Diferentes Tipos de Archivos de Imagen y Formatos
Spanish (Español) translation by Naudys Angulo (you can also view the original English article)



En el artículo de hoy, abordaremos un tema más técnico, que debería ser parte de su bolsa de conocimientos, sin importar si es un ingeniero creativo o un simple usuario de computadoras.
Desde el tipo de archivo al formato de archivo, exploraremos el significado de estas nociones y aprenderemos los tipos y formatos de imagen más comunes que se utilizan en este momento.
Entonces, si me las arreglé para captar su atención, ¡rápidamente tome una taza de café y saltemos directamente a ella!
1. El concepto de "Archivo"
Ya sea un diseñador, un jugador o un usuario casual de computadoras, es probable que haya tenido una buena cantidad de interacciones con esas criaturas digitales a las que nos gusta llamar "archivos". Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué son en realidad o de dónde se originó el concepto detrás de ellos?archivo”.



el concepto de "archivo" Según la TechTerms.com es:
“Una colección de datos almacenados en una unidad, identificados por un nombre de archivo"
Las computadoras con las que trabajamos (ya sea una Mac o una PC) o cualquier otro dispositivo moderno funcionan con datos (información, configuración, comandos, etc.) que se guardan en un dispositivo de almacenamiento físico (generalmente un disco duro) utilizando contenedores virtuales que Llamamos universalmente “archivos”.
Estos objetos virtuales son cadenas auto-contenidas de bytes que, una vez codificados, están disponibles para el sistema operativo (SO) y cualquier programa capaz de abrirlos y leerlos, lo que permite al usuario interactuar con su contenido.
La idea del "archivo" como medio para representar datos fue arraigada en 1981, cuando el científico informático David Canfield Smith y el diseñador Norman Lloyd Cox usaron la "metáfora de la oficina" para desarrollar la primera interfaz de usuario moderna para el Xerox Star 8010, por la creación e integración de un conjunto de iconos basados en documentos, destinados a facilitar la interacción entre usuarios y máquinas.
2. Tipo de Archivo. Formato de archivo. Nombre del archivo. Extensión de archivo
Antes de continuar, quiero tomarme un par de momentos y hablar brevemente sobre cuatro nociones distintas relacionadas con los archivos que, aunque tienen significados diferentes, a menudo se tratan como si fueran lo mismo.
Estoy hablando de "tipo de archivo", "formato de archivo", "nombre de archivo" y "extensión de archivo", que deberían convertirse en una parte intrínseca de nuestra jerga creativa del día a día.
2.1. Tipo de Archivo
Dependiendo de la naturaleza de su contenido, un archivo puede considerarse como de un "tipo" específico, lo que nos permite etiquetarlo de acuerdo con la aplicación o el estándar al que pertenece.
Por ejemplo, Windows describe un archivo de texto escrito en Word como un "Documento de Microsoft Word", ya que el archivo es un documento específico de la aplicación que solo se puede abrir con esa pieza de software. Al mismo tiempo, el documento puede verse como un archivo de texto, ya que los datos que contiene son en su mayoría texto enriquecido.



Si creamos una ilustración y luego la guardamos utilizando el algoritmo de compresión PNG, Windows verá esa imagen como un "Archivo PNG", que es un estándar abierto que no requiere una pieza específica de software para poder verla. Ese mismo "archivo PNG" es también un archivo de imagen, ya que los datos codificados en él describen el color y la posición de sus píxeles de composición.



Como es de esperar, la lista de tipos de archivos existentes es bastante grande, ya que abarca desde documentos de texto simples hasta código de desarrollador:
- Archivos de Texto contienen datos textuales, como registros, documentos completos o notas simples.
- Archivos de Datos son instalados por aplicaciones o creados por el usuario y contienen bibliotecas, archivos de proyectos y documentos guardados.
- Archivos de Audio contienen datos de forma de onda que se pueden reproducir con el software de reproducción de audio.
- Archivos de Imagen contienen bloques de información relacionados con la imagen.
- Archivos de Vídeo contienen una amplia gama de datos de vídeo codificados.
- Archivos de libros electrónicos (eBook) contienen libros diseñados para ser vistos en lectores electrónicos (eReader).
- Archivos de Base de Datos almacenan los datos en un formato estructurado, organizados en tablas y campos.
- Archivos Ejecutables contienen código que se ejecuta cuando se abre el archivo.
- Archivos de Juegos contienen archivos de vídeo-juegos guardados y archivos referenciados por vídeo-juegos
- Archivos CAD contienen diseños 2D o 3D (generalmente modelos o planos arquitectónicos) generados por el software CAD.
- Archivos GIS contienen datos relacionados con dispositivos GPS y software de mapas.
- Archivos Web contienen sitios web y datos relacionados con el servidor web.
- Archivos de Tipografías contienen una o más tipografías a las que puede acceder el sistema operativo y las aplicaciones.
- Archivos del Sistema contienen bibliotecas del sistema, iconos, temas, controladores de dispositivos, etc.
- Archivos de Configuración contienen configuraciones para el sistema operativo y las aplicaciones.
- Archivos Comprimidos utilizan algoritmos de compresión para comprimir y almacenar cualquier otro tipo de archivos.
- Archivos de Imagen de Disco contienen copias completas de una partición de disco duro u otro tipo de medio.
- Archivos de Desarrollador contienen datos relacionados con el desarrollo de software, como el código fuente, las bibliotecas de código, etc.
- Archivos de Copia de Seguridad (Backup) contienen copias de seguridad de archivos.
Puede encontrar una lista más completa en FileInfo.com, donde puede revisar las diferentes categorías / tipos, para ver exactamente para qué se usan.
2.2. Formato de Archivo
Según Wikipedia, un "formato de archivo" es:
“Una forma estándar en que la información se codifica para el almacenamiento en un archivo de computadora. Especifíca cómo se utilizan los bits para codificar información en un medio de almacenamiento digital. Los formatos de archivo pueden ser propietarios o gratuitos y pueden no estar publicados o estar abiertos ".
En pocas palabras, el formato describe la forma en que se almacena la información dentro del archivo, que varía de un software a otro y de un estándar a otro.
Por ejemplo, un archivo de Microsoft Word utiliza el formato .docx que se compone de un archivo XML (Tipos de Contenido) y tres carpetas (_rels, docProps, word), que están ocultas dentro de su estructura, a menos que descomprima el archivo, como Stepan Yakovenko demuestra en esta introducción informal a DocX.



Un archivo de imagen guardado con compresión PNG aparecerá con el formato de archivo .png, que se compone de un encabezado de archivo que comienza con una firma de 8 bytes, seguido de una serie de fragmentos que transmiten cierta información sobre la imagen en sí. (Wikipedia).



2.3. Nombre del Archivo
Un "nombre de archivo" es un identificador único que, dependiendo de la naturaleza de la dependencia del archivo (ya sea parte de un sistema / software o uno independiente) ya viene establecido o es ingresado por el usuario durante el proceso de creación.
Por ejemplo, si creamos un nuevo archivo de Word, el software nos pedirá que le demos un nombre personalizado, para que luego podamos encontrarlo dentro del sistema.



Otros archivos, como los archivos ejecutables, vienen con un nombre ya predefinido, que si se modifica en algunos casos puede impedir que la aplicación específica se inicie o funcione correctamente.
2.4. Extensión de Archivo
Por último, pero no menos importante, tenemos "extensión de archivo", que es el sufijo que se encuentra al final de un nombre de archivo. Este sufijo no solo le dice con qué tipo de archivo estamos tratando, sino que también determina qué programa debe usarse para abrirlo, así como qué icono debe mostrarse (TechTerms.com).
Para continuar con ese ejemplo de Microsoft Word, la extensión de archivo utilizada por el software es .docx, que no debe confundirse con su formato, ya que son nociones muy diferentes como sabemos ahora. La extensión nos permite saber que estamos tratando con un documento de Word, pero también ayuda al sistema operativo a decidir qué software se debe usar para abrirlo.



Ahora que tenemos una idea más clara con respecto a estas nociones, podemos continuar y hablar sobre los tipos y formatos de archivos de imagen más comunes con los que interactuará en esta línea de trabajo.
3. Tipos de Archivos de Imagen
Como vimos hace unos momentos, hay una gran cantidad de tipos de archivos existentes con los que usted, yo y todos los demás que usan una computadora interactúan a diario, pero fuera de todos ellos, una categoría particular es realmente importante cuando se trata de nuestra línea de trabajo.
Como diseñador de ideas, ya sea que seas ilustrador, editor de fotos o diseñador de impresión, tienes que trabajar constantemente en proyectos basados en imágenes, que pueden convertirse fácilmente en un trabajo abrumador.
Esto es especialmente cierto para aquellos casos en los que recién se está iniciando, pero no hemos logrado captar completamente las diferencias entre los tipos de archivos de imagen existentes y sus casos de uso específicos.
Ahora, antes de continuar por la ruta de exploración de esta categoría de tipos de archivos, tomemos un par de momentos y veamos qué es realmente una imagen.
3.1. ¿Qué es una imagen?
Desde un punto de vista etimológico, se piensa que el sustantivo deriva de la palabra latina "imaginem" (imago nominativo, c. 1200), y se usó originalmente para describir una "pieza de representación artificial estatuaria que se parece a una persona o una cosa", destinado a copiar o imitar un objeto de la vida real.
Hoy en día, el significado de la palabra se ha actualizado ligeramente debido a los avances tecnológicos en los campos de la informática y la fotografía.
Según la versión en línea del diccionario Merriam Webster, una "imagen" (ɪmɪdʒ) ahora se define como una:
“Representación visual de algo: tal como (1): una semejanza de un objeto producido en un material fotográfico (2): una imagen producida en una pantalla electrónica (como una pantalla de televisión o computadora)”.
Desde un punto de vista digital, una imagen puede ser percibida como cualquier tipo de representación visual bidimensional, creada con un software dedicado o capturada con una cámara digital, destinada a ser visualizada en un dispositivo de salida basado en píxeles, como un monitor de computadora, o para Ser impreso en un medio físico.
Por supuesto, cualquier imagen digital se puede convertir en una imagen física a través del proceso de impresión, pero el archivo permanecerá guardado dentro de la unidad de almacenamiento de la computadora.
Sea o no usted mismo un diseñador, debe tener en cuenta el hecho de que hay dos tipos de imágenes muy diferentes que se pueden usar en esta línea de trabajo, y esas son imágenes de trama e imágenes vectoriales.
3.1.1. Archivos de Imagen Basados en Tramas (Raster)



Según el diccionario en línea Merriam Webster, una "trama" se define como:
"Un patrón de filas de puntos muy espaciadas que forman una imagen (como en el tubo de rayos catódicos de un televisor o una pantalla de computadora)".
Una imagen raster, o mapa de bits, es una estructura de datos basada en cuadrícula compuesta por un número fijo de píxeles de forma cuadrada, cada uno de los cuales tiene un valor de color específico, formando una composición identificable cuando se muestra en la superficie de una pantalla digital, ya sea una computadora, teléfono inteligente o cualquier otro dispositivo de salida basado en píxeles.
Debido a su naturaleza basada en píxeles, una imagen raster depende de la resolución, lo que significa que tiene un conteo de píxeles de Ancho y Altura específicos que afecta directamente la calidad de esa imagen cuando está sujeta al proceso de cambio de tamaño o remuestreo.
Sugerencia Rápida: aunque al principio los dos términos pueden parecer sinónimos, son métodos muy diferentes para ajustar el tamaño de una imagen. El primero mantiene el mismo recuento de píxeles al estirar o reducir su superficie, mientras que el segundo método cambia físicamente el número de píxeles encontrados dentro de una imagen mediante algoritmos de interpolación al agregar o eliminar del recuento original.
Por ejemplo, si tomáramos una imagen de 800 x 600 px y la redujéramos, los píxeles de composición se reducirían, manteniendo así la calidad general. Por otro lado, si tuviéramos que escalarlo, entonces el proceso de cambio de tamaño expandiría la superficie de cada píxel de composición, degradando así su calidad, dando como resultado lo que generalmente llamamos "pixelación".
Si bien las personas tienden a asociar imágenes rasterizadas con fotografía digital, casi todas las imágenes que se muestran en una pantalla de computadora se basan en raster debido a la naturaleza de la tecnología de visualización actual, que está basada en píxeles.
Los archivos de imagen basados en ráster más comunes son JPEG, GIF, PNG, TIFF y PSD.
Dependiendo del método de compresión utilizado por su formato, una imagen rasterizada puede tener pérdida o sin pérdida.
Los archivos JPEG se basan en la compresión con pérdida, ya que se aproximan a cómo se vería la imagen original y luego reducen la cantidad de colores dentro del archivo para eliminar cualquier dato innecesario al intentar mantener una alta calidad.
GIF, PNG, TIFF y PSD son imágenes sin pérdida, ya que logran capturar todos los datos de su archivo original, lo que le brinda la mejor calidad posible.
La mayoría de los archivos de mapa de bits (raster) vienen como la versión final de una imagen, lo que significa que una vez creados, no se pueden editar más adelante. Lo digo más porque los archivos TIFF y PSD mantienen su capacidad de edición.
3.1.2. Archivos de Imagen Basados en Vectores



Según OxfordDictionaries.com, en física un vector se define como:
"una cantidad con dirección y magnitud, especialmente al determinar la posición de un punto en el espacio en relación con otro".
En computación, "denota un tipo de representación gráfica utilizando líneas para construir los contornos de los objetos".
En comparación con las imágenes de trama (raster) , una imagen vectorial se compone de una serie de rutas abiertas y / o cerradas que se describen matemáticamente mediante una serie de puntos llamados anclas o nodos. Estos puntos ayudan a definir las diferentes formas de composición utilizando líneas y / o curvas (TechTerms.com).
La razón principal por la que los vectores son generalmente la opción de facto cuando se trata de diseño gráfico se debe a su naturaleza independiente de píxeles, lo que significa que básicamente puede tomar cualquier imagen basada en vectores y escalarla hacia arriba o hacia abajo en cualquier grado sin ninguna pérdida de la calidad.
Los archivos de imagen basados en vectores más comunes son AI, EPS, PDF y SVG.
En comparación con los archivos de imagen basados en ráster, los vectores le ofrecen la posibilidad de editar su contenido en cualquier momento, siempre que tenga la pieza correcta de software capaz de abrirlos.
4. Formatos de Archivo de Imagen
Hasta este punto, hemos hablado de los diferentes tipos de archivos de imagen existentes. Ahora dediquemos un par de momentos a revisar los formatos de archivo más comunes y ver cuándo y por qué debemos usarlos.
Como es de esperar, hay dos tipos principales de Formatos de Archivo, que están determinados por la naturaleza de los datos de composición.
4.1. Formatos de Archivo Basados en Raster
Un formato de archivo basado en ráster es, como sugiere su nombre, basado en el uso de píxeles como la forma principal de crear una imagen. Por lo general, es la última parte del proceso creativo, donde el diseñador elige cómo imprimir la obra de arte.
4.1.1. JPEG



Este es probablemente el formato de archivo más conocido cuando se trata de guardar imágenes, pero ¿alguna vez te has preguntado qué representan las letras?
JPEG (pronunciado jay-peg) es un acrónimo de "Joint Photographic Experts Group" y es un formato raster basado en la compresión con pérdida utilizada para imágenes digitales, particularmente aquellas producidas por fotografía digital, que se hizo pública en el año 1992.
La razón por la que JPEG se hizo tan popular fue la capacidad de lograr altas tasas de compresión sin una degradación de calidad notable.
Si bien el formato está basado en ráster, se puede utilizar para exportar cualquier imagen basada en vectores, siendo uno de los formatos de archivo disponibles predefinidos en la mayoría de las piezas modernas de software vectorial.
Ventajas
- Tienes control total sobre la relación compresión / calidad.
- El pequeño tamaño del archivo hace que el formato JPEG sea ideal para el contenido relacionado con la web, donde las imágenes deben cargarse rápidamente sin estresar al servidor ni a la máquina local.
- Compatibilidad en todos los sistemas operativos y navegadores web.
Desventajas
- El formato JPEG no admite canales alfa (transparencia).
- Una vez que la imagen se guarda con este formato, cualquier pérdida de calidad es permanente, siempre que se haya descartado el archivo fuente original.
- El proceso de redimensionamiento o escalamiento resultará en una degradación de la calidad.
Caso de Uso Recomendado
- El pequeño tamaño del archivo hace que el formato JPEG sea adecuado para la mayoría de los casos de uso, como sitios web, presentaciones visuales o vistas previas rápidas de proyectos que no requieren imágenes de muy alta resolución.
- Si bien el formato no es el más alto en términos de calidad, se puede utilizar con confianza en la impresión sin resolución alta, tales como los documentos de texto que van acompañados de imágenes.
- Debido a su naturaleza prevista, el formato JPEG se asocia mejor con las fotos digitales, pero también se puede utilizar para exportar imágenes basadas en vectores, como ilustraciones, iconos, etc. Sin embargo, tendrá un tamaño de archivo más grande en comparación con un archivo PNG.
4.1.2. GIF



GIF (pronunciado jif) significa "Graphics Interchange Format" (Formato de intercambio de gráficos), y es un formato de imagen raster sin pérdidas creado en 1987 que rápidamente se utilizó ampliamente en la web debido a su pequeño tamaño de archivo determinado por la limitación de color disponible (solo 256 colores), y la capacidad de soportar transparencias y animaciones.
Ventajas
- El formato GIF viene con un tamaño de archivo muy pequeño.
- Te permite incrustar animaciones dentro de un solo archivo.
- Te da la posibilidad de utilizar un fondo transparente.
Desventajas
- En comparación con JPEG, la calidad de la imagen es mucho menor.
- Una vez editada y exportada, cualquier cambio en el contenido de una imagen es permanente.
- Debido a su menor calidad, el formato no es una solución viable para la impresión.
- El proceso de re-dimensionamiento o escalamiento resultará en una degradación de la calidad.
Caso de Uso Recomendado
- Debido a su pequeño tamaño de archivo, el formato GIF es perfecto para cualquier contenido relacionado con la web que no se centre en la calidad de la imagen.
4.1.3. PNG



PNG (pronunciado ping) es un popular formato de archivo de imagen raster que significa "Portable Network Graphics" (Gráficos de Red Portátil) y fue diseñado como un reemplazo sin pérdida para GIF.
Hoy en día, el formato se ha convertido en el estándar web para imágenes basadas en gráficos, debido a su pequeño tamaño de archivo y detalles nítidos.
Ventajas
- El formato de archivo PNG es una excelente solución para presentar ilustraciones en el medio digital, especialmente para la web, debido a su mayor rango de colores y detalles nítidos.
- Tiene una huella pequeña en comparación con los archivos JPEG.
- Te da la posibilidad de utilizar un fondo transparente.
Desventajas
- Cuando se usa con fotos, el formato PNG puede terminar aumentando el tamaño total del archivo del proyecto final.
- Dado que el formato estaba destinado a ser utilizado para la web, la impresión de cualquier archivo PNG siempre dará como resultado un resultado inesperado o menos deseable.
- El proceso de re-dimensionamiento o escalamiento resultará en una degradación de la calidad.
Caso de Uso Recomendado
- El formato de archivo PNG se utiliza mejor dentro de proyectos basados en web debido a su pequeña huella y la capacidad de agregar transparencia de fondo.
- Se puede utilizar en aplicaciones móviles o aplicaciones de escritorio que requieren el uso de un fondo transparente.
4.1.4. TIFF



TIFF (pronunciado tif) es un formato ráster sin pérdida desarrollado por Aldus Corporation en 1986, que se diseñó para impresiones de alta resolución.
En comparación con JPEG, los archivos TIFF vienen sin comprimir, lo que significa que pueden transportar muchos más datos ya que permiten el uso de capas y efectos, lo que a su vez resulta en un tamaño de archivo más pesado, lo que evita que se utilicen en la web.
Ventajas
- El formato de archivo TIFF ofrece el más alto nivel de calidad cuando se trata de proyectos basados en fotos que deben imprimirse.
- Te da la posibilidad de editar una imagen más adelante, siempre que sus capas no estén fusionadas.
- Es un formato universal compatible con la mayoría de los programas raster / vector.
Desventajas
- El formato TIFF no es adecuado para uso web debido a su gran tamaño de archivo.
- Puede aumentar rápidamente el tamaño del archivo de un proyecto.
Caso de Uso Recomendado
- Debido a su naturaleza de alta resolución, el formato TIFF es el más adecuado para proyectos de impresión, donde necesita la mayor cantidad de datos de color posible.
4.1.5. PSD



PSD significa "Documento de Photoshop" y es un formato raster propietario de Adobe que permite a los usuarios agregar capas y efectos a una imagen, lo que les permite editar el archivo más adelante en cualquier momento.
Ventajas
- El formato de archivo PSD es una excelente manera de crear y compartir un proyecto basado en fotografías / arte mientras se mantiene un alto nivel de edición.
- Puede contener imágenes / elementos rasterizados y vectoriales.
- Mantiene un alto nivel de calidad siempre que las imágenes de trama utilizadas sean de mayor resolución.
Desventajas
- Es un formato propietario de Adobe, lo que significa que el archivo solo se puede abrir y editar con el software Photoshop de Adobe u otro software compatible, como GIMP o CorelDraw.
- No es un formato de archivo que se pueda ver en los navegadores.
Caso de Uso Recomendado
- El formato de archivo PSD es una gran solución para aquellos proyectos en los que necesita retocar fotos o ilustraciones.
4.2. Formatos de Archivo Basados en Vectores
Los formatos de archivo basados en vectores se basan en el uso de ecuaciones matemáticas para crear las formas de composición de una imagen, y generalmente se usan en la parte inicial del proceso creativo, donde el diseñador trabaja en la composición.
4.2.1. AI



AI significa "Adobe Illustrator" y es un formato de imagen sin pérdida creado por Adobe, que contiene principalmente gráficos basados en vectores junto con imágenes rasterizadas incrustadas o vinculadas.
Ventajas
- El formato de archivo AI es ideal para crear y compartir imágenes basadas en vectores.
- Es un formato basado en vectores que permite al usuario editarlo en cualquier momento.
- Le brinda la posibilidad de escalar cualquier imagen basada en vectores en casi cualquier grado sin pérdida de calidad.
- Tiene un tamaño de archivo pequeño.
Desventajas
- Es un formato de archivo propietario de Adobe, lo que significa que solo se puede abrir y editar utilizando su propio software Illustrator u otro software compatible.
- No se puede obtener una vista previa del archivo utilizando un software de visualización de imágenes simple.
Caso de Uso Recomendado
- El formato de archivo AI es ideal para crear, editar y compartir proyectos basados en vectores.
4.2.2. EPS



EPS es otro formato de imagen basado en vectores desarrollado por Adobe en 1992, EPS significa "Encapsulated Postscript", y el formato fue pensado para funcionar en diferentes plataformas y aplicaciones de SO, que es algo que logró lograr.
Ventajas
- El formato de archivo EPS es perfecto para compartir proyectos basados en vectores entre diferentes usuarios de software debido a su aceptación e integración universal.
- Tiene un tamaño de archivo pequeño.
Desventajas
- Para ser honesto, realmente no puedo pensar en ninguna, excepto por el hecho de que no es compatible con los navegadores web.
4.2.3. PDF



PDF significa "Formato de documento portátil" y es otro formato de imagen desarrollado por Adobe en la década de 1990, capaz de incluir texto e imágenes. Los archivos PDF son accesibles desde cualquier aplicación, computadora o sistema operativo.
Ventajas
- Por ahora, el formato de archivo PDF es un estándar establecido, lo que lo hace universalmente accesible desde cualquier sistema operativo y dispositivo informático.
- Puede ser una gran manera de compartir un proyecto más grande.
- Puede mostrar tanto imágenes rasterizadas como vectoriales.
- Los PDF son una buena forma de garantizar que lo que se crea es lo que se imprime.
Desventajas
- No se pueden editar utilizando software no raster / vector.
Caso de Uso Recomendado
- El formato de archivo PDF es ideal para compartir e imprimir un proyecto o diseño.
4.2.4. SVG



SVG significa "Gráficos vectoriales escalables" y es uno de los formatos de archivo abierto más interesantes disponibles que fue desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C) en 1999. Se ha demostrado que se ha convertido en una poderosa alternativa a las imágenes web tradicionales, debido a La huella de tamaño pequeño y la facilidad de edición.
Ventajas
- El formato de archivo SVG permite crear y editar imágenes usando cualquier editor de texto.
- Las imágenes SVG se pueden buscar, indexar, crear secuencias de comandos y comprimir.
- Son escalables sin pérdida de calidad.
- Las imágenes se pueden ampliar sin pixelación de imagen.
- Es un estándar abierto.
Desventajas
- Al usar el formato de archivo SVG, el tamaño del archivo puede aumentar rápidamente si su diseño tiene muchos detalles más pequeños.
- Si necesita editar el archivo con un editor de texto, puede tomar un tiempo hasta que identifique la forma que desea ajustar.
Caso de Uso Recomendado
- El formato de archivo SVG está claramente destinado a ser utilizado para la web, en situaciones en las que necesite gráficos con píxeles nítidos que tengan una huella más pequeña en comparación con el formato PNG más clásico.¡Es una envoltura!
¡Es una envoltura!
Como siempre, espero que encuentre la lectura útil y digna de su tiempo, y si tiene alguna pregunta o sugerencia de comentarios, siéntase libre de publicarlos en la sección de comentarios y le responderé tan pronto como pueda.
¡Expanda sus habilidades de diseñador!
¿Acabas de leer el artículo y tienes ganas de absorber más conocimientos? Bueno, estás de suerte, ya que me tomé la libertad de armar esta pequeña lista de tutoriales y artículos que deberían mantenerte ocupado durante los próximos días.
