Cómo Iniciar un Dibujo: 5 Métodos para Principiantes
Spanish (Español) translation by Naudys Angulo (you can also view the original English article)
Esta es la parte más difícil. Tienes una brillante idea en tu cabeza, puedes ver exactamente lo que quieres lograr, tienes ese sentimiento de saber como hacerlo, pero...¿Cómo iniciar? Este es el gran reto, porque la primera línea es un fundamento para otra línea, y otra, y otra. Lo Dibujas mal y todo se arruina...o ¿lo hará?
No hay una sola manera correcta de iniciar un dibujo. Los artistas utilizan varios métodos que alinean lo mejor con su estilo personal de trabajo. Pero si eres un principiante, lo más probable es que solo conozcas uno o dos métodos, y sigues utilizándolos aun cuando no parezcan funcionar para ti.
En este artículo, le mostraré cinco métodos populares para comenzar un dibujo de criatura/carácter. Te presentaré sus pros y sus contras, para que puedas decidir cuál es el mejor para ti. Sin embargo, no mire solamente la proporción pro-contra -no todos ellos pueden ser importantes para usted!
1. Calcando
¿Qué es esto?
Este es ciertamente el método más popular entre los verdaderos principiantes. Cada vez que leo historias de artistas profesionales, siempre admiten que así es como empezaron. Básicamente, el calco consiste en dibujar una imagen para copiar sus líneas, parcial o totalmente. En el resultado obtienes un dibujo con líneas limpias y proporciones perfectas. Con el fin de calcar:
- Encuentra un dibujo / foto (cuanto más claras sean las líneas, mejor).
- Cubrir con una delgada hoja de papel para ver la imagen original a través de ella (se puede utilizar una especie de mesa de luz improvisada, como una ventana).
- Dibuja sobre las líneas que puedes ver.



Pros
- El dibujo está limpio.
- Las proporciones son perfectas.
- Envuelto en poco esfuerzo.
- Mejora tus habilidades manuales.
- El proceso es muy intuitivo, incluso para un niño.
- Usted logra una imagen bonita sin ninguna capacidad artística.
- Tal vez te garantiza un buen resultado.
Contras
- El dibujo no es realmente tuyo (¡si lo llamas tuyo, es un arte robado/plagio!).
- Puesto que no es tuyo, cualquier elogio que consigas para dibujarlo no está realmente dirigido a ti.
- No se debe dibujar lo que se quiere de esta manera, sólo algo que se ha dibujado antes.
- Es una solución única.
- Debido a que esto le da grandes resultados con poco esfuerzo, puede ser más difícil para usted poner el esfuerzo en un dibujo real más adelante.
- No te convierte en un artista, sino en una máquina humana de copiar.
¿Cómo aprenderlo?
Haciéndolo. ¡No es difícil, de verdad!
2. El calco imaginativo
¿Qué es?
Este es el método que los principiantes pueden considerar el único honesto. Usted puede o no usar una referencia para esto; al final, todo se reduce a imaginar las líneas. El proceso luce así:
- Consigue una hoja de papel limpia.
- Míralo e imagina el dibujo que quieres dibujar.
- Dibuja las líneas imaginadas.



Pros
- Es muy intuitivo.
- Si te consideras talentoso, es fácil hasta cierto punto.
- Si sabes lo que estás haciendo, las líneas son muy limpias y ordenadas.
- No requiere una herramienta sensible a la presión.
Contras
- Cuanto más complejo es el tema, se requiere más "talento" / experiencia / excelente imaginación visual.
- Realmente no sabes lo que estás dibujando hasta que lo haces, es un juego de adivinanzas.
- Cuanto más adivinas, más enmarañado se pone.
- El resultado rara vez coincide con tu visión.
- Cada pequeño error es mortal para el resultado final.
- Requiere un gran esfuerzo sin garantizar resultados decentes.
¿Cómo aprenderlo?
No lo aprendas. Aprende los otros métodos, y esta habilidad se actualizará automáticamente.
3. Dibujo Estructural
¿Qué es?
Cuando empiezas seriamente a aprender cómo dibujar, se te dice que las líneas finales son el resultado de directrices, una especie de esqueleto interior de un dibujo. Así es como usas este conocimiento:
- Obtener un conjunto de referencias de un solo sujeto.
- Analizarlos para entender la estructura del sujeto (algo común para cada foto de éste).
- Utilice el calco imaginativo para dibujar la estructura de una manera simple.
- Utilice la estructura como directrices para el dibujo final.



Pros
- Si analiza el tema correctamente, puede crear dibujos muy realistas sin una referencia.
- Te da control y la oportunidad de arreglar los errores sobre la marcha.
- No es necesario adivinar dónde poner las líneas finales, por que son claras.
- Puedes modificar lo que has aprendido antes de aprender algo nuevo.
- Eres capaz de enseñar a otros cómo dibujar algo.
- Es perfecto para una mente analítica.
Contras
- El dibujo puede ponerse realmente enmarañado si usas demasiadas pautas o las dibujas con demasiada fuerza.
- Las posturas salen rígidas y antinaturales, porque debes planificar primero (a menos que utilices una referencia).
- Es necesario hacer un gran esfuerzo para analizar el tema en profundidad.
- Requiere mucha práctica.
- Si usas la estructura incorrecta, las líneas finales resultarán malas, sin importar cuánto tiempo inviertas en esto.
- El pensamiento estructural puede ser muy poco intuitivo para una mente artística típica.
- Las estructuras pueden ser fácilmente olvidadas si no practicas dibujarlas por algún tiempo.
- Necesitas concentrarte para dibujar de esta manera.
¿Cómo aprenderlo?
Dibujo estructural es un nombre más elegante para dibujar de la imaginación, por lo que puede utilizar cualquiera de estos tutoriales para aprenderlo:
- ¿Por qué es tan difícil dibujar de la imaginación? ¡Aquí está cómo hacerlo!
- Cómo aprender a dibujar: Etapa 3, base de datos visual
-
Cómo dibujar una figura de palo: una guía compleja
- Cómo dibujar series de animales
-
Serie de Fundamentos de Anatomía Humana
4. Dibujo de gestos
¿Qué es esto?
Cada criatura viva tiene un cierto ritmo que se manifiesta en cada pose de su cuerpo. Este ritmo se puede esbozar muy rápidamente y fácilmente, pero no puedes terminar una imagen usando solamente este método. Así es como puedes usarlo:
- Obtener un conjunto de referencias de un solo sujeto.
- Analizarlas para ver líneas comunes.
- Utilice estas líneas para dibujar una representación simple del cuerpo (trazado imaginativo).
- Utilice el bosquejo del gesto como una sugerencia para dibujar la estructura sobre él.
- Utilice los bocetos anteriores como directrices para las líneas finales.



Pros
- Es fácil de aprender.
- Hace las poses muy naturales.
- Los dibujos se ven bien incluso sin detalles.
- Permite dibujar una idea y guardarla para más tarde.
- Usted puede ver lo que está tratando de dibujar de inmediato, por lo que puede comparar fácilmente y ajustar a su visión (o descartarlo y ¡no perder más tiempo en ésto!).
- Te permite dibujar sin pensar.
- Se guarda como una memoria muscular de la mano, por lo que no se olvide fácilmente.
Contras
- Necesitas una mente artística para esto.
- El dibujo puede causar problemas si no se tiene cuidado.
- Requiere mucha práctica.
- Se basa sobre el movimiento intuitivo de la mano (menos muñeca, más codo / hombro).
¿Cómo aprenderlo?
Muy sencillamente! Mi método favorito es:
- Encuentra un vídeo de buena calidad con el animal que quieres dibujar (o para basar tus criaturas imaginarias).
- Haga una pausa en el vídeo cuando vea una postura interesante.
- Haz un bosquejo muy rápido, analizando lo que puedes simplificar y cómo.
- Dibuja una vez más, pero ésta vez de memoria.
- Reanude el video y repita desde el paso 2.
También puede probar uno de estos tutoriales:
- Sugerencia rápida: crear posturas dinámicas Usando dibujo de gesto
- Fundamentos de la Anatomía Humana: Aprender a Ver y Dibujar Energía
- Fundamentos de la Anatomía Humana: Balance y Movimiento
-
Introducción al dibujo de la figura digital
5. Simulación Visual
¿Qué es?
Esto está dirigido principalmente a los artistas digitales, a menos que tengas una mesa de luz o algún otro medio para simular capas. Es el método más simple posible, y también el más básico. Ni siquiera necesita una idea para empezar! ¿Cómo hacerlo?
- Dibuja un enredo de líneas y curvas aleatorias.
- Analice la imagen e intente ver un bosquejo gestual en ella.
- Crear una nueva capa o poner una fina hoja de papel sobre ella.
- Traza lo que ves.
- Añada la estructura.
- Añada las líneas finales.



Pros
- Usted no necesita ninguna idea para comenzar.
- Nunca calcas de la imaginación, por lo que puede controlar cada paso.
- Es muy simple de usar, por lo que puede crear un montón de "bases" y elegir el más prometedor de ellos.
- Cada paso se convierte en una base para otro paso más detallado y puedes arreglar errores cuando todavía son sencillos.
Contras
- No es muy conveniente de usar si eres un artista tradicional.
- Necesita tener ciertos conjuntos de pinceles que estimularán más su imaginación.
- Necesitas una imaginación creativa bien desarrollada (si a menudo encuentras criaturas fantásticas en patrones caóticos, lo tienes).
- Para hacerlo bien, debes ser bueno en los gestos y también en la estructura.
¿Cómo aprenderlo?
Observe patrones a su alrededor e intente ver algo en ellos. Esto le dará ideas para futuros dibujos y desarrollará su imaginación creativa. También puede dibujar bocetos de pseudo-gesto de objetos inanimados (por ejemplo, las líneas de un tanque se pueden incorporar en una bestia muy fuerte).
No conozco muchos tutoriales sobre éste tema, pero éste será muy útil para ti:
Conclusión
Como puede ver, los métodos básicos que podría haber utilizado son en realidad los más difíciles. No sabemos lo que dibujamos hasta que tengamos algo para comparar nuestra visión. No importa el método que elija, siempre es bueno comenzar con algo rápido y sencillo, que luego se convierte en una base para líneas más complejas.
Para resumir, esta es la manera óptima de usar cada método:
- Estimulación visual: para crear una idea
-
Dibujo de gesto: para capturar el ritmo del cuerpo de la criatura
- Dibujo Estructural: para dibujar correctamente los elementos del cuerpo
- Trazado imaginativo: cuando la herramienta que utilice no tiene sensibilidad a la presión (lo que hace imposible dibujar lineas guías más ligeras)
- Calco: cuando se necesita una copia perfecta de algo



