1. Design & Illustration
  2. Add-Ons
  3. Photo Effects

Cómo añadir un tatuaje realista de forma sencilla con Photoshop

Scroll to top
Read Time: 12 min

() translation by (you can also view the original English article)

El objetivo final de un buen retocador es hacer que su trabajo parezca invisible mientras crea una realidad alternativa. En este caso vamos a ver un método que utilizo para añadir un tatuaje a una imagen y que parezca que realmente forma parte de la foto original.

Este método consiste en colocar un archivo de Illustrator (la imagen de origen del tatuaje) como objeto inteligente, utilizar la herramienta Transformación libre/enfoque, añadir un desenfoque gaussiano (para ajustar el "enfoque") y, a continuación, rematar todo con un efecto de iluminación creado a partir de un tirón de canal. ¿Listo para empezar?

Vista previa de la imagen final

Echa un vistazo a la imagen que vamos a crear.

Tutorial de vídeo

Nuestro editor de vídeo Gavin Steele ha creado este video tutorial para complementar este tutorial de texto + imagen.

 

Introducción

La imagen con la que vamos a empezar forma parte de una serie de imágenes que el fotógrafo Richard Radstone creó con modelos que representan a varias criaturas míticas. La criatura representada aquí era una diosa de la guerra celta, Aerten.

Además del maquillaje más exótico, pensamos que necesitaba algo más, así que le añadimos un tatuaje para rematar el look. Es una hermosa guerrera, ¿verdad? Ahora vamos a empezar.

Paso 1

Abre el archivo al que vamos a añadir el tatuaje. La imagen de abajo es la que usaremos para este tutorial. Los miembros de Psd Plus la encontrarán en el archivo "final.psd" ubicado en el "archivo fuente". Además, puedes utilizar una imagen de tu elección.

El retoque y la limpieza básicos ya se han realizado en la imagen, por lo que está todo listo para nuestro tatuaje.

Paso 2

Ahora vamos a utilizar el comando Place de Photoshop para colocar el archivo de Illustrator del tatuaje en la imagen. Ve a Archivo > Colocar y elige "Tatuaje1.eps" (que para los miembros de Psd Plus se encuentra en la carpeta de origen) y pulsa Intro. Entonces verás que el tatuaje aparece en tu imagen como otra capa llamada "Tatuaje 1". Por defecto, Photoshop CS4 convierte esta capa en un "objeto inteligente".

Los Objetos Inteligentes de Photoshop son en realidad archivos dentro de otros archivos, lo que le da muchas ventajas. Dado que el archivo original del tatuaje está incrustado dentro del Objeto Inteligente, cualquier trabajo realizado con la herramienta Transformación Libre mientras es un Objeto Inteligente se referirá al archivo original y se volverá a renderizar cada vez que hagas un nuevo ajuste con Transformación Libre. Esto significa que puedes jugar con la colocación y el tamaño del tatuaje sin preocuparte por la pérdida de calidad al decidir dónde colocarlo.

Paso 3

Ahora haz clic en la capa "Tatuaje1" y saca la herramienta de Transformación Libre yendo a Edición > Transformación Libre y desplázalo a su lugar en el cuello, como se muestra a continuación.

t

Paso 4

Con el tatuaje colocado de forma aproximada podemos ver que necesita algo de trabajo para conseguir que siga los contornos de su cuello. Los músculos de su cuello hacen que la superficie sea un poco irregular, no es una forma cilíndrica lisa y redonda. Esto significa que no solo tendremos que rotarlo, sino que tendremos que añadir algo de Perspectiva (debería hacerse ligeramente más pequeño a medida que se aleja del cuello) y tendremos que darle un poco de Warping para conseguir que realmente siga la forma correctamente.

Como nuestra capa es un "objeto inteligente", tendremos que renderizarla como una capa normal. Photoshop todavía no ofrece la posibilidad de hacer tanto a los objetos inteligentes como me gustaría. Para convertir el Objeto Inteligente en una capa normal, asegúrese de que ha elegido esa capa en la Paleta de Capas y, a continuación, haga una copia de la capa arrastrándola hasta el botón Crear una nueva capa (para que tengamos la original para volver a ella por si acaso).

Esto nos dará una capa llamada "Copia del tatuaje 1". Esta es la capa con la que vamos a trabajar a continuación. Como hemos hecho una copia de una capa inteligente, la copia también será una capa inteligente. Cambiar esto a una capa regular es tan simple como ir al menú de capas y elegir Rasterizar > Objeto Inteligente.

Paso 5

Aprovechando la flexibilidad de la Herramienta de Transformación podemos rotar y deformar el tatuaje para que parezca que realmente sigue los contornos de su cuello, todo en una sola operación.

Selecciona la capa "Tatuaje 1" que acabamos de crear y activa la herramienta Transformación libre en Edición > Transformación libre (Comando + T). Ahora gira el tatuaje moviendo el cursor cerca de una de las esquinas, (verás que el cursor cambia a una flecha doblada), y luego arrástralo en el sentido de las agujas del reloj.

Cuando parezca que está bien (¡todavía no le des a Enter!) cambia a la Herramienta de Deformación manteniendo pulsada la tecla Control y haciendo clic fuera de la ventana de Transformación. Esto hará que aparezca un submenú con todas las opciones disponibles para la Herramienta de Transformación. Al elegir Deformar aparecerán las manijas y las líneas de control de la herramienta Deformar. Continuando con esta herramienta, arrastre las esquinas y las manijas hasta que esté satisfecho de que el tatuaje esté siguiendo los contornos del cuello.

Puedes ocultar la Herramienta de Transformación para obtener una mejor vista previa invocando el comando Ocultar de Photoshop, pulsando Comando + H en tu teclado.

A continuación se muestra una captura de pantalla de cómo se veía en mi versión.

Fíjate en que he tirado de la esquina superior izquierda hacia arriba y hacia la izquierda un poco, y luego he tirado de la esquina inferior izquierda hacia abajo y hacia la izquierda un poco. A continuación, tiré de la esquina superior derecha hacia abajo y moví la esquina inferior derecha hacia arriba y hacia la izquierda un poco para que pareciera que el tatuaje seguía la curva del músculo de su cuello. Por último, cogí algunos de los puntos de la ventana de la herramienta y los moví ligeramente para dar un aspecto más ondulado al tatuaje.

Paso 6

Ya casi hemos terminado. Ahora el tatuaje debería tener un aspecto parecido al de la imagen de abajo.

Mirando la imagen de arriba podemos ver que la parte del cuello en la que está el tatuaje es un poco suave o borrosa. Para que parezca que el tatuaje está realmente ahí, tiene que coincidir con la suavidad de esa parte del cuello. Por suerte, podemos hacerlo fácilmente añadiendo una pequeña cantidad de Desenfoque Gaussiano a la capa del tatuaje.

Para asegurarnos de que podemos volver atrás y cambiar las cosas si es necesario, hagamos primero una copia de la capa del tatuaje yendo a la paleta de capas, seleccionando la capa "Copia del tatuaje 1" y arrastrándola hasta el icono de Hacer nueva capa como hicimos antes en el paso 4.

Esta nueva capa debería llamarse ahora "Tatuaje 1 copia 2".Asegurándonos de que esta capa está seleccionada en la paleta Capas, ahora vamos a sacar el filtro Desenfoque Gaussiano yendo al Menú Filtro y eligiendo Desenfoque > Desenfoque Gaussiano. Con el cuadro de diálogo Desenfoque gaussiano abierto, asegúrate de hacer clic en la opción Vista previa para que puedas juzgar la cantidad de desenfoque necesaria para que coincida con la suavidad del cuello donde está colocado el tatuaje.

Dado que la fuerza del filtro Desenfoque Gaussiano se clasifica por píxeles, la cantidad de desenfoque necesaria dependerá de la resolución real de la imagen en la que estés trabajando. Cuando estés satisfecho con la cantidad, pulsa Enter para aplicar el desenfoque.

Deberías tener algo que se parezca bastante a la imagen de abajo.

Paso 7

Con el tatuaje deformado y suavizado para que coincida con el cuello del modelo se ve bastante cerca ahora, solo dos cosas más para pensar antes de que hayamos terminado.

Hasta ahora hemos trabajado en conseguir que el tatuaje parezca seguir la superficie del cuello, y hemos trabajado en conseguir que coincida con el enfoque de la imagen, pero todavía parece que está ahí. Mirando de cerca podemos ver que nuestro tatuaje carece de las luces y sombras que definen la forma de su cuello.

Dado que el tatuaje es de un color muy oscuro, solo tenemos que añadir algunos reflejos que hagan juego. Para ello vamos a utilizar una técnica que muchos retocadores llaman "Channel Pull", es decir, vamos a copiar uno de los canales de la imagen de fondo y utilizarlo para crear los reflejos que necesitamos.

Así que desactiva el grupo "Tatuaje" y luego ve a la paleta Canales para ver los canales individuales "Rojo", "Verde" y "Azul" para ver cuál tiene el mejor potencial para darnos los reflejos.

La imagen de abajo muestra los canales individuales uno al lado del otro.

Estamos buscando un canal que muestre el mejor contraste entre las luces y las sombras de su cuello, y de los canales que vemos aquí el canal Azul parece el que buscamos.

Después de decidir utilizar el canal "Azul" como base para nuestro efecto de iluminación, haz una copia del canal Azul yendo a la paleta Canales y haciendo clic en el canal "Azul". Luego, con este resaltado, arrástralo hasta el icono de Nuevo Canal en la paleta de Capas, como se muestra.

Esto nos dará un nuevo canal llamado "Copia azul". A continuación se muestra el aspecto de nuestra copia del canal "Azul".

Echemos un vistazo más de cerca a la zona donde está nuestro tatuaje.

Un beneficio extra que obtendremos al usar este canal proviene del hecho de que el canal "Azul" casi siempre tiende a ser el canal más ruidoso de la imagen. En este caso, el ruido nos ayudará a dar a nuestro tatuaje una textura similar a la de la piel cuando lo utilicemos para añadir la iluminación.

Paso 8

Para potenciar el efecto de la iluminación crearemos un poco más de contraste en nuestro canal "Blue copy" utilizando Curvas para subir un poco los valores de negro. Como queremos utilizar la textura ruidosa en nuestro efecto de iluminación solo vamos a trabajar en la parte del punto negro de las Curvas. Si empujamos el valor del punto blanco, o utilizamos las zonas de tono medio, tenderemos a hacer que nuestra textura de ruido se bloquee.

Abre el cuadro de diálogo Curvas utilizando el atajo de teclado Comando + M. Ahora haz clic en el Punto Negro de la curva y llévala un poco hacia la derecha como se muestra.

Observa cómo el área negra de la derecha crece un poco, esto restringirá nuestro efecto de iluminación a la parte iluminada de su cuello y la mantendrá fuera de las sombras. Si te fijas bien, también puedes ver que este movimiento enfatiza un poco el ruido en el canal, lo que ayudará a dar un aspecto de textura a nuestro efecto de iluminación.

Paso 9

Ahora cargue el canal "Copia azul" como una selección yendo a la paleta Canales y pulsando Comando sobre el icono del canal que acabamos de manipular. A continuación, vaya a la paleta Capas y asegúrese de que ha resaltado la capa de tatuaje deformada y desenfocada "Tatuaje 1 copia 2". A continuación, añade una nueva capa manteniendo pulsada la tecla Alt mientras haces clic en el icono de Nueva capa en la parte inferior de la paleta Capas.

Nombra esta capa "Resaltar" y asegúrate de elegir la opción Usar la capa anterior para crear el trazado de recorte. Esto asegurará que nuestro resaltado solo afecte al tatuaje.

Ahora asegúrese de elegir el blanco como color de primer plano y rellene la selección con blanco utilizando el atajo de teclado Alt + Supr. La imagen debería parecerse a la que se muestra a continuación.

El tatuaje ahora refleja el mismo patrón de iluminación que el cuello y se parece más a algo que estaba en la toma original. Además, si te fijas bien, verás que la parte iluminada del tatuaje muestra ahora la misma textura que la piel que lo rodea. Esto es muy importante si vamos a hacer que nuestra ilusión sea creíble. Abajo hay un primer plano del tatuaje que muestra lo que quiero decir.

Paso 10

El último paso que queda para completar nuestra imagen es ajustar el color del tatuaje. Aunque los tatuajes pueden ser de casi cualquier color, la mayoría de los que he visto de un solo color tienen un poco de tinte verdoso, así que añadiremos una capa de ajuste de curvas a la capa del tatuaje para empujar el color en la dirección correcta.

Para hacer la capa de ajuste de curvas ve a la paleta de capas, mantén pulsada la tecla Alt y haz clic en el icono de la parte inferior de la paleta que parece un círculo medio blanco/medio negro. Esto abre el menú emergente donde puedes elegir qué tipo de capa de ajuste quieres añadir. Para este paso vamos a elegir Curvas.

Manteniendo pulsada la tecla Alt también aparece el cuadro de diálogo donde puedes nombrar tu capa y elegir la opción Usar la capa anterior para crear la ruta de recorte, que como hemos visto anteriormente hará que esta capa solo afecte a nuestro tatuaje.

Con la capa de Curvas creada, ahora querrás ajustar las Curvas (como se muestra a continuación) para dar al tatuaje el color deseado.

En esta captura de pantalla puedes ver que he movido el punto negro de la curva maestra hacia la derecha un poco, esto oscureció el tatuaje. Luego moví el centro de la curva roja hacia arriba, añadí un poco de verde y finalmente quité algo de azul tirando hacia abajo de la curva azul.

Abajo hay una toma más amplia mostrando el diálogo de Curvas y la imagen ajustada también.

Finalmente, con el tatuaje en su lugar, rotado y deformado para seguir los contornos del cuello del modelo, y con los ajustes de iluminación y color realizados, la imagen debería estar completa, como se muestra a continuación.

Conclusión

Así que en el proceso de añadir este tatuaje a nuestro modelo de Guerrero Celta trajimos un archivo de Illustrator como un objeto inteligente, a continuación, utilizamos las herramientas de Transformación Libre y Deformación para trabajar en su lugar, añadimos un poco de Desenfoque Gaussiano para que coincida con la suavidad de su cuello y luego añadimos un poco de iluminación y textura mediante el uso de una copia del canal "Azul" y por último ajustamos el color del tatuaje con una capa de ajuste de curvas. Nada mal para un día de trabajo, ¿eh?

Advertisement
Did you find this post useful?
Want a weekly email summary?
Subscribe below and we’ll send you a weekly email summary of all new Design & Illustration tutorials. Never miss out on learning about the next big thing.
One subscription. Unlimited Downloads.
Get unlimited downloads