Coloso: Cómo convertir la piel a metal en Adobe Photoshop
Spanish (Español) translation by Rosario (you can also view the original English article)



Como nuestra semana de los X-Men continúa, honramos al ruso de piel de acero favorito de todos con un tutorial para transformar la piel en metal con Photoshop.
1. Prepara el mapa de profundidad
Piotr Rasputín, también conocido como el X-Man Coloso, superfuerte y con piel de acero, es grande y muy musculoso. Así que se requiere una imagen de un hombre muy grande y bien musculado para que la imagen tenga algún parecido con nuestro miembro favorito a prueba de balas del equipo clásico de los X-Men. La imagen se utilizará para crear un mapa de profundidad que puede convertirse en una especie de topografía 3D de su forma.
Paso 1
Esta técnica funcionará con casi cualquier imagen de un culturista con el torso desnudo. Yo opté por esta imagen. Descarga la imagen y ábrela en Photoshop.



Paso 2
Duplica la capa de fondo con Capa > Nueva > Capa Vía Copiar (Control-J) y luego ve a Imagen > Ajustes > Desaturar para convertir la capa duplicada en blanco y negro.



Paso 3
La técnica del mapa de profundidad lee las zonas claras como altas y las oscuras como profundas. Eso significa que las partes brillantes de su piel se traducirían en protuberancias y bultos no naturales. Para eliminar el problema, ve a Imagen > Ajustes > Curvas (Control-M). Ajusta la curva como se muestra aquí para aplanar las áreas de brillo.



Paso 4
Oculta la capa de fondo y crea una Selección alrededor del modelo. Hay varias herramientas que pueden lograr esto; mi método preferido es con la Herramienta Pluma (P), pero la Herramienta Selección rápida (Q) es una alternativa viable. Utiliza la selección para crear una Máscara de capa con Capa > Máscara de capa > Revelar selección.



Paso 5
Utiliza la Herramienta Pincel (B) con el ajuste preestablecido Circular difuso y pintura Negra. Reduce la Opacidad del pincel al 50% y asegúrate de hacer clic en la miniatura de la capa para cambiar el enfoque de Photoshop a la capa y no a la máscara. A continuación, utiliza el pincel para oscurecer el borde exterior del modelo; esto asegurará que el mapa de profundidad cree una curva a lo largo del borde exterior del modelo.



Paso 6
Los detalles en su piel crearán una superficie muy tosca, así que para ayudar a suavizar la imagen, reduce el número de colores en la imagen con Imagen > Ajustes > Posterizar. Ajusta los Niveles a 8.



Paso 7
Desvincula temporalmente la máscara de capa haciendo clic en el icono de cadena de vínculo entre la miniatura de la capa y la miniatura de la máscara. (Esto es para que el filtro Desenfocar no desenfoque también la máscara). Luego ve a Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano y usa un Radio de 10 px.



Paso 8
Utilizando la herramienta Pincel (B) y alternando entre la pintura negra y la blanca, visualiza cómo debe ser la superficie. Cuanto más brillantes sean los píxeles, más cerca estará la superficie del punto de vista; cuanto más oscuros, más lejos. Así, zonas como la cuenca del ojo y la hendidura entre los músculos pectorales deben ser agradables y oscuras, mientras que la zona redondeada del bíceps, los pectorales y la cabeza deben ser gradualmente más claros. Utiliza el pincel para moldear gradualmente la forma de su cuerpo.



2. Añade un fondo de escena de ciudad
Antes de avanzar con la figura metálica, es útil tener una idea de la imagen de fondo. Después de todo, cualquier superficie metálica brillante reflejará su entorno.
Paso 1
Yo seleccioné un fondo de ciudad para colocarlo detrás de Coloso. La deformación de ojo de pez de esta imagen será especialmente interesante cuando se utilice como reflejo en la superficie metálica.



Paso 2
Ve a Archivo > Colocar elementos enlazados y selecciona la imagen de la ciudad. Photoshop añadirá la imagen como un Objeto inteligente. Escala y Posiciona la imagen para que ocupe el cuadro.



Paso 3
El fondo es demasiado nítido y claro para ser creíble como imagen de fondo. Ve a Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano y usa un Radio de 2 px.



Paso 4
Ve a Filtro > Corrección de lente y cambia a la pestaña Personalizado. Aumenta el control deslizante Eliminar distorsión a aproximadamente +18 para ayudar a igualar algunas de las distorsiones del ojo de pez. A continuación, establece la Cantidad de Viñeta en -56.



3. Crea las líneas
Una de las características más reconocibles de la forma metálica de Coloso es la serie de surcos horizontales que unen su estructura. Antes de crear la forma 3D, esas líneas deben ser incorporadas al Mapa de profundidad.
Paso 1
Utiliza la Herramienta Pluma (P) ajustada en Trazado y comienza a crear líneas horizontales que sigan la curvatura de su cuerpo. No incluyas todavía las líneas para su cabeza o su mano. Al final de cada trazado, pulsa Control y haz clic para terminar ese trazado antes de comenzar otro. Está bien que los trazados se extiendan más allá del borde del cuerpo; a veces eso hace que sea mucho más fácil conseguir un buen ángulo en el borde.



Paso 2
Crea una Nueva capa sobre la capa de la figura pintada. Recórtala a la capa de la figura con Capa > Crear máscara de recorte (Alt-Control-G). Ajusta la Herramienta Pincel (B) al ajuste preestablecido Circular definido con un tamaño de 4 px.



Paso 3
Ve al panel de Trazados, haz clic con el botón derecho del ratón en la miniatura del trazado y selecciona Contornear trazado. Selecciona el Pincel como la herramienta a utilizar para Contornear el trazado. A continuación, establece el modo de fusión en Multiplicar y la Opacidad en 50%.



Paso 4
Añade otra capa y otro conjunto de trazados para las líneas de los dedos. Ajusta el Ancho del pincel a 2 px y contornea los trazados de los dedos. Establece el modo de fusión en Multiplicar y la Opacidad en 50%.



Paso 5
Selecciona la capa de la figura y ambas capas de las líneas. A continuación, mantén pulsada la tecla Alt mientras vas a Capa > Combinar capas (Control-E) para crear una capa combinada de la figura y las líneas de la estructura metálica. Asigna a esta capa el nombre Mapa de profundidad. Oculta la capa de la figura y las capas de las líneas.



4. Usa el mapa de profundidad para crear una forma 3D
Por poco intuitivo que parezca, esta extraña figura gris generará una forma 3D que proporcionará una representación metálica muy convincente. La función de mapa de profundidad de Photoshop se utiliza muy poco, pero en casos como éste puede ser sorprendentemente útil.
Paso 1
Asegúrate de que la capa del Mapa de profundidad es la capa seleccionada activamente y ve a 3D > Nueva malla a partir de capa > Mapa de profundidad para > Plano. Photoshop cambia al espacio de trabajo 3D y extruye la capa en una forma 3D dependiendo de los valores de la escala de grises.



Paso 2
En el panel 3D, selecciona la malla Mapa de profundidad. En el panel de Propiedades, selecciona el icono de Coordenadas y cambia el valor de la Escala Z para que sea significativamente menor, algo así como 40.



Paso 3
Selecciona la Vista actual y utiliza la herramienta Mover (V) con el icono Deslizar cámara 3D en la barra de propiedades. Ajusta la vista de la cámara para que coincida con la composición de la imagen original.



Paso 4
El siguiente paso requiere un material metálico. Si no has instalado los materiales añadidos de Adobe, están disponibles aquí. Descarga e instala los Versatile Materials (Materiales versátiles) para añadir un conjunto de shaders (sombreadores) metálicos a tu biblioteca 3D.



Paso 5
En el panel 3D, selecciona la pestaña Materials (Materiales); sólo debe haber un material en la lista. En el panel de Propiedades, utiliza el menú desplegable Shader (Sombreador) para seleccionar un sombreador metálico como el Metal Steel2 (Stainless).



Paso 6
El mismo enlace que contiene los shaders adicionales también ofrece luces basadas en imágenes para iluminación HDRI. Descarga el conjunto Creative IBLs y descomprime el paquete de descarga.



Paso 7
En el panel 3D, selecciona la línea Entorno. En el panel de Propiedades, haz clic en el icono de documento junto a la miniatura del IBL. Selecciona Reemplazar textura y selecciona una de las nuevas Creative IBL para iluminar la escena. Me gusta especialmente Creative IBL-07-LightRigB. A continuación, gira el widget HDRI para reposicionar el ángulo de la textura.



Paso 8
Ve a 3D > Interpretar capa 3D (Alt-Shift-Control-R) para interpretar la escena. Esto puede tardar un poco, así que asegúrate de darle tiempo a Photoshop para que trabaje.



Paso 9
Cuando finalice la interpretación, ve a Seleccionar > Todo (Control-A) y luego a Capa > Nueva > Capa Vía Copiar (Control-J) para copiar la información de la interpretación en una nueva capa.



Paso 10
Oculta la copia de la capa interpretada por ahora, y vuelve a la capa 3D. Cambia la textura IBL para que sea la imagen de fondo de stock. Gira la textura hasta que parezca que el modelo está iluminado por el cielo del fondo. Esta textura también aparecerá en el reflejo representado.



Paso 11
Vuelve a interpretar el modelo con los nuevos reflejos y copia la información interpretada en otra nueva capa con Seleccionar > Todo (Control-A) y Capa > Nueva > Capa vía Copiar (Control-J).



Paso 12
Oculta la capa 3D y vuelve a mostrar la capa Interpretada. Añade una capa de ajuste de Curvas y recórtala a la capa Interpretada con Capa > Crear máscara de recorte (Alt-Control-G). Tira del punto inferior de las curvas aproximadamente un espacio de la cuadrícula, hacia la derecha, para oscurecer profundamente las zonas de sombra de la interpretación.



Paso 13
Mueve la capa de interpretación de reflejos por encima de la capa de ajuste de curvas y añade una máscara de recorte para ella también. A continuación, ajusta el modo de fusión a Luz suave.



Paso 14
Haz un duplicado (Capa > Duplicar capa) de la capa de fondo de la imagen original del modelo musculado. Mueve esta copia a la parte superior de la pila de capas y recórtala a las demás. Ve a Imagen > Ajustes > Desaturar (Shift-Control-U) y cambia el modo de fusión a Superponer.



5. Efectos metálicos
Utilizar las herramientas 3D para interpretar el sombreado metálico es un método inteligente, y puede que te parezca que el efecto ya es suficientemente metálico. Pero hay algunas otras técnicas que se pueden utilizar para realzar este aspecto metálico.
Paso 1
Haz una copia de la capa de la imagen de stock desaturada. Consérvala sin recortar y con el modo de fusión Normal. Ve a Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano. Usa un Radio de desenfoque de 5 px.



Paso 2
Si todavía tienes los trazados utilizados originalmente para crear la máscara para la capa del modelo, carga esa selección de nuevo. Si no es así, pulsa Control-Clic en una de las capas interpretadas para crear una selección a partir de ellas. A continuación, utiliza la selección para crear una máscara para la capa desenfocada con Capa > Máscara de capa > Revelar selección.



Paso 3
Añade una capa de ajuste de Curvas y Recórtala a la capa de desenfoque. A continuación, ajusta la Curva para que el punto más a la izquierda esté en la parte superior de la cuadrícula y crea varios picos y valles a lo largo del centro de la curva. El efecto en el modelo se verá bastante extraño en este momento.



Paso 4
Selecciona la capa de ajuste Curvas y la capa Desenfoque y Agrúpalas con Capa > Agrupar capas (Control-G). A continuación, ajusta el modo de fusión del grupo a Diferencia y reduce la Opacidad al 47%.



Paso 5
Haz otra copia de la capa de desenfoque y mueve la copia a la parte superior de la pila de capas, fuera del grupo creado anteriormente. A continuación, ve a Filtro > Galería de filtros y abre el conjunto Bosquejar. Elige el filtro Cromo y ajusta el Detalle a 0 y la Suavidad a 10.



Paso 6
Ajusta el modo de fusión de la capa de cromo a Luz suave y reduce la Opacidad al 40%.



6. Efectos finales
Nuestro Coloso tiene un aspecto ciertamente metálico, pero hay algunos efectos más que ayudarán a dar brillo a la pieza y a conseguir un buen acabado. Eso incluye algunos reflejos personalizados, algunos retoques de pintura y algunos destellos de luz en su piel metálica.
Paso 1
Comenzaremos con algunas reflexiones personalizadas. Inserta de nuevo la imagen de stock de la ciudad a través de Archivo > Colocar elementos enlazados. Establece el modo de fusión del objeto inteligente en Luz suave y reduce la Opacidad al 50%. Ve a Edición > Transformar > Deformar y ajusta la cuadrícula de deformación para moldear la imagen más o menos alrededor de las curvas de la figura.



Paso 2
El reflejo no debería ser muy nítido. Ve a Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano y utiliza un Radio de desenfoque de 5 píxeles.



Paso 3
Copia la Máscara de capa de la capa de cromo a la nueva capa de reflejos manteniendo pulsada la tecla Alt mientras arrastras la Miniatura de la máscara de una capa a la otra.



Paso 4
La forma interpretada creó una apariencia de fusión entre los dedos del puño. Es necesario que haya una separación visual. Añade una Nueva Capa para el Retoque de dedos, y utiliza la herramienta Pincel (B) con un pincel circular pequeño y difuso para pintar algunas líneas más oscuras entre los dedos del puño.



Paso 5
Añade una nueva capa para Sobreexponer y Subexponer. Ve a Edición > Rellenar y establece el Contenido al 50% de gris. A continuación, establece el modo de fusión de la capa en Superponer. Utiliza la herramienta Sobreexponer (O) ajustada a medios tonos y 8% de Exposición para añadir manualmente puntos brillantes a la superficie metálica.
A continuación, cambia a la herramienta Subexponer (O) para oscurecer también las zonas de sombra. Se trata de un método muy versátil para pintar a mano las luces y las sombras de la superficie metálica.



Paso 6
Crea una capa combinada en la parte superior de la pila manteniendo pulsada la tecla Alt mientras vas a Capa > Combinar visible. Nombra la capa combinada como "Luces" y conviértela en un Objeto inteligente con Capa > Objeto Inteligente > Convertir en objeto inteligente.



Paso 7
Ve a Imagen > Ajustes > Umbral. Ajusta el Nivel de Umbral hasta que sólo las partes más brillantes de la imagen se llenen de blanco, alrededor de 225.



Paso 8
Establece el modo de fusión en Trama para ver cómo se interpretan las luces en la imagen. El ajuste del umbral tiende a hacerlas demasiado nítidas y a que se noten demasiado los bordes. Así que añade un Desenfoque gaussiano (Filtro > Desenfocar > Desenfoque gaussiano) para suavizar los bordes. Un Radio de 4 píxeles debería funcionar bien.



Paso 9
Añade una nueva capa en la parte superior llamada Destellos y rellénala de Negro. Conviértela en un objeto inteligente con Capa > Objeto inteligente > Convertir en objeto inteligente y establece el modo de fusión en Trama. A continuación, ve a Filtro > Interpretar > Destello de lente. Utiliza el Prime de 105mm con un Brillo de 64%. Intenta colocar el destello más o menos donde están los nudillos.



Paso 10
Lo bueno de usar el destello como un Filtro inteligente es que es muy fácil de reposicionar. Sólo tienes que volver a abrir la configuración de Destello de lente en Filtro Inteligente y mover el centro del destello hasta que se sitúe en el punto correcto. A continuación, añade un destello secundario con un Brillo más bajo, alrededor del 51%, y colócalo en la clavícula.



Paso 11
Como efecto final, añade una nueva capa sobre la imagen de la ciudad de fondo. Ajusta el modo de fusión a Multiplicar y la Opacidad al 50%. Utiliza la herramienta Degradado (G) para añadir unos cuantos degradados radiales de azul oscuro para teñir la imagen de fondo y que Coloso destaque más sobre el fondo.



¡Y ya está!
¡Contempla a nuestro X-Man Coloso!
En este tutorial repasamos varias técnicas diferentes para crear un efecto metálico a partir de piel. Aunque en este proyecto se han utilizado todas ellas conjuntamente, también se pueden conseguir buenos resultados con una sola técnica. ¡Publica tu transformación de piel a metal en los comentarios para que todos podamos ver cómo has aplicado estas técnicas!



