Advertisement
  1. Design & Illustration
  2. Illustrator Brushes

Dibuja un patrón de cadena de oro en Illustrator

Scroll to top
Read Time: 5 min

() translation by (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

En este tutorial te explicaré cómo crear pinceles de patrón en Illustrator. Utilizar pinceles de patrón ahorra mucho tiempo y es una maravillosa técnica que mejorará tus habilidades como diseñador. Después de hacer este tutorial, podrás crear sorprendentes pinceles de patrón que podrás agregar a tu arsenal de diseño. ¡Empecémos!

Vista previa de la imagen final

Abajo se muestra la imagen final en la que trabajaremos. ¿Quieres acceso a los archivos completos de Vector Source y copias descargables de cada tutorial, incluyendo este? Únete a Vector Plus por sólo 9$ al mes.

Detalles del tutorial

  • Programa: Illustrator CS4
  • Dificultad: Intermedio
  • Tiempo estimado de ejecución: 1.5 - 2 horas
previewpreviewpreview

Imágenes de referencia

Primero tenemos que encontrar algunas imágenes de referencia. Busca en internet imágenes de una cadena de oro. Pueden ser de cualquier tamaño, estamos buscando una cadena como referencia para la forma y las sombras. Esta imagen es una buena referencia, ya que se ven claramente los brillos y las sombras los que podemos duplicar fácilmente.

Paso 1

Coloca la imagen de referencia, Archivo > Colocar. Haz doble clic en la capa uno en el panel Capas y nombra la capa "chain reference" (referencia cadena). Activa la casilla Plantilla y Atenuar imágenes a: 70%. Puedes atenuar tu imagen a cualquier porcentaje, esto es sólo mi preferencia personal.

Paso 2

Crea tres nuevas capas y nómbralas "Highlight" (luces), "Shadow" (sombras) y "Midtone" (medios tonos). Asegúrate que queden en el mismo orden que a continuación. Mantener organizadas las capas es un buen hábito, esto hace que el trabajo fluya mejor.

Paso 3

Empecemos con nuestra capa de medios tonos (Midtone). Selecciona la Herramienta Pluma (P), luego crea un relleno #EFD225 amarillo y un trazo #332E15 marrón profundo. Vamos a redibujar la cadena en dos partes. El relleno y el trazo seleccionados no permiten ver lo que estamos haciendo, así que necesitamos cambiar a vista de contornos. Selecciona Ver > Contornear (Comando + Y). Ahora dibuja dos trazados. Asegúrate de dibujar las dos partes de la cadena de la mitad. Procura que los trazados queden iguales en el lugar donde coinciden.

Paso 4

Hasta aquí podemos ver lo que hemos hecho. Selecciona Ver > Previsualización (Comando + Y). Selecciona los dos eslabones y presiona Alt y arrastra para duplicarlos. Asegúrate de mantener presionada la tecla Mayús para que no se muevan hacia arriba o hacia abajo. Selecciona el eslabón inferior derecho, y Envíalo detrás (Comando + Mayús + [).

Paso 5

Necesitamos separar nuestro relleno y trazo. Selecciona las cuatro partes de la cadena y ve a Objeto > Expandir > Trazo. Con los cuatro objetos aún seleccionados, activa Objeto > Desagrupar (Comando + Mayús + G).

Paso 6

Ahora tenemos que dejar el relleno y el trazo en capas separadas. Selecciona todos los trazos expandidos. Asegúrate de no seleccionar los rellenos. Copia los trazos expandidos Editar > Copiar (Comando + C). Enseguida, elimina los trazos expandidos.

Paso 7

Crea una nueva capa, nómbrala "Trapping" (solapado). Selecciona la capa "Trapping" y activa Edición > Pegar delante (Comando + F).

Paso 8

Tenemos que deshacernos de la zona marrón que queda sobrepuesta. Hay varias formas de hacerlo, pero en este caso, la herramienta Cuchilla será la más rápida. Selecciona una a una cada sección, y con la herramienta Cuchilla, separa los sobrantes.

Paso 9

Ahora podemos seleccionar cada uno de los sobrantes. Selecciónalos y elimínalos.

Paso 10

Hasta aquí debes tener una imagen similar a esta. Una capa de medios tonos con un relleno amarillo, y una capa de reventado (Trapping) con un trazo expandido. Asegúrate de guardar tu trabajo antes de seguir con los pasos principales.

Paso 11

Agreguemos algo de detalle. Concéntrate en la unión del centro. Los eslabones laterales los usamos solamente como referencia, más tarde los eliminaremos. Usando su imagen de la cadena como referencia, añade algunos detalles en la capa "Trapping", como muestro a continuación. Puedes agregar los detalles que desees dependiendo de la imagen.

Paso 12

Ahora aplica sombras (#B09132) y brillos (#F6ED55). Asegúrate de trabajar sobre las capas correspondientes.

Paso 13

Ya podemos eliminar nuestras referencias. Selecciona los dos eslabones externos y elimínalos.

Paso 14

Selecciona la sección de la cadena, presiona Alt y arrastra. Mantén pulsada la tecla Mayús para evitar que se mueva hacia arriba o hacia abajo. Con la sección de la cadena seleccionada, ve a Objeto > Transformar > Volver a transformar (Comando + D) dos veces. Deberías tener ahora un total de cuatro eslabones.

Paso 15

Esta es la apariencia general de nuestra cadena. Si deseas, puedes agregar más detalles. En este punto, guarda tu archivo como un archivo independiente. Conserva este documento como archivo de trabajo en caso de que quieras hacer modificaciones. Ahora, vamos a agregar líneas guía en los puntos donde se repiten los eslabones. Asegúrate de ubicar las guías en el mismo lugar en cada extremo de la cadena.

Paso 16

Ahora vamos a crear un trazado de recorte sobre la cadena. Selecciona la capa "Trapping". Con ayuda de las guías, dibuja un rectángulo sobre la cadena.

Paso 17

Selecciona Todo (Comando + A). Luego, ve a Objeto > Máscara de recorte > Crear (Comando + 7). Al crear una máscara de recorte todo queda en una sola capa. Es por esta razón que guardamos una copia del archivo con capas.

Paso 18

Ahora utilizando el panel Buscatrazos, selecciona Dividir.

Paso 19

Arrastra la cadena completa al panel Pinceles y selecciona Nuevo Pincel de motivo.

Paso 20

Da clic en OK.

Paso 21

Ahora puedes usar la Herramienta Pincel (B) o la Herramienta Pluma (P) para dibujar una cadena sin uniones visibles.

Resultado final

Ya posees las destrezas que se necesitan para crear pinceles de patrón en Illustrator. ¡Diviértete creando tu propio pincel!

Suscríbete a Vectortuts+ RSS Feed para estar al día con los últimos tutoriales y artículos vectoriales.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads