Cómo aislar rápidamente las fotos de productos con Lightroom y Photoshop
() translation by (you can also view the original English article)



Durante los últimos años, he pasado bastante tiempo experimentando con la fotografía de productos; a veces con más éxito que otros. Mientras paso mis días trabajando como editor de Psdtuts+, suelo pasar tiempo por las noches ayudando a mi esposa tomando fotos de sus joyas. En este tutorial, quería compartir el flujo de trabajo que he desarrollado para hacer fotos rápidamente y retocar imágenes utilizando tanto Photoshop como Lightroom. ¡Comencemos!
Material
Además de Photoshop y Lightroom, necesitarás los siguientes artículos para realizar el tutorial.
- Una cámara réflex digital (utilicé una cámara réflex digital Nikon D800)
- Lentes (utilicé una lente Nikon AF-S VR Micro-Nikkor 105mm f/2.8G IF-ED)
- Un flash montado en la zapata (utilicé un flash de montaje de zapata Nikon SB-910 AF Speedlight i-TTL)
- Un trípode
- Hoja de papel
Recursos para el tutorial
Los siguientes recursos se utilizaron durante la producción de este tutorial. Si no deseas ir a la par con la parte de fotografía de este tutorial, te invitamos a descargar el archivo RAW y comenzar este tutorial en la Sección 3.
1. Montar y disparar
Paso 1
Antes de que podamos comenzar, tendrás que hacer un poco de montaje. Una de las razones por las que me gusta este montaje es porque solo toma unos minutos prepararse. He usado montajes más complicados antes, y aunque ciertamente puedes establecerlos para que te den más control sobre el producto final, las luces, las ventanas difusoras y los fondos pueden costar mucho. Además, vivo en un pequeño apartamento de la ciudad de Nueva York, por lo que no tengo mucho espacio para guardar y montar estos artículos.
Al usar solo una cámara réflex digital con una lente macro adjunta, un trípode, un flash y una hoja de papel, puede lograr un resultado bastante bueno sin tener que gastar demasiado tiempo y dinero en ella.
Monta tu escena de una manera similar a las siguientes imágenes. Asegúrate de apuntar tu flash directamente al techo. Eso atenuará un poco la luz y reducirá las sombras duras. Muchas gracias a Cameron Knight de Phototuts+ por ese consejo.






Paso 2
Ahora que has montado tu cámara y has colocado a tu sujeto frente a ella, es hora de montar y medir tu cámara. Siempre hago fotos en RAW. Me parece que me da mayor flexibilidad a la hora de editar mis imágenes. Si tu cámara no te permite hacer fotos en RAW, eso está bien. Todavía puedes hacer tus fotos en JPG. Es posible que no puedas recuperar tantos detalles de tus imágenes después en Lightroom y Photoshop.
Si bien tus condiciones de iluminación pueden ser un poco diferentes a las mías, hice mi foto usando los siguientes ajustes con mi flash dirigido al techo y configurado a plena potencia. También tomé mi foto durante el día para permitir la mayor cantidad de luz natural posible.
- Velocidad de obturación: 1/50
- Apertura: F8
- ISO: 100
Una vez que estés satisfecho con cómo se ve tu escena, toma tu foto. Puede tomar un poco de prueba y error para hacerlo bien. Toma todas las fotos que sean necesarias para obtener la imagen lo más cerca posible a la perfección.



2. Importar a Lightroom y hacer ajustes
Paso 1
El primer paso debe ser importar tus fotos a Lightroom. Puedes hacerlo de varias maneras. Por lo general, prefiero conectar mi DSLR a mi computadora cuando estoy haciendo fotografías de productos, pero si no tienes el cable correcto para conectarte a tu computadora o si tu cámara no admite la conexión, puedes insertar una tarjeta de memoria en la ranura SD de tu computadora.
Para importar fotos a Lightroom, abre la aplicación y luego, inserta la tarjeta de memoria en el equipo. Lightroom debería abrir un cuadro de diálogo automáticamente. Si no es así, simplemente ve a Archivo > Importar fotos y videos. Selecciona las imágenes que deseas importar y haz clic en Importar.




Si prefieres conectar tu DSLR a tu computadora, conéctate con un cable USB. Abre Lightroom y selecciona Archivo > Captura atada > Iniciar captura atada. Este tutorial que escribí para Phototuts + tiene un poco más de información sobre el atado y debería ayudar.



Paso 2
Ahora que has importado tus fotos a tu computadora, selecciona la foto que creas que es mejor. Tu imagen debe ser similar a la siguiente. Puedes notar que mientras que el fondo de esa foto se ve bien, se ve un poco sucio y no es del todo blanco puro. Para solucionar esto tendremos que hacer algunos ajustes usando Lightroom y luego pasar a Photoshop.



Paso 3
El primer paso es entrar en el Módulo de desarrollo en Lightroom. Puedes hacer estos ajustes de forma manual, pero he encontrado que la función Automático es muy rápida y funciona muy bien; Selecciona Automático.



Después de seleccionar Automático, verás que Lightroom hizo algunos cambios en la imagen. Si bien el fondo se ve más blanco, todavía no es un blanco puro. En este punto, abrirás tu imagen en Photoshop.



Para ello, haz clic derecho en la imagen en Lightroom y selecciona Editar en > Photoshop CC.



3. Editar en Photoshop
Para mostrarte exactamente qué tan sucio está realmente el fondo de tu imagen, he expandido el lienzo de la imagen en Photoshop. Ahora puedes ver exactamente cuánto más blanco debe ser el fondo.
Lamentablemente, no podrás realizar ajustes globales en esta imagen para blanquear el fondo. Si bien los ajustes globales blanquearán el fondo, también desteñirán al sujeto, y eso es algo que no queremos hacer. Esto significa que tendremos que separar el objeto del fondo usando máscaras.



Paso 1
Para ello, haz un duplicado de la imagen de fondo arrastrándola al icono Nueva capa en el panel Capas.

Paso 2
Selecciona la capa duplicada y añádela a un grupo presionando CMD/ CTRL + G.

Paso 3
Crea una nueva capa y rellénala con color #ffffff blanco puro. Establécela detrás de copia de fondo.

Paso 4
Selecciona la capa duplicada y ve a Seleccionar > Gama de colores. Selecciona fondo blanco con cuentagotas y aumenta la opacidad a la cantidad máxima.




Paso 5
Con la selección activa, crea una máscara haciendo clic en el botón Añadir máscara de capa en la Paleta de capas.








Paso 6
Invertir máscara presionando CMD/CTRL + I. Ahora verás que los bordes de la máscara ahora son negros. Dado que el negro esconde y el blanco revela, el fondo blanco sucio de la imagen original ahora estará completamente oculto.




Paso 7
Como se puede ver en la imagen anterior. El fondo ahora es completamente blanco, pero el objeto ahora está cubierto de reflejos blancos brillantes. Esto significa que tendremos que retocar un poco la máscara. Para ello, presiona ALT + Clic sobre la máscara en el panel de capas para revelarlo.






Paso 8
Con la capa de máscara seleccionada, ve a Imagen > Ajustes > Niveles. Mueve los reguladores para mostrar el contorno del objeto.









Paso 9
Limpia la máscara con la Herramienta pincel. Usa un pincel ligeramente suave. El blanco revelará tu imagen, el negro se ocultará. Asegúrate de que el fondo sea completamente negro.






Paso 10
Presiona ALT + clic nuevamente en la máscara para ocultar la máscara y revelar el objeto. Como se puede ver, el fondo de la imagen es ahora completamente blanco. Sin embargo, los bordes son un poco duros, así que tenemos que hacer un pequeño ajuste a la máscara.



Abre el Panel de propiedades y ajusta el desvanecimiento en la máscara si es necesario. Establecí el calado en 20 px, pero la cantidad que usas dependerá de tu preferencia y resolución de imagen.



Paso 11
Ahora puedes guardar tu documento de Photoshop. Dado que abriste originalmente la imagen con Lightroom, se actualizará automáticamente en Lightroom. Haz los ajustes finales allí. En este caso, lo recorté y enderecé con la Herramienta Recortar.



Conclusión
En este tutorial, te mostré cómo tomar rápidamente una foto de un objeto con una cámara réflex digital, un flash y un trípode, y luego cómo aislar ese objeto en un fondo blanco puro usando tanto Lightroom como Photoshop. Si bien ciertamente hay técnicas más avanzadas que te ayudan a tomar fotografías de productos, he encontrado que esta técnica es el método más económico y eficiente durante el tiempo que lo he utilizado. Espero que hayas encontrado este tutorial útil y que puedas utilizar estas técnicas para ayudar a tomar mejores fotos del producto.
¿Alguna vez has intentado tomar y retocar fotos de productos? ¿Qué técnicas has probado que resultaron útiles?



