Paso 3

He comenzado a hacer que todos los pesos sean consistentes y corregí también muchos de los problemas de contraste. Incluso redondeé muchos de los bordes de las formas de las letras para que no se vean tan rigurosos.

Si es necesario, comienza a hacer más ediciones para perfeccionar tu lettering. En esta etapa, me parece que está en el punto correcto para continuar añadiendo algo de estilo a las letras. En este caso, regresaré algunas de las "gotas" que dibujé en mis bosquejos iniciales a lápiz.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Minor_Vector_CorrectionsTutsPlus_Final_Lettering_Project_Minor_Vector_CorrectionsTutsPlus_Final_Lettering_Project_Minor_Vector_Corrections

En la siguiente imagen puedes ver cómo añadí las gotas en las letras. Dibujé todas las gotas por separado con la Herramienta pluma y las coloqué encima de las letras. De esta manera, si las gotas necesitan cambios, no tendrás que editar también las formas de las letras.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Adding_DripsTutsPlus_Final_Lettering_Project_Adding_DripsTutsPlus_Final_Lettering_Project_Adding_Drips
TutsPlus_Final_Lettering_Project_Drip_ShapesTutsPlus_Final_Lettering_Project_Drip_ShapesTutsPlus_Final_Lettering_Project_Drip_Shapes

Paso 4

Para llevar el efecto de las gotas al siguiente nivel, dibujé varias formas adicionales similares a las gotas con la Herramienta pluma y las coloqué por todas partes. Puede ser bastante difícil de ver en la siguiente imagen, pero puedes ver el efecto que estamos buscando en la imagen "Lo que estará creando" al inicio de este tutorial.

Para crear las gotas secundarias, es básicamente el mismo proceso que el paso anterior, aunque estos son trazos en vez de formas. Utiliza un trazo más oscuro para la "sombra" de las gotas y un par de trazos de valor más claro para el "reflejo". También hay una imagen en primer plano de las gotas al final de este tutorial.

Una vez más, dibujé estas gotas por separado y luego los puse encima de las letras.

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Secondary_Drip_TextureTutsPlus_Final_Lettering_Project_Secondary_Drip_TextureTutsPlus_Final_Lettering_Project_Secondary_Drip_Texture
TutsPlus_Final_Lettering_Project_Secondary_Drip_ShapesTutsPlus_Final_Lettering_Project_Secondary_Drip_ShapesTutsPlus_Final_Lettering_Project_Secondary_Drip_Shapes

Paso 5

Después de realizar todo eso, ahora tienes la opción de cambiar tonos, valores, etc. ¡a tu gusto! La siguiente imagen es la parte final después de que se completen todos los pasos. ¡Realmente fue un proceso largo, pero sin duda espero que valga la pena!

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Final_PieceTutsPlus_Final_Lettering_Project_Final_PieceTutsPlus_Final_Lettering_Project_Final_Piece
TutsPlus_Final_Lettering_Project_Final_CloseUpTutsPlus_Final_Lettering_Project_Final_CloseUpTutsPlus_Final_Lettering_Project_Final_CloseUp

Como siempre, aquí está el gif del proceso de la etapa de vectorización para mostrar los pasos dados para llegar a la parte final del lettering. ¡Los cambios más pequeños marcan la diferencia!

TutsPlus_Final_Lettering_Project_Vector_ProcessGifTutsPlus_Final_Lettering_Project_Vector_ProcessGifTutsPlus_Final_Lettering_Project_Vector_ProcessGif

Conclusión

Bueno, este es el final. Muchas gracias por seguir y leer los diversos tutoriales que he compartido. ¡Sólo quiero compartir lo que he aprendido a lo largo de mi carrera y espero que te ayude de una gran o pequeña manera!

Como siempre, si tienes preguntas con respecto a algo, no dudes en preguntar en la siguiente sección de comentarios. Estoy más que feliz de ayudarte con cualquier cosa con la que estés lidiando. ¡Buena suerte!

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads