Todo lo que debes saber sobre los pinceles de Affinity Designer
() translation by (you can also view the original English article)



Bienvenido a este tutorial de Affinity Designer en el que aprenderás todo lo que precisas saber sobre los pinceles de Affinity Designer, desde cómo crear e instalar pinceles hasta cómo usar pinceles de Photoshop e Illustrator en Affinity Designer. También aprenderás dónde puedes encontrar pinceles de semitono de Affinity Designer y otros valiosos recursos de diseño. ¡Vayamos al grano!
Lo que aprenderás en este tutorial de Affinity Designer
- Cómo abrir el panel pinceles de Affinity Designer
- Cómo configurar y usar pinceles vectoriales en Affinity
- Cómo crear tus propios pinceles vectoriales en Affinity Designer
- Cómo configurar y usar pinceles rasterizados en Affinity Designer
- Cómo crear tus propios pinceles rasterizados en Affinity Designer
- Cómo instalar o guardar paquetes de pinceles en Affinity
- Cómo usar pinceles de Photoshop o Illustrator en Affinity Designer
Síguenos en nuestro canal de Envato Tuts+ en YouTube:
Recursos del tutorial
Necesitarás los siguientes recursos para completar este proyecto:
1. Cómo abrir el panel de pinceles en Affinity Designer
Paso 1
Bueno, antes que nada, necesitamos abrir el Panel pinceles en Affinity. Para ello, solo ve a Vista > Estudio > Pinceles.



Paso 2
Ahora puedes ver los pinceles que Affinity tiene por defecto y las diferentes categorías de ajustes preestablecidos como pinceles de acuarela, pinceles de acrílico y muchos más.



2. Cómo configurar y usar pinceles vectoriales en Affinity Designer
Paso 1
Bueno, para crear una pincelada, deberías únicamente pulsar B para activar la herramienta Pincel y crear un trazo con el pincel que gustes.



Paso 2
También podrías cambiar los ajustes del pincel: solo haz Clic derecho en el pincel y luego selecciona Editar pincel. Cambiemos el Tamaño del pincel a 50, la variante de Tamaño en 100% y la variación de la Opacidad en 90%. También deberías ajustar el contorno del pincel usando los controles deslizantes en la parte inferior del panel Editar pincel.



Paso 3
Si no tienes una pluma digital, podrías cambiar fácilmente los ajustes de la presión de forma manual. Ve a Vista > Estudio > Trazo, abre la pestaña Presión y solo cambia los Puntos del diagrama.



Paso 4
Otra magnífica opción aquí es que podrías activar la función Estabilizador y tus pinceladas serán mucho más fluidas como lo puedes ver en la imagen que aparece a continuación:



Paso 5
También podrías cambiar el Modo de fusión de las pinceladas no únicamente en el panel Capas (cambiando el Modo de fusión de la capa) sino en los ajustes del pincel. Vamos a crear algunos trazos rojos y luego cambiar el Modo de fusión del pincel a Sobreexponer color y crearemos algunos trazos naranja arriba.



Paso 6
Además de eso, podrías agregar una pincelada alrededor de cualquier forma. Vamos a crear una forma en el centro del documento y luego añadimos un Trazo de pincel alrededor de la forma seleccionando cualquiera de los pinceles mientras tu forma sigue seleccionada en el panel Capas.



3. Cómo crear tus propios paquetes de pinceles vectoriales en Affinity Designer
Paso 1
Ahora tratemos de crear nuestros propios pinceles para Affinity Designer. En el panel Pinceles, haz clic en el ícono de la esquina superior derecha y verás tres opciones: Nuevo pincel sólido, Nuevo pincel de intensidad texturizado y Nuevo pincel de textura.



¿Cuál es la diferencia entre estos pinceles? El Nuevo pincel sólido solo crea un trazo de pincel sin texturas o colores o imágenes aplicadas en él. El Nuevo pincel de intensidad texturizada crea un pincel con una textura de un archivo PNG. El Nuevo pincel de textura te permite copiar la imagen con los colores del archivo PNG original.
En el ejemplo de abajo, puedes ver la diferencia entre estos pinceles. Así podrías crear fácilmente tus propios recursos de Affinity Designer usando estas tres opciones.



Paso 2
Vamos a crear un Nuevo pincel de textura. Selecciona el archivo PNG de acuarela verde del archivo adjunto y luego cambia los ajustes de los trazos del pincel a los siguientes:
- Tamaño del pincel: 50 px
- Variante de tamaño: 35%
- Desplazamiento de la punta: 80 px
- Desplazamiento de la cola: 400 px



Paso 3
Dibuja un trazo con el pincel que acabamos de crear y después probemos otra magnífica opción. Ve a los Ajustes de pincel y cambia el parámetro de Cuerpo a Repetir.



Así que ahora, tu trazo de pincel creará copias de la imagen PNG que abriste como una textura.



4. Cómo usar Pinceles rasterizados en Affinity Designer
Paso 1
Pasemos a la parte de nuestro tutorial de Affinity Designer donde vemos los pinceles rasterizados de Affinity Designer. Para cambiar a modo rasterizado, necesitas presionar el botón de la esquina superior izquierda. Una vez que lo presionaste, puedes ver los diferentes pinceles rasterizados. En particular me encanta la sección de pinceles de acuarela, pues te brinda estas pinceladas realistas y de aspecto artesanal.



Paso 2
Veamos la genial opción de pinceles rasterizados en Affinity Designer. En el panel superior de ajustes de los pinceles, marca la opción de Simetría y cambia el Número de simetría a 4. Pues ahora, cuando dibujes un trazo, Affinity automáticamente creará cuatro copias simétricas de tus trazos de pincel principales. Como puedes ver en el ejemplo de abajo, podrías crear fabulosas decoraciones o motivos casi sin esfuerzo.



5. Cómo crear tus propios pinceles rasterizados en Affinity Designer
Paso 1
Tomemos uno de los pinceles de acuarela de Affinity Designer y vamos a crear un trazo con él para ver cómo luce.



Paso 2
Ahora puedes configurar los pinceles de Affinity Designer para ajustarlo a tus necesidades. Solo haz Clic derecho en cualquiera de los pinceles de Affinity Designer y selecciona Editar pincel. Después de eso, cambiemos algunos de los ajustes a los siguientes:
- Acumulación: 50%
- Espaciado: 25%
-
Flujo: 25%
Después de eso, ve a la pestaña Dinámica y usa los siguientes ajustes:
- Variación del tamaño: 70%
- Dispersión Y: 80%
- Tono: 15
- Saturación: 20%



Paso 3
Lo que en verdad me gusta de los pinceles de Affinity es que no solo obtienes los ajustes generales y de la dinámica, sino que también añades texturas y capas de pinceles secundarios (es muy similar a las texturas de Photoshop y duplica las funciones del pincel). Agreguemos una textura de los archivos adjuntos. Dirígete a Textura y luego pulsa el botón Establecer textura y selecciona la Textura PNG del archivo adjunto.



Así es como se ven ahora nuestros trazos de pincel. Como puedes ver, podemos elaborar fácilmente nuevos pinceles de los recursos de Affinity Designer añadiendo nuestras propias texturas.



6. Cómo instalar o guardar paquetes de pinceles rasterizados o vectoriales en Affinity Designer
Paso 1
Si compraste o descargaste algunos pinceles para Affinity Designer, puedes instalarlos de la siguiente manera: en el panel Pinceles, haz clic en el ícono de la esquina superior derecha, selecciona Importar pinceles y luego selecciona los pinceles que quieres instalar.



Paso 2
Si quieres guardar los pinceles que has creado para compartirlos con tus colegas o amigos, presiona de nuevo el mismo botón y selecciona Exportar pinceles.



7. Cómo usar los pinceles de Photoshop o Illustrator como recursos de Affinity Designer
Paso 1
Aprendamos ahora a usar los pinceles de Adobe Photoshop o Illustrator en Affinity Designer. Crea un nuevo documento con un tamaño de 500 x 500 px y un fondo negro en Photoshop.



Paso 2
Crea un trazo blanco en una nueva capa usando el pincel que quieres convertir para utilizar en Affinity.



Paso 3
Selecciona el área alrededor de tu trazo de pincel con la herramienta Marco rectangular y luego ve a Imagen > Recortar.



Paso 4
Después de eso, ve a Archivo > Guardar como y selecciona el formato de archivo PNG.



Paso 5
Y finalmente, crea un Nuevo pincel de intensidad texturizado en Affinity y luego haz Clic derecho > Editar pincel en el panel Pinceles y puedes configurarlo como lo necesites.



La misma técnica podría utilizarse también para los pinceles de Illustrator. Así es cómo se verá nuestro pincel exportado:



Conclusión
Hay muchos pinceles estándares útiles y un montón de ajustes en Affinity Designer que podrían ayudarte a lograr los resultados deseados para cualquiera de tus necesidades. Espero que hayas encontrado información útil hoy sobre los pinceles de Affinity Designer, y con toda confianza pregunta cualquier cosa en la sección de comentarios que aparece abajo o comparte tus consejos y trucos para Affinity Designer.
¿Necesitas más recursos de Affinity Designer?
Como lo habrás podido notar, no existen texturas o pinceles de semitono en Affinity Designer, y podrías preguntarte ¿dónde los puedo obtener? Consulta Envato Elements donde encontrarás muchos recursos para Affinity Designer a un precio accesible.



¡Aprende más sobre Affinity Designer!
Si buscas más tutoriales de Affinity Designer, esta es una lista de algunos útiles con diferentes técnicas:
- Affinity Designer6 herramientas de Affinity Designer que deberías usar ahora mismoAndrei Stefan
- Diseño de emoticonosCómo crear un estilizado emoticono en Affinity DesignerKamil Khadeyev
- Affinity DesignerPasando de Adobe Illustrator a Affinity DesignerAndrei Stefan
- Fan ArtCómo crear un porg de la Guerra de las galaxias en Affinity DesignerYulia Sokolova
- Affinity DesignerCómo crear motivos en Affinity DesignerAndrei Stefan
