Usar Paletas de Color para Crear Identidad en la Obra Artística
() translation by (you can also view the original English article)
Los artistas se distinguen entre sí y buscan destacar de diversas maneras. Una forma en la que puedes lograr esto es utilizando una paleta de colores reconocible en todo tu trabajo.
En este artículo analizaremos maneras de encontrar inspiración para paletas, cómo crear, guardar y usar fácilmente paletas en tu trabajo vectorial, lo que estos colores puede que transmitan al espectador, y cómo algo tan sencillo como una paleta de color puede definirte como artista.
Encontrar inspiración
Has oído esto mil millones de veces: ¡la inspiración está a tu alrededor! Pero cuando estás buscando una paleta de color que te defina, "a tu alrededor" es una respuesta de poca ayuda y un ámbito increíblemente amplio. Creo que es importante reducir una idea como ésta a lo que realmente disfrutas, como persona y artista, y llevar eso a tu trabajo creativo.
Tanto si eres un ilustrador como si eres un diseñador de alguna clase, o aspiras profesionalmente a convertirte en uno, la paleta de color que elijas como identidad debería comunicar algo sobre ti. Este puede ser un buen punto de partida de tu búsqueda de inspiración: ¿Quién eres y qué quieres decir?
Considera esta paleta de color y lo que puede que comunique al espectador. Es de colores vivos y contiene variedad de tonalidades, en vez de múltiples sombras o tonos de un solo color. Su intensidad puede ser interpretada como ser alegre y divertida para un espectador o cliente.



Ahora considera esta paleta. El uso de tonos naturales con un color más vívido puede ser visto como ser más serio que la última paleta y más conservador. Mientras que el diseño en sí mismo puede ser bastante dinámico y alegre, ver los colores aislados proporciona ya al espectador una idea acerca de los mensajes que se transmiten o permite al trabajo de un artista hablar al espectador de una manera diferente que la paleta de color de arriba.



Hay una amplia variedad de fuentes en forma de libro, internet y aplicaciones preparadas para creativos para constituir paletas o encontrar inspiración en otros. En la lista de debajo se pueden encontrar algunos de mis favoritos y son un gran punto de partida para desencadenar ideas para tus propias paletas.
Crear paletas de color
En el supuesto de que estés trabajando en Adobe Illustrator, hay un par de sitios en los que puedes crear, guardar y editar paletas de color.
En primer lugar, tienes el panel de Muestras, el cual te permite acceder a las muestras estándar para nuevos documentos además de a una selección de libros de color creados por Adobe. Además, sin importar cómo, puedes personalizar esto con tus propias preferencias, creando una biblioteca de muestras que es única para tu propio documento



Si abres el panel de Muestras dentro de un documento de trabajo, tal y como se ve en el de debajo, te darás cuenta de que puedes pinchar Seleccionar No Usados en las opciones del panel además de Añadir Colores Usados. Utilizar estos dos te proporciona la paleta de colores que has utilizado en un diseño. Si ya has creado una pieza vectorial cuya paleta quieras utilizar en piezas posteriores, esto te proporciona la rápida y sencilla opción de hacerlo y consultarla en cualquier momento.
Para guardar la paleta, ve otra vez al panel de Muestras y o Guardar Bibliotecas de Muestras como ASE o Guardar Bibliotecas de Muestra como AI y serás capaz de cargar, editar y guardar esta paleta en cualquier momento dentro de Adobe Ilustrator en tu aparato.



En segundo lugar, si quieres acceder a tus bibliotecas de muestras a través de otras aplicaciones de Adobe o un servicio alternativo, encontrarás que el panel de Bibliotecas es el lugar perfecto para guardar tu contenido. Simplemente pincha Añadir Color de Relleno en el panel para añadir cada color elegido a una Biblioteca creada recientemente, y tu contenido estará enlazado a tu cuenta de Adobe.



Un tercer y definitivo método hace uso de Adobe Color CC. Puedes usar la aplicación del móvil o el sitio web para subir imágenes, hacer fotos, o crear de cero paletas de color. Cualquier paleta que crees será guardada en tu cuenta de Adobe y será de fácil acceso a través del panel de Bibliotecas para usar dentro de tu trabajo vectorial en Adobe Illustrator CC.
Establecer Identidad y Estilo
De modo que hemos analizado la inspiración y la creación de paletas de colores, pero ¿qué significa esto para tu dentidad y estilo y cómo establecer eso dentro de tu trabajo? Para empezar tenemos los métodos a través de los cuales podemos crear los colores que definirán quienes somos como artistas, o al menos quienes somos a lo largo de una serie de diseños.
Voy a usar algo de mi propia obra como ejemplo. Las tres ilustraciones de debajo se han convertido en un conjunto por algunas razones: Están dibujadas en un estilo similar, contienen algo de imaginería repetida, y están dibujadas a partir de la misma paleta de colores.
Sobre todo este conjunto utiliza el mismo marrón oscuro en el trabajo de la línea de cada uno. Inmediatamente, un espectador puede ver que estas piezas puede que sean de la misma fuente o estén destinadas a estar juntas, ya que parecen similares a simple vista. Cómo se percibe tu trabajo a simple vista es a menudo importante cuando estableces tu identidad, y cuando esa identidad es tu paleta de color, quieres que sea patente a través de diversas ilustraciones.



Mira otro ejemplo en estas dos imágenes de debajo. Otra vez, utilizan el mismo marrón oscuro para todo el trabajo de la línea, y basados en el estilo de dibujo son más reconocibles como parte de una serie de diseños.
Además, sin importar cómo, utilizan la misma paleta de color y degradados dentro de cada pieza. Cada vez que quería usar verde azulado o rosa, cogía el mismo color para que cuando la gente viera cada uno de estos elementos, la mayoría de los cuales fueron hechos en joyería, pegatinas y otros productos, supiera que eran de la misma marca.



Mientras que los dos ejemplos de arriba están resolviendo las cuestiones de la marca y la identidad de la misma manera, me gustaría analizar otro juego de imágenes que hace eso por una razón diferente: tonos y temperatura.



Echa un vistazo a las dos imágenes de arriba, y observa cómo de cálida es la imagen de la izquierda y cómo de fría es la imagen de la derecha. Comparten muchos colores en común, pero la principal diferencia entre las dos imágenes es el uso de los rojos, los azules y los rosas.
La imagen de la izquierda es un poco nostálgica, remontándose a la infancia y a las máquinas de bolas de chicle de la vida real, muchas de las cuales tienden a ser de un rojo brillante resplandeciente. La imagen de la derecha está un poco más actualizada, adoptando un estilo vibrante y extravagante. Aunque las máquinas de bolas de chicle rosa fuerte existen, seguramente no eran tan comunes y no son consideradas "clásicas". Además, cada imagen tiene una época asociada en mi mente: la América de la década de 1950 y la América de la década de 1980.
Creo que esto se debe completamente a mis propias experiencias y medios a los que he estado expuesta a lo largo de los años, pero las paletas de color pueden hacer esto a un espectador y es importante recordarlas mientras estableces tu propia identidad o marca como artista y qué clase de estilo estás pretendiendo producir.
Los colores fríos pueden transmitir tristeza, los colores cálidos pueden transmitir felicidad, y los colores neutrales pueden transmitir un tono de autoridad o ser considerados conservadores (por supuesto estas son todas ideas subjetivas). Los colores que elijas pueden establecer un estado de ánimo en el espectador o permitirte apuntar hacia un sector demográfico en particular. Piensa en cuántas ilustraciones para niños contienen brillantes arco iris de colores vivos, o cuán inapropiado puede encontrar un cliente arco iris y colores brillantes variados en un folleto conmemorativo creado para un funeral.
Conclusión
Los colores y las paletas de color tienen mucho que comunicar al espectador. Cuando usas ciertos colores a lo largo de una serie de diseños o ilustraciones, eres capaz de establecer una identidad para ti a través de medios abstractos. Las paletas de color se encuentran insertadas dentro de las guías de estilo de consulta de los diseñadores todo el tiempo. Mira una universidad o los colores oficiales de un equipo deportivo y cómo de importante es para un diseñador utilizar el color correcto cuando crea productos o un logotipo para una entidad.
Los colores que elijas usar como medio para expresarte o a tu marca artística ayudan a establecer quien es tu sector demográfico y cual es el tono de tu obra, y da a los espectadores un poco de información sobre ti o lo que sea que tu obra está intentando transmitirles.
Considera algunas de las herramientas analizadas arriba para ayudarte a encontrar inspiración para tus propias y únicas paletas de color, las formas en las cuales puedes guardar y reutilizar dichas paletas, y las sencillas técnicas en las cuales establecer dicha identidad a lo largo de tu trabajo (reutilizar paletas, eliminar ciertos colores como norma, y usar colores para transmitir mensajes).
Espero que encontraras este artículo interesante, informativo e inspirador. ¿Qué colores crees que utilizas mucho en tu trabajo? ¿Qué crees que transmiten al espectador? ¿Cual te gustaría que fuera tu legado de paleta de color dentro de tu obra? Vamos a hablar del color en el apartado de comentarios de debajo, y no temas mostrar tus colores en tus futuras piezas de diseño.
Para más artículos de color aquí en Tuts+, echa un vistazo a los siguientes enlaces:
