Advertisement
  1. Design & Illustration
  2. Adobe Photoshop

Cómo crear y utilizar un conjunto de pinceles para pintura digital en Adobe Photoshop

Scroll to top
Read Time: 9 min

() translation by (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

La herramienta Pincel es la más importante para un artista digital, pero también es una de las más difíciles de usar. Cuando eres principante, tienes la sensación de que necesitas un pincel distinto para cada efecto que quieres lograr. Los pinceles predeterminados de Photoshop no parecen muy útiles para este propósito, sin embargo, los artistas profesionales suelen compartir sus paletas, por lo que siempre puedes descargar algo más potente.

El problema es que cuanto más complicado es el pincel, más difícil es usarlo correctamente. Y si observas a los profesionales trabajando, verás que usan un simple pincel redondo o ligeramente texturizado la mayor parte del tiempo. Podrías darles ese juego de pinceles predeterminados y aún así pintarían una hermosa obra de arte con él. ¿Por qué no lo puedes hacer tú?

Usar Photoshop no se trata realmente de "presionar botones" y esperar que el programa haga algo por nosotros. No puedes simplemente escoger un pincel, tratar de pintar algo con él, y buscar un nuevo pincel al fracasar. ¡No se trata de los pinceles, sino de la persona que los usa!

En este tutorial te mostraré cómo crear un conjunto básico de pinceles. Será más pequeño que el conjunto predeterminado, y definitivamente menos confuso. También te mostraré cómo usarlos en el proceso de creación de una obra de arte detallada. Así entenderás cómo crear libremente, sin tener que probar nuevos pinceles todo el tiempo.

1. Crea un pincel con textura para esbozar ideas

Antes de empezar, abre el menú de pinceles (donde seleccionas tus conjuntos) y haz clic en Restaurar pinceles. ¡No te olvides de guardar tu conjunto actual antes de esto!

Paso 1

Crea un Nuevo archivo. Selecciona la herramienta Polígono y establece los lados en 3. Luego dibuja un triángulo negro con ella.

photoshop how to draw trianglephotoshop how to draw trianglephotoshop how to draw triangle

Paso 2

Crea una Nueva Capa. Dibuja un rectángulo con la herramienta Rectángulo (U) en modo Píxel.

photoshop draw rectanglephotoshop draw rectanglephotoshop draw rectangle

Paso 3

Ve a Filtro > Ruido > Agregar ruido. Selecciona Gaussiano y arrastra el deslizador al máximo.

photoshop noisephotoshop noisephotoshop noise

Paso 4

Recorta el rectángulo de ruido al triángulo con Control-Alt-G.

photoshop noise textured trianglephotoshop noise textured trianglephotoshop noise textured triangle

Paso 5

Redimensiona la capa de ruido con la herramienta Transformación libre (Control-T) para hacer más visibles las áreas blancas.

photoshop noise resizephotoshop noise resizephotoshop noise resize

Paso 6

Ve a Edición > Definir valor del pincel. Vamos a usarlo como parte de nuestro pincel más complejo, así que no te preocupes por el nombre.

Ve a Ajustes del pincel (F5). Selecciona Tiza de la lista de pinceles predeterminados. Establece su tamaño en 30.

photoshop textured brush chalk basedphotoshop textured brush chalk basedphotoshop textured brush chalk based

Paso 7

Selecciona Transferencia, Ruido y Suavizar.

photoshop textured brush chalk based transferphotoshop textured brush chalk based transferphotoshop textured brush chalk based transfer

Paso 8

Marca Pincel doble. Encuentra nuestro triángulo en la lista y selecciónalo. A continuación, establece sus opciones como se muestra a continuación:

photoshop textured brush chalk based dual brush sampled tip 41photoshop textured brush chalk based dual brush sampled tip 41photoshop textured brush chalk based dual brush sampled tip 41

Guarda el pincel pulsando el icono de la tarjeta blanca. Llámalo Textura para bosquejo.

how to create a textured brush photoshophow to create a textured brush photoshophow to create a textured brush photoshop

Este es mi pincel favorito, uno muy universal. Es desprolijo y preciso al mismo tiempo. Puedes usarlo en la primera etapa del dibujo para esbozar una idea antes de comprender qué es lo que estás dibujando. Comenzar una pintura con un boceto libre es la mejor manera de crear algo de la nada, sin planificación, lo que hace que el resultado sea más natural.

how to use a textured brush photoshop paintinghow to use a textured brush photoshop paintinghow to use a textured brush photoshop painting

2. Crea un pincel para los bocetos detallados

Selecciona el pincel Circular definido. Cambia su Tamaño y Espaciado, y marca Transferencia.

photoshop how to create brush for drawing sketching painting settingsphotoshop how to create brush for drawing sketching painting settingsphotoshop how to create brush for drawing sketching painting settings

¡Eso es todo! Guarda el pincel con el nombre Boceto detallado y pruébalo.

photoshop how to create brush for drawing sketching painting examplephotoshop how to create brush for drawing sketching painting examplephotoshop how to create brush for drawing sketching painting example

Este pincel funciona perfectamente como un lápiz normal. Cuanto menos confiado estés, más transparentes son las líneas, lo que significa que los errores son fáciles de corregir. Se siente muy cómodo y natural, y es genial para los bocetos detallados.

how to sketch in photoshop what brushhow to sketch in photoshop what brushhow to sketch in photoshop what brush

3. Crea un pincel para bloquear formas e iluminación

Paso 1

Crear un Nuevo archivo y usa la herramienta Polígono con 6 lados para dibujar un hexágono. Ve a Edición > Definir valor del pincel.

photoshop how to create a block brush hexagonphotoshop how to create a block brush hexagonphotoshop how to create a block brush hexagon

Paso 2

Ve a Ajustes del pincel y establece el Espacio en 1%. Usa un Tamaño grande.

photoshop how to create a block brush settingsphotoshop how to create a block brush settingsphotoshop how to create a block brush settings

Paso 3

Marca Transferencia. Haz que la Opacidad dependa de la Presión de la pluma.

photoshop how to create a block brush transfer opacityphotoshop how to create a block brush transfer opacityphotoshop how to create a block brush transfer opacity

Guarda el pincel como Bloqueo.

photoshop how to create a block brush examplephotoshop how to create a block brush examplephotoshop how to create a block brush example

Este pincel es grande y voluminoso, así que es imposible pintar detalles con él. ¡Que es justo lo que queremos! Es genial para bloquear formas o definir áreas de luz y sombra. Es duro, pero al mismo tiempo permite una fusión sutil.

photoshop how to create a block brush how to usephotoshop how to create a block brush how to usephotoshop how to create a block brush how to use

Consejo de fusión

Muchas colecciones de pinceles tienen un "pincel mezclador". Se usa para cubrir los bordes entre los colores y las sombras. Sin embargo, ¡es importante entender que la fusión se trata de detalles! Si sombreas a tu criatura y luego fusionas el sombreado con algo suave, automáticamente haces la superficie lisa como el plástico. Cuando pintes objetos que no son lisos, no hagas la fusión con un pincel grande. En lugar de eso, usa el pincel de Textura para bosquejo para pintar los detalles grandes escogiendo los colores y tonos de ambos lados de cada borde.

Y no te preocupes si esta fase toma mucho tiempo. ¡Es normal!

photoshop painting how to blend add texture flat shadingphotoshop painting how to blend add texture flat shadingphotoshop painting how to blend add texture flat shading

4. Crea un pincel para hacer delineado, detalles precisos y máscaras de recorte.

Paso 1

Una vez más selecciona el pincel Circular definido. Hazlo más pequeño y más suave.

photoshop how to create inking brush line art sketching settingsphotoshop how to create inking brush line art sketching settingsphotoshop how to create inking brush line art sketching settings

Paso 2

Marca Dinámica de forma y haz que el tamaño dependa de la Presión de la pluma.

photoshop how to create inking brush line art sketching shape dynamicsphotoshop how to create inking brush line art sketching shape dynamicsphotoshop how to create inking brush line art sketching shape dynamics

Guarda el pincel como Delineador.

photoshop how to create inking brush line art sketching examplephotoshop how to create inking brush line art sketching examplephotoshop how to create inking brush line art sketching example

El propósito de este pincel es bastante obvio. Puedes dibujar arte lineal prolijo con él, o definir un contorno sólido sin manchas semitransparentes. Aquí lo usé para borrar el área fuera del pájaro, pintando con el pincel en la Máscara de capa. Este pincel es perfecto cuando estás seguro de lo que estás dibujando y no quieres sorpresas o incluso errores creativos.

photoshop how to use inking brush line art sketching photoshop how to use inking brush line art sketching photoshop how to use inking brush line art sketching

5. Crea un pincel para colorear y enmascarar

Paso 1

Selecciona el pincel Circular difuso. Hazlo bastante grande, y asegúrate de que la opción Dinámica de forma esté desactivada.

photoshop how to create soft brush settingsphotoshop how to create soft brush settingsphotoshop how to create soft brush settings

Paso 2

Selecciona Transferencia. Activala solo para el Flujo.

photoshop how to create soft brush transferphotoshop how to create soft brush transferphotoshop how to create soft brush transfer

Guárdalo como Suave.

photoshop how to create soft brush examplephotoshop how to create soft brush examplephotoshop how to create soft brush example

Este pincel está presente en todas las colecciones, pero no es tan útil como los principiantes tienden a pensar. Puedes usarlo para fusionar en una Máscara de capa, seleccionando el modo de Máscara rápida (Q), y colorear.

En mi caso utilicé una copia de la base para crear una Máscara de recorte para los colores, puse el modo de Fusión de la capa en escala de grises en Multiplicar, y pinté los colores de abajo. Esto produce bonitos cambios graduales entre los tonos. Si quieres colorear alguna parte por separado, selecciónala usando la herramienta Lazo (L) o haciendo una máscara. Te dará un efecto más natural que colorear con un pincel más duro.

photoshop how to use soft brushphotoshop how to use soft brushphotoshop how to use soft brush

Consejo para colorear

Puedes cambiar fácilmente los colores de la luz y la sombra con las Opciones de fusión, sin seleccionar estas áreas manualmente. Duplica (Control-J) la capa a escala de grises dos veces y pon las copias encima. Usa Control-B para hacer que la primera sea amarilla, y luego haz doble clic en ella y haz que las áreas oscuras sean transparentes ajustando el deslizador "Fusionar si es". Luego cambia el modo de Fusión a Luz suave.

photoshop how to color light warm blend ifphotoshop how to color light warm blend ifphotoshop how to color light warm blend if
Mantén pulsada la tecla Alt para dividir el marcador
photoshop how to color light warm examplephotoshop how to color light warm examplephotoshop how to color light warm example

Haz lo mismo con la otra copia, esta vez con respecto a la sombra. Haz que sea azul, oculta las áreas brillantes y pon el modo de Fusión en Tono.

photoshop how to color shadow cold blend ifphotoshop how to color shadow cold blend ifphotoshop how to color shadow cold blend if
photoshop how to color light warm examplephotoshop how to color light warm examplephotoshop how to color light warm example
photoshop color light shadowphotoshop color light shadowphotoshop color light shadow

6. Crea un pincel para detalles

Esto será fácil, solo crearemos una modificación del pincel de Textura de bosquejo. Selecciónalo y luego marca Presión de pluma y haz que su tamaño sea variable.

photoshop how to create detail brush settingsphotoshop how to create detail brush settingsphotoshop how to create detail brush settings

Guárdalo como un nuevo pincel, Renderizado.

photoshop how to create detail brush examplephotoshop how to create detail brush examplephotoshop how to create detail brush example

Este pincel se siente pequeño, sin importar el tamaño que elijas. De esta manera te ves obligado a dibujar detalles con él en lugar de cubrir áreas grandes, que es la razón número uno por la que los objetos lucen planos.

Utiliza este pincel en una capa separada. Escoge los colores del área iluminada, hazlos más brillantes, y pinta los detalles finos allí. ¡No pintes estos detalles en la sombra!

A continuación, crea una Nueva capa, de nuevo elige los colores y hazlos más brillantes, pero esta vez pinta en el lado opuesto. Deja una zona oscura entre la luz principal y esta luz secundaria. Usa Control-B para hacer estos detalles más azules, y reduce la Opacidad.

photoshop how to create detail brush how to usephotoshop how to create detail brush how to usephotoshop how to create detail brush how to use
photoshop how to paint details digitalphotoshop how to paint details digitalphotoshop how to paint details digital

Consejos adicionales

Cuando tu trabajo principal esté terminado, puedes encontrar aplicaciones adicionales para los pinceles. Por ejemplo, puedes crear un contorno brillante con el pincel Delineador...

photoshop final rendering digital painting how to render detailsphotoshop final rendering digital painting how to render detailsphotoshop final rendering digital painting how to render details

...y un resplandor debajo de la criatura con el pincel Difuso para hacerla resaltar.

photoshop final rendering glowphotoshop final rendering glowphotoshop final rendering glow

7. Haz que tu colección de pinceles básicos sea más accesible

Paso 1

Estos son los pinceles que más deberías usar. Puedes tener muchísimos diferentes, pero probablemente los usarás con poca frecuencia. Por eso esta colección debería ser más accesible y fácil de encontrar.

Para tener todos estos pinceles básicos a tu alcance, puedes guardarlos como Herramientas preestablecidas. Abre este panel yendo a Ventana > Herramientas preestablecidas. A continuación, elimina los otros predeterminados.

photoshop how to organize favorite brushes tool presets cleanphotoshop how to organize favorite brushes tool presets cleanphotoshop how to organize favorite brushes tool presets clean

Paso 2

Selecciona un pincel de la paleta y haz clic en el icono de la tarjeta blanca. Dale un nombre y pulsa OK.

photoshop how to organize favorite brushes tool presets namephotoshop how to organize favorite brushes tool presets namephotoshop how to organize favorite brushes tool presets name

Paso 3

Haz lo mismo con cada pincel que quieras tener en esta lista de acceso rápido. Ahora, aunque cargues otro conjunto de pinceles en la paleta del botón derecho, ¡estos permanecerán a tu alcance! Finalmente puedes mantener tus pinceles especializados en colecciones separadas, cargando solo el que necesitas en este momento, sin perder los básicos.

photoshop how to organize favorite brushes tool presets save a setphotoshop how to organize favorite brushes tool presets save a setphotoshop how to organize favorite brushes tool presets save a set

Excelente trabajo, ¡ya estás listo!

¡Ahora tienes tu colección básica de pinceles que realmente sabes cómo usar! Por supuesto, esto no significa que no puedas usar nada más, pero te sugiero que te apegues a ellos durante la fase de aprendizaje. ¡En este caso menos es más!

Créeme, todos los artistas profesionales tienen este juego básico de tres a diez pinceles que usan el 90% del tiempo, y son casi idénticos entre sí. No corras en círculos tratando de encontrar una colección perfecta para ti; solo domina la que ya tienes.

Resumiendo:

  • Textura de bosquejo: Ideas imprecisas, garabatos que estimulan la creatividad, "esculpir" el sombreado, detalles grandes, pelaje, plumas esponjosas, texturas naturales.
  • Boceto detallado: Dibujar, planificar, borrar, detalles concretos
  • Bloqueo: Bloquear grandes formas, valores de planificación, iluminación general
  • Delineador: Detalles finos, arte lineal, líneas específicas, limpieza/corrección, color "duro" (no fusionado), contornos.
  • Suave: Crear máscaras, colorear, superficies lisas
  • Renderizado: Detalles de textura

Dale una oportunidad a esta colección. Practica, diviértete y siéntete libre de modificar los pinceles para que se ajusten a tu estilo.

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads