Dibuja una linda escena de tejón paso a paso.
Spanish (Español) translation by Nadia Gonzales (you can also view the original English article)



Hace unos dos meses, escribí un tutorial sobre cómo dibujar tejones (y algunos otros animales de su familia). Esta vez vamos a usar consejos para crear una linda escena con una madre tejón y su bebé.
Comenzaremos desde cero y podrás aprender muchos trucos útiles para crear una ilustración rápida. Luego, puedes usar el boceto final para llevarlo a vector con Sharon Milne. ¡Busca un poco de papel, toma un lápiz y comencemos!
1. Dibuja la base
Paso 1
Dibujemos el suelo primero. Es muy importante definir la perspectiva de la imagen, incluso cuando no tiene nada que ver con arquitectura o ángulos correctos. Simplemente dibuja líneas simples como si estuvieran tendidas en el suelo.



Paso 2
Usa líneas de gestos rápidos para crear una forma general de los tejones. Todo lo que necesitas hacer es definir la posición de la columna vertebral, la cabeza y la espalda. Un boceto tan rápido ayuda a evitar la rigidez de las figuras y te permite esbozar la idea antes de entrar en la anatomía y otras cosas complicadas. Observa cómo definí el volumen de los cuerpos.






Paso 3
Cuando termines la forma general, debes hacer una comprobación de pose. A veces el gesto se ve muy bien, pero puede ser anatómicamente imposible. Por supuesto, puedes doblegar las reglas, pero trata de no alejarte demasiado de ellas.



Paso 4
Usa la base que hemos creado para dibujar el contorno. No le prestes demasiada atención, solo dibuja lo que ves en esta forma desordenada.



2. Construye la cabeza
Vamos a utilizar las lecciones de mi tutorial anterior sobre dibujar animales, para crear las cabezas para dos tejones en espacio 3D.
Paso 1
Comienza con una pelota en la parte más ancha del cráneo. Usa sus líneas para definir las mitades, y así la dirección en la que están mirando los tejones.



Paso 2
Dibuja el hocico. La hembra tiene una boca larga y delgada, mientras que su bebé tiene un lindo hocico corto.



Paso 3
Dibuja una pelota al final del hocico para definir la ubicación exacta de la boca.



Paso 4
Dibuja una gran nariz y labios.



Paso 5
Encuentra el lugar para los ojos. Colocarlos en la parte baja le da al bebé un aspecto lindo.



Paso 6
Usa las líneas de guía para dibujar los contornos de la cabeza.



3. Agrega detalles a la cabeza
Ahora estamos terminando la fase de boceto y comenzando el dibujo real. Si estás dibujando tradicionalmente, es mejor volver a dibujar las líneas definidas sutilmente en una nueva hoja de papel, dejando atrás todo este desastre de lineas guía.
Paso 1
Dibuja las narices. ¡Los tejones las tienen muy grandes!



Paso 2
Sombrea las narices. Mantén los orificios nasales más oscuros y deja un poco de la nariz despejada para crear brillo.



Paso 3
Dibuja las orejas. El bebé las tendrá acostadas, ya que tendrá la apariencia de estar enojado.



Paso 4
Agrega mucho pelaje a las orejas.



Paso 5
Dibuja los ojos. ¡La mami los va a tener cerrados, y el bebé completamente abiertos, con arrugas de enojo!



Paso 6
Sombrea los ojos para crear algo de profundidad.



Paso 7
Finalmente, podemos dibujar los contornos de las cabezas. ¡No te olvides de colocar las rayas!



Paso 8
Sombrea las cabezas. Las rayas negras harán que tus animales se parezcan a los tejones, sin importar cuánto arruines la anatomía.



4. Dibuja el resto del cuerpo
Paso 1
Dibuja las patas con garras largas. Afortunadamente para nosotros, la mayoría están cubiertas con el cuerpo y solo necesitamos dibujar las yemas de los dedos, sin preocuparnos por la anatomía.



Paso 2
Sombrea las patas. Las garras son grises y las patas son negras.



Paso 3
Dibuja el pelaje alrededor del cuerpo.



Paso 4
Sombrea el pelaje. Con líneas simples puedes hacer que se vea más oscuro que la cabeza (la cabeza es blanca y el resto del cuerpo es gris).



Paso 5
Dibuja una sombra simple usando nuestras líneas de perspectiva.



¡Felicitaciones!
Acabas de dibujar una linda ilustración de una manera simple y efectiva. Puedes dejarla como está o usarla para una ilustración vectorial. ¡Buena suerte y hasta la próxima!
