Advertisement
  1. Design & Illustration
  2. Tools & Tips

Cómo crear un conjunto de anotaciones en Adobe Photoshop

Scroll to top
Read Time: 13 min

() translation by (you can also view the original English article)

Final product imageFinal product imageFinal product image
What You'll Be Creating

En los siguientes pasos aprenderás a crear un simple conjunto de anotaciones en Adobe Photoshop.

Para empezar, aprenderás a crear los cuadros de color utilizando herramientas básicas y algunos atributos simples de estilo de capa junto con técnicas básicas de texto.

A continuación, aprenderás a copiar y pegar estilos de capa y a utilizar esta técnica para crear nuevos cuadros de color y los cuadros numerados. Utilizando técnicas básicas de construcción de formas vectoriales y algunos estilos de capa nuevos, aprenderás a crear las flechas y los punteros.

Por último, aprenderás a guardar una acción simple o un estilo y a utilizarlos para crear los resaltadores o el marco de tus áreas ampliadas.

1. Crea un nuevo documento, establece una cuadrícula y elige los colores principales

Abre Photoshop y pulsa Control-N para crear un nuevo documento. Introduce todos los datos que se muestran en la siguiente imagen y haz clic en Aceptar.

Activa la Cuadrícula (Ver > Mostrar > Cuadrícula) y la opción Ajustar a cuadrícula (Ver > Ajustar a > Cuadrícula). Necesitarás una cuadrícula cada 1px, así que simplemente ve a Edición > Preferencias > Guías, cuadrícula y sectores y céntrate en la sección Cuadrícula. Introduce 1 en la casilla Línea de cuadrícula cada y 1 en la casilla Subdivisiones. Además, establece el color de la cuadrícula en #a7a7a7. Una vez que hayas configurado todas estas propiedades, haz clic en Aceptar. Intenta no sentirte abrumado por la cuadrícula, te facilitará el trabajo más adelante y ten en cuenta que puedes activarla o desactivarla fácilmente utilizando el atajo de teclado Control-". También deberías abrir el panel de Información (Ventana > Información) para obtener una vista previa con el tamaño y la posición de tus formas.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 2

Para empezar, debes elegir tu color principal. Para este tutorial el color principal será el #0070be. Si quieres elegir un color diferente, asegúrate de que es uno que no molesta a la vista y que funciona tanto en fondos oscuros como claros.

Dirígete al panel Color (Ventana > Color), introduce el código de color mencionado hace un momento y luego pasa al panel Muestras (Ventana > Muestras) y simplemente pulsa el botón Nueva muestra. Introduce "color principal" en la casilla Nombre, haz clic en Aceptar y encontrarás tu nuevo color en el panel Muestras. A continuación, debes añadir variaciones de tu color principal. Vuelve al panel de Muestras y simplemente guarda los colores #1e8edc (llámalo "color secundario") y #80b8df (llámalo "color terciario").

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

2. Crea los cuadros de color

Paso 1

Establece tu "color principal" como color de primer plano y elige la herramienta Rectángulo redondeado. Céntrate en el panel de control y establece el Radio en 5px. Desplázate a tu lienzo y crea una forma vectorial de 77 x 75px.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 2

Dirígete al panel Capas (Ventana > Capas) y haz doble clic en tu rectángulo redondeado azul para abrir la ventana Estilo de capa. Activa el Trazo y la Sombra paralela e introduce las propiedades que se muestran en la siguiente imagen. Para el Trazo necesitarás el "color secundario" mientras que para la Sombra paralela necesitarás ese mismo "color principal".

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 3

Asegúrate de que la herramienta Rectángulo redondeado sigue activa y crea el conjunto de formas vectoriales que se muestran en la primera imagen. Concéntrate en el panel Capas, haz clic con el botón derecho del ratón en la primera forma que has creado (la que tiene el Trazo y la Sombra paralela) y simplemente ve a Copiar estilo de capa. Sigue concentrándote en el panel Capas, selecciona los seis rectángulos redondeados que has hecho en este paso, haz clic con el botón derecho del ratón en una de estas formas y ve a Pegar estilo de capa.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 4

Abre el panel Carácter (Ventana > Carácter) y céntrate en tu rectángulo redondeado de 77 x 75px (la primera forma vectorial que hiciste). Escoge la herramienta Texto, simplemente haz clic en tu lienzo, añade el texto "R:" y colócalo como se muestra en la siguiente imagen. Hazlo blanco (#ffffff) y utiliza la fuente Inconsolata con el tamaño establecido en 20px. Utilizando la misma herramienta y los mismos atributos de texto, añade los otros dos fragmentos de texto que se muestran en la siguiente imagen.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 5

Utilizando la herramienta Texto (T), añade los tres fragmentos de texto que se muestran en la siguiente imagen y utiliza los mismos atributos aplicados para los fragmentos de texto existentes.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 6

Concéntrate en el panel Capas y abre la ventana de Estilo de capa de uno de tus textos. Activa la Sombra paralela e introduce las propiedades que se muestran en la siguiente imagen. Añade los mismos atributos para el resto del texto.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 7

Asegúrate de que la herramienta Texto (T) sigue activa y añade un montón de texto nuevo como se muestra en la siguiente imagen. La fuente Inconsolata es una fuente monoespaciada, lo que significa que tus caracteres ocuparán la misma cantidad de espacio horizontal. Esto significa simplemente que no tendrás que preocuparte por la longitud de tu texto cuando tengas que cambiar los códigos de colores. No olvides añadir ese sutil estilo de Sombra paralela para este nuevo texto.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

3. Crea los cuadros numerados

Paso 1

Asegúrate de que tu "color principal" sigue siendo el color de primer plano, elige la herramienta Elipse y crea un círculo de 30px. Enfócate en el panel Capas, copia los atributos de Estilo de capa utilizados para uno de tus rectángulos azules y redondeados y pégalos en la forma vectorial hecha en este paso.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 2

Selecciona la herramienta Texto, añade un "1" y colócalo como se muestra en la siguiente imagen. Hazlo de color blanco (#ffffff) y utiliza esa misma fuente Inconsolata con el tamaño fijado en 20px. En el panel Capas, copia los atributos de Estilo de capa utilizados para uno de los fragmentos de texto existentes y pégalos en el fragmento de texto realizado en este paso.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 3 

Vuelve a seleccionar tu círculo azul y ese "1" y agrúpalos (Control-G). Duplica este nuevo grupo (Control-J), selecciona la copia y arrástrala varios píxeles hacia la derecha como se muestra en la primera imagen. Concéntrate en tu copia del grupo y simplemente reemplaza ese "1" por un "2". Repite esta técnica y añade ocho copias del grupo como se muestra en la tercera imagen. No olvides editar el texto.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

4. Crea las flechas y los punteros

Paso 1 

Establece el color de primer plano en #dfdfe1, elige la herramienta Rectángulo redondeado y crea una forma de 34 x 3px.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 2 

Asegúrate de que tu rectángulo redondeado gris permanece seleccionado y elige la herramienta Rectángulo. Mantén presionada la tecla Mayúsculas de tu teclado y añade un cuadrado de 13px como se muestra en la primera imagen. Céntrate en el lado derecho de esta nueva forma y cambia a la herramienta Selección directa. Selecciona el punto de anclaje superior y arrástralo 5px hacia abajo, luego selecciona el punto de anclaje inferior y arrástralo 5px hacia arriba. Al final tu cuadrado debería convertirse en un trapezoide como se muestra en la segunda imagen.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 3

Sigue concentrándote en tu forma vectorial gris. Utilizando la herramienta Selección directa, selecciona los cuatro puntos de anclaje que componen tu trapezoide. Mantén presionado el botón Mayúsculas de tu teclado y luego simplemente haz clic dentro de tu trapezoide y arrástralo 41px hacia la izquierda como se muestra en la segunda imagen. Asegúrate de que los cuatro puntos de anclaje que componen este nuevo trapezoide están seleccionados y pulsa Control-T. Rota tu selección 180 grados, pulsa Enter y al final las cosas se verán como en la tercera imagen.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 4

Sigue concentrándote en tu forma vectorial gris y asegúrate de que permanece seleccionada. Escoge la herramienta Rectángulo redondeado, mantén pulsada la tecla Mayúsculas de tu teclado y simplemente añade cuatro formas vectoriales de 2 x 5px como se muestra en la primera imagen. Utiliza la misma herramienta, y manteniendo el botón Mayúsculas, añade seis rectángulos vectoriales redondeados de 4 x 3 px para tu forma de flecha, como se muestra en la segunda imagen.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 5

Vuelve a seleccionar tu forma de flecha vectorial y simplemente reemplaza el gris claro con tu "color principal". Abre la ventana Estilo de capa de tu flecha azul e introduce las propiedades que se muestran en las siguientes imágenes.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 6

Duplica tu flecha (Control-J), selecciona la copia y arrástrala varios píxeles hacia la derecha como se muestra en la primera imagen. Asegúrate de que tu copia sigue seleccionada, pulsa Control-T, gírala 90 grados y pulsa Enter. Abre la ventana Estilo de capa para la flecha hecha en este paso, enfócate en las secciones Sombra interior y Sombra paralela y simplemente edita los Ángulos como se muestra en las siguientes imágenes.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 7

Duplica tus dos flechas (Control-J), selecciona las copias y simplemente arrástralas varios píxeles hacia abajo como se muestra en la siguiente imagen.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 8

Concéntrate en la copia de tu flecha horizontal. Elige la herramienta Selección directa, selecciona los puntos de anclaje que componen la punta de la flecha derecha y simplemente pulsa el botón Borrar de tu teclado. Al final las cosas deberían verse como en la segunda imagen.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 9

Concéntrate en la copia de tu flecha vertical. Escoge la herramienta Selección directa, selecciona los puntos de anclaje que componen la punta de la flecha inferior y simplemente pulsa el botón Borrar de tu teclado. Al final las cosas deberían verse como en la segunda imagen.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 10

Establece el color de primer plano en #dfdfe1, elige la herramienta Rectángulo redondeado y crea una forma de 34 x 3px.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 11

Asegúrate de que tu rectángulo redondeado gris permanece seleccionado y elige la herramienta Elipse. Mantén pulsada la tecla Mayúsculas de tu teclado y añade un círculo de 11px como se muestra en la primera imagen. Continúa con la herramienta Elipse, mantén pulsada la tecla Alt de tu teclado y dibuja un círculo de 5px como se muestra en la segunda imagen.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 12

Vuelve a seleccionar tu forma vectorial gris y simplemente reemplaza el color de relleno existente con tu "color principal". Enfócate en el panel Capas, copia los atributos de Estilo de capa utilizados para una de tus formas de flecha y pégalos en la forma vectorial editada en este paso.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 13

Duplica tu puntero (Control-J), rota la copia 90 grados y colócala como se muestra en la primera imagen. Abre la ventana Estilo de capa para la forma hecha en este paso y edita los atributos de Ángulo utilizados para las secciones Sombra interior y Sombra paralela como hiciste con las dos flechas. Al final deberías tener un conjunto de seis flechas y punteros como se muestra en la segunda imagen.

Recuerda que puedes voltear fácilmente estos trazados utilizando el comando Edición > Transformar > Voltear horizontal/vertical. Además, si quieres aumentar/disminuir la longitud de tu flecha/puntero, asegúrate de no estirarla.

