Domina los elementos: Cómo pintar fuego en todas sus formas
() translation by (you can also view the original English article)



El fuego es luz pura. Es rápido, intangible, y parece estar vivo. Su naturaleza salvaje no es fácil de convertir en una pintura estática, pero una vez que lo consigues, tus ilustraciones pueden llegar a ser tan vivas como el fuego mismo.
En esta parte de la serie "Domina los elementos" vas a aprender sobre el fuego y sus formas, y cómo recrearlas en Adobe Photoshop. Vamos a utilizar las mismas herramientas que podrías estar usando constantemente, ¡y descubrirás que son mucho más poderosas de lo que pensabas!
¡Sígueme para crear fuego desde cero!
1. Pinta una llama
Paso 1
Crea un Nuevo archivo (Control-N) y Rellénalo (G) con negro. La luz sólo brilla en la oscuridad. Cuando se enciende fuego en un día soleado, este se ve débil y es casi imperceptible. Un fondo blanco es lo más brillante que puedes conseguir, así que no importa cuánto lo intentes, tu fuego pintado no se verá brillante en él.
Crea una Nueva capa (Control-Shift-Alt-N). Utiliza la herramienta Elipse (U), mantén pulsada la tecla Shift y dibuja un círculo. El color no es importante.



Paso 2
Haz doble clic en la capa y selecciona Superposición de degradado. Selecciona Radial como Estilo.
Advertencia: cada vez que aparezca esta ventana, no copies los valores exactos; en cambio, trata de lograr el efecto que presenté jugando con los deslizadores.



Usa los siguientes colores para el degradado (no es necesario usar los tonos exactos, incluso los recordarás mejor si no lo haces):
- Blanco: #
ffffff
- Amarillo insaturado: #
fefde1
- Amarillo saturado: #
fff68f
- Naranja amarillento: #
fbb245
- Naranja rojizo: #
ca4a0c






Paso 3
Haz clic con el botón derecho del ratón en la capa y selecciona Rasterizar estilo de capa. Ve a Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano. Experimenta con el Radio para hacer los bordes borrosos.






Paso 4
Esta es la parte más importante, y también es bastante difícil, así que ten paciencia. Duplica (Control-J) y oculta el círculo para tener una versión de respaldo. A continuación, selecciona la copia y utiliza Filtro > Licuar.
Usa la herramienta Deformar hacia delante para distorsionar la llama y obtener la forma que necesitas. Es posible que tengas que usar una referencia primero.



Paso 5
Cuando termines, haz doble clic en la capa de la llama y selecciona Resplandor exterior. Dale el color del color más exterior, y juega con el Tamaño y la Opacidad.






Paso 6
Si quieres colores más vivos, ve a Imagen > Ajustes > Brillo/Contraste y juega con el Contraste.






Paso 7
Una llama está en constante movimiento, así que parece falsa cuando es estática. Usa Filtro > Desenfocar > Desenfoque de movimiento para evitar este efecto.






2. Colorea la llama
Paso 1
¿Qué hay de las mágicas llamas de colores? Siempre se puede cambiar el Tono (Control-U) para crearlas, pero eso mataría la relación única entre el rojo, el naranja y el amarillo. Te mostraré un método diferente.
Oculta los Efectos (Resplandor exterior) por ahora. Ve a Imagen > Ajustes > Blanco y Negro.



Paso 2
Añade Imagen > Ajustes > Mapa de degradado para la capa. Cambia su Modo de fusión a Luz dura y recortalo (Control-Alt-G) a la llama.



Paso 3
Experimenta con los colores del degradado. El lado izquierdo se pondrá en las zonas oscuras de la imagen, y el derecho en las zonas brillantes.






Paso 4
Muestra el Resplandor exterior de nuevo y dale el color del borde.



Paso 5
Con este método puedes colorear la llama con los colores que desees. Sin embargo, ten en cuenta que algunas de ellas no se verán naturales simplemente porque no estamos acostumbrados, no porque estén pintadas "mal". Sólo tienes que asegurarte de que el color del interior es más brillante que el del borde.



3. Pinta fuego
Entonces, esa fue una forma genial de pintar una sola llama, ¿pero qué pasa si quieres muchas de ellas? Probemos otro método que resulta genial si quieres pintar fuego en primer plano.
Paso 1
Como antes, empieza con un Nuevo archivo, fondo negro y una Nueva capa. Usa un Pincel circular definido para pintar la base del fuego.



Paso 2
Haz doble clic en la capa. Marca Resplandor interior y selecciona un naranja rojizo profundo (como #ff5a00
) para ello.



El efecto debería verse así:



Paso 3
Usa Filtro > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano para suavizar los bordes.



Paso 4
Al igual que con la llama única, usa Filtro > Licuar y la herramienta Deformar hacia delante (W) para crear llamas.



Paso 5
Agrega una Máscara de capa a la capa. Usa el Pincel circular difuso con 50% de Flujo para hacer el fuego más variable.
Si no estás familiarizado con la Máscara de capa:
- Haz clic en la máscara para entrar en el modo máscara.
- Sólo se puede utilizar blanco y negro aquí.
- El negro hace que la capa principal sea transparente, y el blanco la hace opaca.






Utiliza el mismo método para agregar más llamas.



Paso 6
Crea una Nueva capa. Haz doble clic en ella y agrega un Resplandor interior con un naranja más amarillento. Haz que el resplandor sea muy grueso.



Pinta otra parte del fuego en esta capa.



Paso 7
Una vez más, utiliza el filtro Licuar para crear llamas.



Puedes agregar más de ellas de la misma manera.



Paso 8
Crea una Nueva capa. Una vez más, haz doble clic en ella y agrega un Resplandor interior.



Utiliza un degradado amarillo-blanco opaco:



Pinta parches de fuego más pequeños en la capa.



Paso 9
Utiliza el filtro Licuar para quitarles uniformidad.



Paso 10
Cambia el Modo de fusión a Superponer para obtener un bonito brillo variable.



Usa el mismo método para añadir más de las pequeñas llamas. Recuerda: Superponer superposiciones tiene un efecto más fuerte cada vez, así que ten cuidado al hacerlo.



Paso 11
Crea una Nueva capa. Pinta pequeños trazos de blanco puro en los puntos más brillantes.



Paso 12
Utiliza Filtro > Desenfocar > Desenfoque de movimiento para fusionarlos mejor.



Paso 13
Si destacan demasiado, agrega una Máscara de capa y fusiónalos con ella.



Paso 14
Si quieres hacer el fuego más vivo, puedes añadir Desenfoque de movimiento a cada parte, cada vez usando un Ángulo ligeramente diferente.



Paso 15
No podemos olvidar que el fuego es una fuente de luz. No tiene ninguna sombra, pero en cambio hace que otros objetos alrededor proyecten sombras.



Paso 16
La belleza de este método es que puedes ajustarlo fácilmente a tus necesidades en cualquier momento. Puedes añadir más capas, cambiar los colores o distorsionar las llamas para conseguir el efecto que quieres.



4. Pinta chispas
Paso 1
Crea un Nuevo archivo. Dibuja tres pequeñas manchas con bastante distancia entre ellas. Cuando lo hayas hecho, ve a Edición > Definir > Pincel preestablecido.



Paso 2
Ve a Ajustes del pincel (F5) y ajústalos como se indica a continuación (los valores reales pueden variar).









Paso 3
Pinta las chispas en una Nueva capa. Utiliza naranja rojizo o amarillento, pero nunca amarillo para este propósito.



Paso 4
Puedes añadir Desenfoque de movimiento a las chispas, pero deberían estar en armonía con el desenfoque de las llamas.



Paso 5
Hagamos que las chispas sean aún más brillantes. Haz doble clic en la capa y agrega un Resplandor exterior naranja.






Paso 6
Si quieres hacer que las chispas sean más brillantes, duplica (Control-J) la capa. También puedes cambiar el Brillo/Contraste para lograr el efecto que deseas.



5. Pinta lava: Roca agrietada
Paso 1
Puede utilizar este "motivo" en cualquier superficie que desees. Lo presentaré en una bola, pero puedes usar cualquier tipo de superficie.
Empieza con un color base oscuro, azul insaturado (por ejemplo, #1e1f26
). Hará un bonito contraste con la lava.



Paso 2
Crea una Nueva capa. Haz doble clic en ella y agrega una Superposición de motivo. Puedes usar Concreto (del conjunto Textura de relleno), pero la mayoría de los motivos de roca se verán bien para este propósito. Recorta la capa a la base con Control-Alt-G o haciendo Alt-clic en la línea que separa las dos capas.






Paso 3
Haz clic con el botón derecho del ratón en la capa del motivo y selecciona Rasterizar estilo de capa. Cambia el Modo de fusión a Superponer.



Paso 4
Ahora, ajusta la forma del motivo a la forma de la base. Existen tres métodos básicos:
- Utiliza Filtro > Distorsionar > Esferizar para una esfera (tu motivo debe estar en el centro del lienzo para que esto funcione correctamente).
- Usa la herramienta Transformación libre y presiona Control-clic en las esquinas para ajustar el motivo a la perspectiva.
- Utiliza la herramienta Transformación libre en modo Deformar para ajustar el motivo a una forma más compleja (como el cuerpo de un monstruo).






Paso 5
Duplica (Control-J) la base, y luego Combínala (Control-E) con el motivo. Haz un recorte nuevamente (Control-Alt-G), si es necesario. Añade una Máscara de capa y dibuja grandes grietas con un pincel circular definido, revelando el fondo.



A continuación, agrega grietas más pequeñas.



Paso 6
Haz doble clic en la capa. Añade Bisel y relieve un con naranja vivo para el Resaltado. Haz que la Sombra sea transparente.






Paso 7
Crea una Nueva capa bajo el motivo. Presiona Control y haz clic en la máscara del motivo para obtener una selección de esta. Inviértela con Control-Shift-I, y luego rellena (G) con cualquier color.



Paso 8
Haz doble clic en la nueva capa. Añade un Resplandor interior con un degradado amarillo-anaranjado (#fc4d12
, #fffe00
). Cambia el Modo de fusión a Luz dura, la Técnica a Precisa, y juega con el Contorno.









Paso 9
En la misma ventana, agrega una Superposición de motivo. La mayoría de los motivos de roca funcionarán bien; yo utilicé el de Montañas (del conjunto Texturas de relleno).






Paso 10
Agrega una Máscara de capa a la base. Usa el pincel circular difuso para cortar las grietas.



Paso 11
Crea una Nueva capa debajo de la base. Usa el pincel circular difuso con 50% de Flujo para pintar el brillo anaranjado cerca de las grietas.



Paso 12
Cambia el color a amarillo y pinta cerca de las corrientes de lava para hacerlas brillar.



Paso 13
Al sombrear el resto de la base, ten en cuenta que la lava es una fuente de luz y no puede ser sombreada.



Paso 14
Si no te gusta el contraste azul-rojo, siempre puedes cambiar el color (Control-B) del motivo a más rojizo. Funcionará mejor si la luz del cielo/ambiente en tu foto es también rojiza.



6. Pinta lava: Una erupción
Paso 1
Crea un Nuevo archivo. Usa la herramienta Lazo (L) para dibujar una forma como la que se muestra abajo, y luego rellénala (G) con negro. Ve a Edición > Valor de pincel.



Paso 2
Abre el panel de Ajustes del pincel (F5). Configúralo como se indica a continuación:






Paso 3
Preparé una escena muy simple para la erupción; puedes crear la que quieras.



Usa tu nuevo pincel para pintar una fuerte "ola" de lava. Usa primero un naranja rojizo...



... luego naranja amarillento...



... y termina con amarillo.



Paso 4
Combina (Control-E) las olas y usa Filtro > Desenfocar > Desenfoque de movimiento para darle una ilusión de velocidad.



Paso 5
Crea una Nueva capa. Dibuja un rectángulo grande y blanco con la herramienta Rectángulo (U).



Paso 6
Ve a Filtro > Ruido > Añadir ruido.



Paso 7
Ve a Filtro > Pixelar > Cristalizar.



Paso 8
Crea una Nueva capa y recortala (Control-Alt-G) a la capa anterior. Rellénala con un naranja rojizo profundo y cambia su Modo de fusión a Luz dura. Combina (Control-E) ambas capas.



Paso 9
Haz doble clic en la capa y ve a la sección Fusionar Si Es. Mueve el marcador negro superior a la derecha, hasta que las partes más oscuras se vuelvan completamente transparentes.






Paso 10
Selecciona un pincel circular definido. Establece su Flujo en 50% y el Modo en Disolver.



Añade una Máscara de capa y rellénala con negro para hacer la capa transparente. Luego cambia a blanco y pinta en el modo máscara para revelar sólo las partes alrededor de la erupción en sí.



Paso 11
Vamos a reutilizar el "pincel de chispas" que creamos antes. Tenemos que hacerlo un poco más denso primero:






Paso 12
Si quieres, puedes dar más velocidad a las chispas alrededor añadiendo un Filtro > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano a ellas.



Paso 13
Recuerda el entorno: ¡la lava es una fuerte fuente de luz!



7. Pinta lava: Lava fluyendo
Paso 1
Empieza pintando una base para nuestro "río de lava" con el pincel de la erupción. De nuevo, empieza con el naranja rojizo y pasa al amarillo a medida que te acercas a la abertura. ¡Mantén la corriente en una capa separada del fondo!
Recuerda que la lava no es agua, es más bien gelatinosa, muy pesada y espesa, y cuanto más fría, más lentamente se mueve. Obviamente, es más caliente justo en la apertura, y luego se enfría gradualmente.












En la parte superior puedes usar el modo Superponer para iluminar el área con más fuerza.



Paso 2
Crea una Nueva capa. Rellénala con cualquier color, haz doble clic en ella y selecciona Superposición de motivo. Selecciona Satinado como motivo (del conjunto de Motivos), y luego haz clic con el botón derecho del ratón > Rasterizar estilo de capa.



Paso 3
Recorta el motivo a la corriente de lava, usando Control-Alt-G Usa la herramienta Transformación libre (Control-T) en el modo Deformar para ajustar el motivo a la perspectiva.



Paso 4
Establece el Modo de fusión del motivo en Luz suave y baja la Opacidad a 50%.



Paso 5
Cuando la lava se enfría, se convierte en una roca. Se trata de un proceso gradual: primero la lava se ralentiza, y se vuelve más gruesa y oscura en la parte superior, formando una "piel" dura en la superficie (como en la leche). Esto crea un patrón característico, y te mostraré cómo lograrlo sin tener que pintarlo.
Crea un motivo caótico como lo hicimos con la erupción (recuerda: Añadir ruido, Cristalizar).



Paso 6
Ve a Filtro > Desenfocar > Desenfoque de movimiento y arrastra el deslizador hasta que el motivo se convierta en un conjunto de líneas rectas en blanco y negro.



Duplica (Control-J) la capa unas cuantas veces, y luego Combínalas (Control-E) para hacer el motivo más fuerte.



Paso 7
Recorta (Control-Alt-G) el motivo de la capa anterior y utiliza la herramienta Transformación libre (Control-T) para girarlo.



Paso 8
Usa Filtro > Licuar y su herramienta Deformar (W) para agregar "ondas". Utiliza el Editor de curvas (Control-M) para hacer el motivo más nítido y con más contraste.



Paso 9
Haz doble clic en el motivo y ve a la sección Fusionar Si Es. Queremos hacer que las rayas blancas sean transparentes. ¿Sabes cómo hacerlo? ¡Juega con los controles deslizantes y ve qué sucede!






Paso 10
Establece el Modo de fusión en Multiplicar.



Paso 11
Duplica (Control-J) el motivo anterior. Vuelve a establecer su Modo de fusión en Normal. Arrástralo hacia abajo un poco para rellenar los espacios entre las rayas oscuras. A continuación, haz doble clic en él y juega con los controles deslizantes Fusionar Si Es para hacer que las partes oscuras sean transparentes.






Establece el Modo de fusión en Sobreexponer color para obtener un efecto de brillo.



Paso 12
Agrega una Máscara de capa a ambas capas. Usa un pincel circular difuso con 50% de Flujo para fusionarlas bien en la corriente.



Paso 13
Puedes usar el mismo truco para crear "arrugas" brillantes en la corriente.









Paso 14
¡No te olvides de iluminar el ambiente! Además, hay que tener en cuenta que una corriente de lava no produce humo por sí misma a menos que toque algo húmedo (en ese caso, produce vapor) o queme algo.



8. Pinta brasas
Paso 1
Al igual que con la roca agrietada, voy a hacer una demostración usando una esfera de muestra, pero siéntete libre de aplicar las mismas acciones a diferentes formas.
Crea una Nueva capa y dibuja un círculo con la herramienta Elipse. Haz doble clic en ella y agrega un Degradado radial amarillo-naranja.









Paso 2
Crea una Nueva capa y rellénala con cualquier color. Haz doble clic en ella y marca Superposición de motivo. Selecciona Escamas de óxido como motivo (del conjunto de Texturas). Recorta el motivo al círculo con Control-Alt-G.



Paso 3
Rasteriza y ajusta el motivo a la forma, tal como lo hicimos con la roca de lava.



Paso 4
Establece el Modo de fusión en Superponer. Hemos terminado con la primera etapa, parece un sol, ¿no? Es la brasa más brillante.



Paso 5
Duplica (Control-J) el motivo y ajusta su Modo de fusión a Subexponer color para enfriar la esfera un poco.



Paso 6
Añadamos una "cáscara" de material quemado y frío. Crea una Nueva capa, recórtala y rellénala con cualquier color. Añade el motivo Web (del conjunto Texturas de relleno 2) y Rasteriza el Estilo de capa.



Usa la herramienta Transformación libre (Control-T) para ampliar el motivo.



Ajusta el motivo a la forma.



Paso 7
Invierte los colores con Control-I.



Paso 8
Queremos que las áreas blancas sean transparentes. Haz doble clic en la capa y juega con los controles deslizantes Fusionar Si Es para obtener este efecto.






Paso 9
Establece el Modo de fusión en Multiplicar para deshacerte de los restos de blanco.



Paso 10
Agrega una Máscara de capa al círculo base. Utilízala para cortar y así enfatizar la forma de las virutas. También puedes usar la herramienta Borrador (E) para esto.



Paso 11
Crea una Nueva capa debajo de las anteriores y usar un pincel circular difuso con 50% de Flujo para añadir el brillo, como hicimos con la lava.



Paso 12
Usa la herramienta Varita mágica (W) para seleccionar las virutas, una por una. Crea una Nueva capa y rellena la selección con cualquier color. Coloca la capa debajo de las virutas.



Paso 13
Haz doble clic en la capa y agrega un Resplandor interior rojizo a ella.






Paso 14
Si quieres enfriar aún más la esfera, conviértela en roja. También puedes agregar ceniza gris azulada en la parte superior de las virutas.



9. Lanzamiento de llama
¡Creemos fuego de dragón! También es una buena técnica para hacer fuego visto a distancia, por ejemplo una casa o bosque en llamas, o bolas de fuego mágicas.
Paso 1
Utiliza un Pincel grande de óleo pastel para pintar la dirección de la llama. Cuanto mayor es la presión, más larga y delgada es la llama.



Paso 2
Haz doble clic en la capa. Añadiendo un Resplandor interior amarillo y un Resplandor exterior rojizo conseguiremos un borde brillante.









Paso 3
Rasteriza el estilo de capa. Ve a Filtro > Desenfocar > Desenfoque de movimiento. Utiliza un Ángulo coherente con la dirección.



Paso 4
Crea una Nueva capa bajo la llama. Utiliza nuestro pincel de la erupción para añadir llamas rojizas y anaranjadas.



Paso 5
Utiliza Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano para fusionar los bordes duros.



Paso 6
Utiliza el Desenfoque de movimiento una vez más. Recuerda que las llamas siempre intentarán ascender, sin importar su dirección primaria.



Paso 7
Añade una Nueva capa y dibuja llamas más pequeñas en un tono más amarillento. Añade los dos tipos de desenfoque.






Paso 8
Crea una Nueva capa sobre la llama principal. Esta vez usa un fuego amarillo; rodea la llama blanca con él.






Paso 9
Crea una Nueva capa. Pinta muchas llamas con cualquier color.



Paso 10
Haz doble clic en la capa y añádele una Superposición de motivo, con Arrugas como motivo (del conjunto de Motivos).



Paso 11
Rasteriza el Estilo de capa y cambia el Modo de fusión a Luz suave. Juega con la Opacidad si es demasiado fuerte.



Paso 12
Crea una Nueva capa y añade algunas manchas blancas en el área de la llama amarilla.



Paso 13
Añádeles un Desenfoque gaussiano.



Paso 14
¡No te olvides del humo!



¡Buen trabajo!
¡Hemos trabajado mucho, pero aún estamos lejos de haber terminado! Si quieres dominar todos los elementos, echa un vistazo a los otros de la serie: Agua congelada y líquida, y no te pierdas la siguiente parte. ¡Vamos a dominar la tierra, para pintar rocas y todo tipo de terreno!
