Affinity Photo de la A a la Z: ¡Consejos, Trucos y Hacks!
Spanish (Español) translation by Naudys Angulo (you can also view the original English article)
¡26 consejos diferentes, trucos y funciones! ¡26 letras diferentes del alfabeto! ¡Hoy cubrimos Affinity Photo de la A a la Z!
Envato Elements
Todos los recursos que aparecen en este artículo son de Envato Elements. Consigue descargas ilimitadas de recursos de diseño, plantillas y fuentes. Millones de recursos digitales creativos, con licencias comerciales sencillas, y puedes cancelarlas en cualquier momento.



Sigue con nosotros en nuestro canal de YouTube Envato Tuts+:
A es para Assets Panel (Panel de recursos)
El Assets panel es un área para almacenar cualquier imagen o textura de uso común. ¡Desde recortes hasta marcas de agua, cualquier cosa que utilices una y otra vez puede ser arrastrada, soltada y almacenada aquí!
Puedes crear diferentes categorías para organizar tus recursos, ¡y no tienes que preocuparte por perder un recurso! Una vez colocado, permanecerá allí, incluso si eliminas el archivo de su ubicación original.
El Assets panel está oculto por defecto, pero puedes activarlo yendo a Vista > Estudio > Recursos.



B es para Blemish Removal Tool (Herramienta eliminación de imperfecciones)
Affinity Photo dispone de varias herramientas para eliminar esos molestos granos, y la Herramienta eliminación de imperfecciones es una de las más sencillas.
¡Haz clic en la Herramienta Eliminación de imperfecciones del panel de Herramientas, ajusta la configuración de la barra de herramientas contextual a lo que mejor se adapte a tus necesidades y, a continuación, haz clic en el área de destino para eliminar instantáneamente cualquier imperfección!



C es para Channels (Canales)
¡Los canales en Affinity Photo pueden hacer un montón de cosas diferentes, pero mi forma favorita es utilizarlos para crear selecciones complicadas!
Selecciona el panel Canales, elige el canal que mejor represente las áreas que quieres seleccionar (teniendo en cuenta que las áreas blancas serán seleccionadas), y luego mantén pulsado Control y haz clic en el canal. ¡Se creará una selección!



Ahora, puedes utilizar esta selección para señalar cosas como las capas de Ajuste. Aquí he utilizado los canales para crear una máscara de capa que señala solo los aspectos más destacados de la imagen, por lo que luego podría aumentar con una capa de ajuste de Brillo/Contraste enmascarado.



D es para Dodge and Burn (Sobreexposición y Subexposición)
Puede usar los pinceles Sobreexposición y Subexposición para hacer de todo, desde eliminar las arrugas y el acné hasta agregar contraste o realzar las sombras. ¡Sin embargo, en lugar de utilizar las herramientas predeterminadas, prueba esta forma que es menos destructiva!
Crea dos capas de Curvas e invierte sus Máscaras de capa presionando Control-I, que llenará las máscaras de capa con negro.
A continuación, activa y aclara la imagen utilizando una de las capas de Curvas, mientras bajas y oscureces la imagen en la otra.
¡Ahora, usando un Pincel redondo suave ajustado a un Flujo bajo y el color blanco, pinta en las máscaras de capa de Curve, usando la capa de Curves más brillante para sobreexponer y la capa de Curves más oscura para subexponer!



E es para Elliptical Depth of Field (Profundidad de campo elíptica)
¡Un gran toque final para añadir a cualquier imagen, ya sea un simple retoque o una composición completa de la imagen, es añadir algo de profundidad de campo!
Selecciona la capa a la que quieras añadir también algo de profundidad, selecciona los Filtros Vivos que se encuentran en la parte inferior del panel de Capas y luego elige Profundidad de Campo.
A partir de aquí, puedes ajustar el Modo a Elíptico y los puntos inicial y final del desenfoque. El ajuste del Radio determina la cantidad de desenfoque que se añadirá, y la Intensidad y la Claridad afectarán a toda la imagen, no solo a la parte desenfocada.



F es para Frequency Separation (Separación de frecuencia)
La Separación de Frecuencia es un truco muy conocido para conseguir una piel perfectamente retocada. Esta divide tu foto en una capa de alta frecuencia que contiene textura y una capa de baja frecuencia que contiene color.
Otro software de edición de fotos requiere que crees o descargues una acción de terceros para ejecutar y crear las capas de separación de frecuencia. ¡Pero Affinity Photo lo tiene integrado! Encuéntralo en Filtros > Separación de frecuencia.
Desde aquí, puedes usar la herramienta Pincel Clonar en las dos capas diferentes, fijando colores y detalles por separado.



G es para Gradient (Degradado)
La herramienta Degradado es un clásico y una herramienta imprescindible para cualquier software de edición de fotografías. Pero Affinity Photo lo hace un paso mejor al hacer que el resultado del degradado se muestre en vivo a medida que lo colocas.
Como alguien que ha colocado el mismo degradado una y otra vez en Photoshop, tratando de obtener el ángulo y la extensión perfectos, la función de degradado en vivo de Affinity Photo es una delicia.



H es para Save History (Guardar historial)
Cuando guardas un archivo en Affinity Photo, puedes elegir guardar también tus estados de historia eligiendo Guardar archivo de historia con el documento. ¡Esto te permite continuar exactamente donde lo dejaste, con todo y deshacer!



I es para Image Brush (pincel de imagen)
Affinity Photo tiene dos tipos diferentes de pinceles. Un pincel de intensidad captura la forma y la opacidad de una imagen y estampará un color sólido, tal como puedes ver en Photoshop.
Sin embargo, un pincel de imagen es un pincel que contiene la forma, la opacidad y los valores de color de un pincel. ¡Convierte toda la imagen, incluidos los detalles de color, en su propio pincel!



J es para Duplicate (Duplicar)
¡Duplica tu capa activa presionando Control-J!
Duplicar una capa varias veces es una forma excelente de intensificar un efecto rápidamente. Esto funciona especialmente bien en capas luminosas o retroiluminadas.



K es para negro (CMYK)
CMYK significa cian, magenta, amarillo y negro. ¿Pero sabías que K no significa negro, sino que significa Key Color?
Pero cuando el software de edición de fotos como Affinity Photo utiliza el espacio de color CMYK, el color clave es siempre negro, ¡lo que tiene mucho más sentido!



L es para LUTs
Los archivos LUT se utilizan en todo el mundo de la edición de películas y videos, ¡pero eso no significa que los editores de fotos no puedan usarlos! ¡Affinity Photo te permite descargar archivos LUT personalizados que le darán a tus imágenes un grado de color instantáneo!
¡Simplemente ve a Capa> Nueva capa de ajuste> Ajuste de LUT 3D, elige la LUT que deseas cargar y el efecto se aplicará a todas las capas debajo de la capa de ajuste de LUT creada!



M es para Macros
¡Las macros ejecutan varias operaciones seguidas, convirtiendo varios clics en uno solo! ¿Tienes una secuencia de ajustes que ejecutar en cada imagen? Pulsa Play para grabarla y guárdala como una macro para potenciar tu flujo de trabajo.
Ve a Ver > Estudio > Macro para activar el panel de macros.



N es para Noise Reduction (Reducción de ruido)
La reducción de ruido en Affinity Photo es tan fácil como ir a Revelar Persona > Detalles y luego ajustar las diferentes configuraciones de Luminancia.
Arrastra la luminancia para aumentar la reducción de ruido, disminuyendo el ruido sin comprometer los detalles de tu imagen.



O es para Crop Tool Overlays (Superponer herramienta de recorte)
Con la herramienta Recortar activa, presiona O para recorrer las diferentes superposiciones de la herramienta Recortar, ¡incluida la Espiral Dorada!
Cuando la superposición de espiral dorada está activa, puedes presionar Mayús-O para cambiar su orientación, girándola hacia la izquierda, derecha, arriba y abajo.



P es para Personas
Affinity Photo Personas cambia Affinity Photo para adaptarse a un paso o función específica en la edición.
¿Estás haciendo una composición de imágenes? Existe la Photo Persona. ¿Hora de licuar? Salta a Persona Licuado y ahora tu espacio de trabajo tiene todos los paneles que necesitas y ninguno de los que no necesitas.



Q es para Quick Create Brushes (Creación rápida de pinceles)
Crea un pincel de imagen al instante seleccionando una capa con un objeto extraído del que te gustaría hacer un pincel. Ahora, en el panel Pincel, ve al Menú y selecciona Nuevo pincel de selección. ¡Pincel de imagen instantáneo!
¿Quieres un pincel de intensidad en su lugar? Sigue los mismos pasos, pero esta vez selecciona la Máscara de capa, no la capa de píxeles.



R es para Refine Selection (Refinar la selección)
¿Tienes un tema peludo en particular que temes extraer? Simplemente toma una selección rápida de un tema con la herramienta Pincel de selección. Luego, en la barra de contexto superior, elige Refinar.
Ahora, arrastra el pincel Perfeccionamiento de selección sobre los bordes del cabello del sujeto. ¡Perfeccionamiento de borde hará todo el trabajo pesado! Establece la Salida en Máscara y luego haz clic en Aplicar.



S es para Snapshots (Versiones)
Las Instantaneas almacenan una versión de tu trabajo actual, ¡como un cuadro congelado! Esto te permite crear múltiples versiones de tu trabajo a las que luego puedes volver atrás si al final no te gusta la dirección que tomaste y hace mucho que te quedaste sin estados de deshacer.
Para crear una instantánea, asegúrate de que el panel de instantáneas está abierto y, a continuación, desde el panel, haz clic en Añadir instantánea.
No olvides darle un nombre o identificador único: ¡tu futuro yo te lo agradecerá! Estas instantáneas se guardan con tu documento y nunca se restablecen.



T es para Text Tool (Herramienta de texto)
¡Al presionar T se activará la herramienta texto, para la que Affinity Photo tiene un corrector ortográfico incorporado! Escribe tu texto y una línea roja clásica se asegurará de que no se te escape ninguno de esos molestos errores.
Haz clic con el botón derecho en el error ortográfico y Affinity Photo te ofrecerá una lista de posibles opciones. Si la palabra no está mal escrita, solo tienes que elegir Aprender ortografía y se añadirá al diccionario de Affinity Photo.



U es para User Interface (Interfaz de usuario)
¡La interfaz de Affinity Photo es completamente personalizable! Puedes elegir una interfaz de usuario oscura o clara. ¡Pero no solo eso, también puedes cambiar el nivel de gamma general de la interfaz de usuario, creando más o menos contraste según lo que le guste más a tus ojos!
Ve a Edición > Preferencias > Interfaz de usuario para cambiar cualquiera de las configuraciones de la interfaz de usuario.



V es para View Tool (Herramienta Vista)
¿Necesitas desplazarte rápidamente a otra parte de tu documento? ¡No te molestes en cambiar de herramienta! ¡Simplemente mantén presionada la barra espaciadora para cambiar temporalmente a la herramienta vista, haz clic y arrastra hacia donde necesites ir y luego suelta la barra espaciadora! Tu herramienta cambiará a la última que estabas usando.



W es para Watercolor (Acuarela)
Affinity Photo incluye un paquete de pinceles de acuarela ultrarrealistas preinstalados. Puedes elegir entre pinceles densos, pinceles secos o diluidos, o incluso pinceles para un ligero lavado de color hasta un pincel seco de fibra fina.
Puedes encontrar estos pinceles en el panel Pinceles, en Acuarelas.



X es para Swap Colors (Intercambiar colores)
¿Estás haciendo una máscara y necesitas cambiar entre blanco y negro una y otra vez? ¡Si pulsas la X, cambiarás al instante entre el color de primer plano y el de fondo!



Y es para Liquify (Licuar)
¿Necesitas licuar? Affinity Photo tiene un personaje para eso. Cambia de la Persona Foto por defecto a Persona Licuado utilizando la Barra Persona superior.
A partir de aquí, puedes utilizar cualquiera de los pinceles de licuado, y volver a cambiar a Photo persona una vez que hayas terminado.



Z es para Undo (Deshacer)
¡Control-Z, también conocido como Deshacer! ¡Y cuando se trata de deshacer, Affinity Photo no pierde tiempo, ya que te ofrece más de 8.000 estados de deshacer!
Ve a Edición > Preferencias > Rendimiento > Límite de deshacer para elegir cuántos estados de deshacer quieres. Ten en cuenta que cuantos más estados de deshacer haya, más tendrá que trabajar Affinity Photo. ¡Reduce la cantidad de deshacer para un posible aumento del rendimiento!



¡Terminamos!
¡Y ahí lo tienes! ¡26 letras, 26 funciones diferentes de Affinity Photo!
Pero si eso no fuera suficiente y estás buscando aún más consejos de Affinity Photo, ¿por qué no echas un vistazo a algunos de los otros excelentes tutoriales a continuación?
- Manipulación de fotoCómo crear un póster de manipulación fotográfica grunge ultravioleta en Affinity PhotoAbbey Esparza
- Manipulación de fotoCómo crear un efecto de doble exposición oscura en Affinity PhotoAbbey Esparza
- Manipulación de fotoCómo crear una foto manipulada de un panda gigante en Affinity PhotoAbbey Esparza
- Efectos fotográficosCómo eliminar un objeto de una foto en Affinity PhotoAbbey Esparza
- Manipulación de fotoCómo reemplazar el cielo en una foto en Affinity PhotoAbbey Esparza
- Affinity PhotoCómo crear una composición de temática galáctica en Affinity PhotoAbbey Esparza
Unlimited Downloads.