Usando la herramienta Selección directa, selecciona los puntos de anclaje que conforman la extremidad de tu flecha/puntero y arrástralos en la dirección deseada mientras mantienes presionado el botón Mayúsculas de tu teclado.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

5. Crea los resaltadores

Paso 1

Abre el panel Acciones (Ventana > Acciones), pulsa el botón Crear nuevo conjunto, nómbralo "Anotaciones" y haz clic en Aceptar. Asegúrate de que permanece seleccionado, elige la herramienta Marco elíptico, céntrate en tu lienzo y crea una selección simple. Asegúrate de que permanece activa, vuelve al panel de Acciones, haz clic en el botón Crear nueva acción, nómbrala "Círculo" y pulsa Grabar. Pulsa Mayúsculas-Control-Alt-N para crear una nueva capa y luego ve a Edición > Rellenar. Introduce las propiedades que se muestran en la siguiente imagen (elige un color al azar) y haz clic en Aceptar.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 2

Asegúrate de que la capa creada en el paso anterior sigue seleccionada y céntrate en el panel Capas. Baja su Relleno al 0% y luego abre la ventana de Estilo de capas. Introduce las propiedades que se muestran en la siguiente imagen, haz clic en Aceptar y vuelve al panel Capas. Haz clic con el botón derecho del ratón en la misma capa y ve a Convertir en objeto inteligente.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 3

Abre la ventana Estilo de capa del objeto inteligente realizado en el paso anterior, introduce las propiedades que se muestran en la siguiente imagen y haz clic en Aceptar. Vuelve al panel de Acciones y simplemente pulsa el botón de Detener capa/Grabación. Haz doble clic en la acción "Círculo" para volver a abrir la ventana de Opciones de acción y asignar un simple atajo de teclado.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 4

Concéntrate en el panel de Acciones y asegúrate de que tu conjunto de "Anotaciones" sigue seleccionado. Selecciona la herramienta Marco rectangular, muévete a tu lienzo y crea una selección simple. Asegúrate de que permanece activa, vuelve al panel Acciones, haz clic de nuevo en el botón Crear nueva acción, nómbrala "Rectángulo redondeado" y pulsa Grabar. Ahora, ve a Selección > Modificar > Redondear, introduce un Radio de 3px y haz clic en Aceptar. A continuación, pulsa Mayúsculas-Control-Alt-N para crear una nueva capa y ve a Edición > Rellenar. Introduce las propiedades que se muestran en la siguiente imagen (elige un color al azar) y haz clic en Aceptar.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 5

Asegúrate de que la capa creada en el paso anterior sigue seleccionada y céntrate en el panel Capas. Baja su Relleno al 0% y luego abre la ventana de Estilo de capas. Introduce las propiedades que se muestran en la siguiente imagen, haz clic en Aceptar y vuelve al panel Capas. Haz clic con el botón derecho del ratón en la misma capa y ve a Convertir en objeto inteligente.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 6

Abre la ventana Estilo de capa para el objeto inteligente realizado en el paso anterior, introduce las propiedades que se muestran en la siguiente imagen y haz clic en Aceptar. Vuelve al panel Acciones y simplemente pulsa el botón Detener capa/grabación. Vuelve a abrir la ventana de Opciones de acción para tu acción "Rectángulo redondeado" y asigna un atajo de teclado.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 7

Utilizando la herramienta Elipse, simplemente crea una forma alrededor de lo que deseas resaltar y asegúrate de que permanezca activa. Pulsa el atajo de teclado asignado para tu acción "Círculo" y tu acción hará el resto.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

Paso 8

Con la herramienta Rectángulo, crea una forma alrededor de lo que quieras resaltar y asegúrate de que permanece activa. Pulsa el atajo de teclado asignado para tu acción "Rectángulo redondeado" y tu acción hará el resto.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

6. Crea el marco para el área ampliada

Paso 1

Abre la ventana Estilo de capa correspondiente a la capa con tu área ampliada y simplemente introduce las propiedades que se muestran en las siguientes imágenes. Asegúrate de que esta forma permanece seleccionada, abre el panel de Estilos (Ventana > Estilos) y simplemente haz clic en el botón Crear nuevo estilo. Esto te facilitará añadir estas propiedades de Estilo de capa a cualquier capa que desees. Simplemente selecciónala y haz clic en el estilo guardado.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop

¡Felicidades! ¡Terminaste!

Así es como debería verse. Espero que hayas disfrutado de este tutorial y puedas aplicar estas técnicas en tus futuros proyectos.

Annnotations PhotoshopAnnnotations PhotoshopAnnnotations Photoshop
Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
Advertisement
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads